Skip to main content

Pronto, los buques de carga no necesitarán una tripulación

Aunque los drones son los que últimamente han estado recibiendo toda la atención cuando se trata de la entrega autónoma de mercancías, los buques de carga gigantescos, también quieren entrar en el juego. Se espera que estas gigantescas naves incorporen a bordo tecnología similar en poco tiempo.

Ya sabemos que Rolls-Royce está desarrollando un buque de carga sin tripulación, y ahora las compañías navieras en Japón se están uniendo para trabajar en un diseño similar que podría entrar en servicio en el año 2025.

Recommended Videos

Entre aquellos invirtiendo en el proyecto están Mitsui O.S.K. Lines y Nippon Yusen, de acuerdo con Nikkei, además del constructor naval japonés Marine United, que busca construir alrededor de 250 de los buques de auto-navegación en los próximos años.

Incorporando un sistema de dirección impulsado por inteligencia artificial (IA), los buques tendrán la capacidad de entender y responder de inmediato a los datos recopilados automáticamente. Estos datos proveerán información sobre las condiciones meteorológicas cambiantes a lo largo de la ruta, y otros barcos u obstáculos cercanos. Utilizando esos datos, el buque podría calcular la mejor ruta en términos de costo de combustible, y asegurar un viaje seguro de puerto a puerto.

La tecnología podría incluso predecir -y por lo tanto prevenir- problemas técnicos y de motor a bordo, mejorando la eficiencia y ahorrando así a las compañías navieras enormes cantidades de dinero. Los buques autónomos también permitirán a los diseñadores retirar el área generalmente destinada para la vivienda de la tripulación, liberando más espacio para la carga.

El diseño inicial del buque de Japón incluye un pequeño número de miembros de la tripulación para supervisar ciertas operaciones, aunque los buques autónomos totalmente autónomos son el objetivo final.

Esto difiere del plan de Rolls-Royce, que propone naves no tripuladas monitoreadas remotamente por un «capitán» estacionado en una base ubicada en tierra, aunque también espera tener naves completamente autónomas en el agua en los próximos 20 años.

Oskar Levander, Director de Innovación Marina de Rolls-Royce, dijo el año pasado que ellos creen que los buques autónomos reemplazarían en un futuro a los buques de carga operados por personas. «Esto está sucediendo. No es ‘si’, es ‘cuando'», dijo Levander. «Las tecnologías necesarias para hacer realidad los buques remotos y autónomos ya existen, y veremos un buque con control remoto en uso comercial a finales de la década».

La compañía ya está probando un sistema de control autónomo en Finlandia, y también está llevando a cabo pruebas de conjuntos de sensores en una gama de condiciones operativas y climáticas.

Si bien estos avances no son buenas noticias para muchas personas que trabajan a bordo de los barcos de hoy, si es que Levander está en lo correcto, es probable que todavía transcurra bastante tiempo antes de que todos los buques de carga del mundo naveguen sin una tripulación.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más