Skip to main content

Boeing presenta baños autolimpiables con luz UV

A pesar de que un estudio reciente demostró que las partes más sucias de un avión son las bandejas extensibles de los asientos, la presentación de baños autolimpiables de Boeing, sin duda, hará suspirar de alivio a los que padecen de misofobia (pánico a los gérmenes).

El pasado jueves, el fabricante de aviones dio a conocer el proyecto de un baño que se limpia por sí solo haciendo uso de un haz de luz ultravioleta virtual, el cual elimina el 99.9 por ciento de los gérmenes en sólo tres segundos. Después de todo, cuando te encuentras en uno de esos largos vuelos transatlánticos, lo único que quieres es que las instalaciones permanezcan tan inmaculadas como cuando el avión acababa de despegar.

Relacionado: La Aerolínea All Nippon le da la bienvenida a su primer avión de Star Wars, el Boeing 787-9

Las luces UV están «posicionadas en el lavabo de tal manera que consiguen llegar a todas las superficies de contacto, como el asiento del inodoro y el lavamanos.

El sistema se pone en funcionamiento cuando la persona sale del baño, y es un proceso de desinfección que incluso ayuda a eliminar los olores», afirmó Jeanne Yu, Directora de Medio Ambiente de Boeing, en un comunicado. “Y no debe preocuparse, ya que no se trata de las mismas luces UV que se ven en las camas de bronceado, las cuales pueden resultar perjudiciales. Estamos tratando de aliviar esa ansiedad a la que todos nos enfrentamos al utilizar un baño que recibe un uso constante durante un vuelo», añadió.

Esto no sólo podrá aliviar en algo de la tensión que sufren muchos pasajeros al volar (porque, en realidad, por muy mal que esté un baño, no se puede uno aguantar por demasiado tiempo), sino que tal como lo ha dicho el consultor de aviación Robert Mann a Bloomberg, el sistema significará a la larga un ahorro para las principales compañías aéreas.

En efecto, los cuartos de baño «son notoriamente difíciles de mantener a un buen nivel, con olores no se pueden controlar y, eventualmente, con la corrosión de las estructuras adyacentes al módulo del lavamanos», señaló.

Relacionado: Vídeo: cualquiera puede volar (y aterrizar) un Boeing 737

El sistema también incluirá un «sistema manos libres para el cierre de puerta, y otro de ventilación de vacío para el suelo, aunque este último aún está en estudio. Todo sea para mantener los baños de los aviones con una higiene óptima», dicen en Boeing. Así, mientras que volar todavía puede no ser la experiencia más agradable del mundo, al menos se está trabajando para que los baños sean mejores.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más