Skip to main content

Video: ayer y hoy del Bentley Continental

El actual Continental GT es la columna vertebral de la gama de Bentley. Es un auto lujoso y rápido, ningún otro fabricante británico produce algo parecido hoy en día. Y, en cierto modo, también es un guiño al pasado.

Relacionado: Los 5 mejores autos concepto del momento

Recommended Videos

Aunque su nombre no es único (ver Lincoln Continental), ha estado acompañando de manera intermitente a la marca Bentley por 63 años. La primera vez fue usado en el R-type Continental de 1952, uno de los pocos Bentleys deportivos que produjo la compañía en un momento en que, principalmente, vendía autos casi idénticos a los de Rolls Royce —la compañía que adquirió Bentley en 1931.

Antes de ser una subsidiaria de Rolls Royce —antes de la crisis financiera de Wall Street— Bentley había desarrollado una reputación de constructor de primer nivel de autos deportivos, incluso ganando en varias ocasiones las 24 horas de Le Mans. El 1952 R-type Continental buscaba recapturar esa magia de los años dorados de la firma británica. Su velocidad máxima era 193 km/h, un logro importante de la ingeniería automotriz para aquellos tiempos.

Con algunas fugaces excepciones como el sedan Turbo R de los años 80, Bentley no volvería a construir autos deportivos hasta el Continental GT que fue lanzado en el año 2003. La marca británica construyó diferentes versiones de este modelo en los últimos años, incluyendo un convertible y el Flying Spur. El Continental es un vehículo de una performance impresionante. La versión más poderosa está equipada con un motor W12 de 6.0 litros con doble turbocompresor que le permite alcanzar una velocidad de 330 km/h.

Bentley destaca que todavía hay algo del Continental de 1950 en el estilo del nuevo modelo. Detalles como las prominencias que nacen del paragolpes trasero o el borde de ataque del guardabarros delantero son referencias, según Bentley, al modelo de 1952.

Con el Continental GT, Bentley apunta a un público que valora lo tradicional. Pero la compañía del Reino Unido quiere ampliar su clientela y está haciendo algunos cambios internamente. Durante este proceso, lanzó al Bentayga SUV y presentó públicamente a su auto concepto EXP 10 Speed 6. Este último, seguramente con algunas modificaciones, será un nuevo deportivo más pequeño que ofrecerá el constructor en un futuro próximo. Con estos dos modelos, buscará aumentar sus ventas. La tradición es linda, pero a veces el cambio es necesario.

Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más