Skip to main content

¿Será capaz BMW de devolverle su esencia deportiva al Z4?

La duda se ha instalado transversalmente entre los fanáticos y los expertos de la prensa: ¿habrá recuperado su vocación deportiva el BMW Z4? Las suspicacias tienen su origen en la progresiva pérdida de la audacia que caracterizó tanto a su predecesor, el Z3, como a la anterior generación del modelo, cuyo debut se remonta a 2002.

Recommended Videos

Si fuese por la apariencia de su última edición, el fabricante germano parece estar en condiciones de taparle la boca a sus detractores. Un punto a favor es que el renovado Z4 comparte varias características con su primo japonés, el Toyota Supra de quinta generación. Ello alimenta las esperanzas de ver un vehículo que no solo parezca sino que sea –merced a su rendimiento- un genuino deportivo.

El BMW Z4 2019 acaba de ser develado en el Concours d’Elegance de Pebble Beach, enmarcado en la Semana del Automóvil de Monterey, que reúne a las marcas automotrices más prestigiosas del mundo. Allí fue donde pudimos comprobar de primera fuente que el último modelo es muy similar al conceptual que la casa alemana mostró hace justamente un año en la feria californiana.

Estrenado como Z1 hace casi 30 años, el biplaza ha mantenido su capó largo y las proporciones más bien cortas que la cubierta trasera heredó de la versión anterior. Eso sí, se diferencia por las grandes dimensiones de la parrilla, las pronunciadas sus tomas de aire delanteras y la forma musculosa de su capó, todo lo cual le otorgar un aspecto general más deportivo.

La compañía germana solo está exhibiendo en Pebble Beach el Z4 M40i First Edition. Los detalles de las demás variantes del roadster –cuyo nombre proviene de la palabra alemana “zukunft”, que se traduce como “futuro”- han sido reservados para más adelante.

El ejemplar de tercera generación es propulsado por un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros, que entrega 382 caballos de fuerza (hp) y 369 libras-pie (lb-ft) (500 Nm) de torque únicamente al eje trasero.

El Z4 logra acelerar de 0 a 100 millas (97 kilómetros) por hora en menos de 4.4 segundos, de acuerdo a las especificaciones entregadas por el propio fabricante. El carro tendrá una distribución del peso 50/50 entre sus ejes delantero y trasero, lo que debería de traducirse en una sustancial mejora de su maniobrabilidad.

BMW aún no ha dado mayores informaciones sobre la transmisión del modelo, que también cuenta con una variante convertible desde 2006, pero las imágenes provistas por la casa muniquesa dan a entender que por ahora solo estaría disponible con caja automática.

El Z4 M40i First Edition cuenta con otros puntos destacables en términos de rendimiento, como su suspensión deportiva con amortiguadores electrónicos, frenos mejorados y un diferencial trasero M Sport controlado electrónicamente.

A pesar de su inspiración deportiva, en su interior cuenta con una pantalla central -ahora obligatoria- inclinada hacia la posición del piloto, que se complementa por un grupo de mandos digitalizados. ¿Te parece un exceso para la cabina? A nosotros también, tratándose de un vehículo orientado al “placer de conducir”, como reza el eslogan de BMW. Pero, por lo visto, los fabricantes se resisten cada vez menos a la tentación de equipar sus creaciones con un arsenal de tecnología.

La First Edition también incluye un sistema de sonido envolvente Harman/Kardon, un tapiz interior exclusivo en cuero negro, llantas de 19 pulgadas y faros led adaptativos.

BMW ha fijado para el próximo 18 de septiembre la entrega en detalle de las especificaciones de toda la gama Z4, pero su llegada a las salas de venta se prevé recién para la primavera de 2019. El primer ejemplar disponible en Estados Unidos será la versión de entrada, bautizada 30i. La aparición del First Edition y el M40i estándar se espera para el segundo trimestre.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más