Skip to main content

Así vuela: BMW creó un traje con alas para viajar a 300 km/h

Son decenas los videos que se pueden observar en YouTube de intrépidos deportistas que vuelan a gran velocidad gracias a unos trajes con alas desarrollados para aprovechar la aerodinámica y la fuerza de la gravedad.

Se trata de una adrenalínica práctica deportiva, el wingsuit, en que sus cultores planean entre brechas rocosas y estrechos pasadizos de montañas.

El austríaco Peter Salzmann, profesional del wingsuit, quería agregarle un poco de velocidad a la disciplina. Se comunicó con el equipo de Designworks de BMW y juntos crearon unos propulsores eléctricos que le agregaron rapidez al vuelo, informó New Atlas.

El resultado se puede observar en un video producido por la marca alemana.

The electrified wingsuit. Episode 1. | #NEXTGen 2020.

Inicialmente, Salzmann quería montar los propulsores en una disposición de mochila, con tubos largos capaces de generar más empuje.

Pero los ingenieros de BMW lo convencieron de que el flujo de aire más ventajoso estaría frente a él y que el diseño inicial era demasiado pesado.

Finalmente, se optó por una unidad compacta, pero robusta, con dos impulsores de 5 pulgadas (13 cm) que producen 15 kW (20 hp) y desarrollan 25,000 rpm. El equipo de propulsión se emplazó en la parte delantera del traje con alas.

El wingsuit posee: entradas de aire para el sistema de propulsión, un interruptor de encendido/apagado, un acelerador de dos dedos, un mecanismo de dirección, así como un interruptor de corte para emergencias.

El traje con alas, con los propulsores apagados, alcanza una velocidad máxima de 100 km/h (62 mph) y hace que el piloto vaya descendiendo mientras planea, pero cuando Salzmann activa el impulso eléctrico, éste puede alcanzar velocidades superiores a 300 km/h ( 186 mph) y además puede ascender.

Después de las pruebas en el túnel de viento de BMW y cerca de 30 saltos de prueba, llegó el momento de una demostración pública.

El plan inicial era demostrar la capacidad de ascenso del traje llevándolo a Busan, Corea del Sur, para sobrevolar un grupo de tres rascacielos, en el que el último era mucho más alto que los dos primeros. Pero el COVID-19 puso fin a esa aspiración y Salzmann se conformó con sobrevolar la cimas de la cordillera de Hohe Tauern, en los Alpes austríacos.

Junto un par de amigos —equipados con trajes de alas tradicionales— subieron a un helicóptero que los llevó hasta los 10,000 pies (3,050 m). A esa altura, saltaron.

Durante el vuelo, los tres mantienen la formación hasta que Salzmann pone en funcionamiento el sistema propulsor y se lanza hacia adelante. Mientras sus amigos deben separarse y volar alrededor de la última cima de una montaña, el traje de alas eléctrico de Salzmann le permite acelerar hacia arriba y pasar sobre el monte.

Prueba superada.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más