Skip to main content

BAC Planea lanzarse ahora con un biplaza tipo LaFerrari

Briggs Automotive Company (BAC), la pequeña empresa británica que nos dio el maravilloso y minimalista Mono, está a punto de subir aún más el nivel. La compañía está planeando la fabricación de un híbrido «Hypercar» con un precio de «siete cifras», según lo dicho por los hermanos fundadores Ian y Neil Briggs en una reciente entrevista a Wilton Classic & Supercar.

El carro que tienen en mente es un gran salto desde el Mono. Mientras que aquel era un pequeño monoplaza de cabina abierta, el hiper-carro tendrá ahora una cabina más convencional y un diseño de dos asientos, similar a los “rivales lógicos” como Ferrari LaFerrari, McLaren P1 y Porsche 918 Spyder. Muchos propietarios actuales de Mono tienen por lo menos alguno de aquella santa trinidad, según los hermanos Briggs.

Recommended Videos

Relacionado: LaFerrari Aperta, el descapotable de Ferrari, debuta finalmente en París

Un panel conformado por los actuales propietarios de Mono asesorará sobre el diseño del hiper-carro. Ese proceso de diseño está sólo en su primera fase, por lo que todavía no hay nada concreto. El Mono fue diseñado con un énfasis en el bajo peso, pero la próxima creación de BAC necesitará agregar más poder, si lo que quiere es ser considerado, justamente, un híper-carro.

Uno de los aspectos que BAC ya ha cubierto es la producción de bajo volumen. Mientras que el LaFerrari, P1, y 918 Spyder fueron ediciones limitadas para sus marcas respectivas, el Hypercar de BAC será todo un negocio. BAC sólo construye dos Monos por mes, aunque espera que se llegue a los cinco o seis por mes en 2020.

BAC Mono - Jay Leno's Garage

Este Hypercar es parte de un plan quinquenal recientemente promulgado, el cual también incluye actualizaciones para el Mono. BAC considera que es tan integral a la identidad corporativa como el 911 lo es a Porsche, por lo que planea introducir actualizaciones de rendimiento y tecnología de forma regular. BAC también tiene planes de fabricar una versión totalmente eléctrica del Mono.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más