Skip to main content

¿Aburrido, yo? Buick busca rejuvenecer su estilo con este SUV eléctrico Enspire

Motivados por Tesla, fabricantes de automóviles de lujo como Audi, Porsche y Jaguar han entrado en la pelea de los autos eléctricos. Pero, ¿podría Buick ser el siguiente en unirse a esta tendencia? En el Salón del Automóvil de Beijing 2018, la marca de General Motors —con una reconocida reputación de conservadurismo— revelará un concepto de SUV completamente eléctrico y con un alcance de 370 millas por carga.

Recommended Videos

El concepto de Buick Enspire ciertamente parece un caza-Teslas, aunque no hay indicios de que vaya a entrar en producción. Buick afirma que el tren motriz eléctrico de Enspire produce 410 kilovatios (549 caballos de fuerza), propulsando el SUV de 0 a 60 mph en 4.0 segundos. La batería se puede recargar al 80 por ciento de su capacidad en 40 minutos usando un sistema de carga rápida de CC, según Buick. El Enspire también se podría cargar de manera inalámbrica.

El Enspire tiene un estilo más agresivo que los modelos actuales de producción de Buick, incluido un techo bajo que parece seguir las líneas del Audi e-tron Quattro y del Jaguar I-Pace. Ese techo le otorga casi de inmediato un aspecto más elegante y moderno. Los autos eléctricos no necesitan rejillas, pero los diseñadores de Buick agregaron una grande, resaltada por un borde azul. Al menos, la gente lo verá venir desde lejos.

En el interior, el Enspire está tapizado en gamuza, madera y microfibra, con una pantalla OLED prominente y lo que Buick denomina «un sistema inteligente de visualización head up con tecnología de realidad aumentada». Este concept car también cuenta con conectividad 5G.

No es de extrañar que Buick eligiera un espectáculo automovilístico chino para presentar su Enspire. La marca es mucho más popular en China que en los Estados Unidos, y el gobierno chino está incentivando los automóviles eléctricos a través de una combinación de incentivos y nuevas regulaciones. No está claro si el Enspire entrará en producción, o si se venderá en los EE.UU, si esto llegara a suceder

En cualquier caso, General Motors sí que planea lanzar más EVs en los próximos años, con no menos de 20 nuevos modelos totalmente eléctricos para el 2023, y con los primeros dos apareciendo en algún momento del próximo año, más o menos. Estos dos primeros modelos tomarán buena nota de lo aprendido por el exitoso Chevrolet Bolt EV, ha asegurado la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, y no es arriesgado suponer que alguno de estos nuevos modelos toma la forma de un SUV Buick.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más