Skip to main content

Este auto volador eléctrico tiene forma de ovni

Autos voladores hay varios, pero solo uno tiene forma de ovni. Pertenece a la compañía Zeva, es completamente eléctrico y su característica más destacable es, lógicamente, su diseño exterior.

El taxi o auto volador de Zeva se llama Zero y tiene forma de platillo volador, con un diámetro de 2.4 metros (8 pies) y en el cual el piloto queda en posición horizontal al ir en pleno vuelo, como si fuera Superman.

Zeva Ovni auto
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Zeva Zero es completamente eléctrico y puede alcanzar una velocidad máxima de 257 km/h (160 mph) y una distancia no superior a los 80 kilómetros o 50 millas. Y si bien el viaje es en posición horizontal, el despegue se realiza en forma vertical.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Zeva asegura que este diseño proporciona algunas ventajas respecto al resto de autos voladores más tradicionales, que son más parecidos a vehículos o helicópteros. Una de ellas tiene que ver con la posición en la que se pueden estacionar, que ocupa menos espacio y por lo tanto se pueden almacenar varios de estos en un lugar no tan grande.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La segunda gran ventaja del Zeva Zero es que el vehículo tiene una cantidad reducida de partes móviles. Stephen Tibbits, CEO de Zeva, dice a New Atlas que “a menos partes móviles, más confiable es el vehículo”.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Zeva Zero está diseñado como un medio de transporte útil no tanto en ciudades o grandes centros urbanos, sino más bien en lugares donde la falta de infraestructura es un factor relevante en cuanto a acceso. Y las aplicaciones pueden ser muchas: desde transporte civil hasta usos militares, de rescate, de transporte de objetos y más.

Por ahora, el Zeva Zero no es más que un prototipo y no hay fecha para su debut oficial, pero Zeva cree que este tipo de taxis voladores comenzarán a usarse de forma masiva en 2025.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
SkyDrive y Suzuki prometen un auto volador en tres años
skydrive suzuki auto volador 2020 08 27 21 58 38 1024x574

La compañía japonesa de vehículos voladores eléctricos SkyDrive y el fabricante automotriz Suzuki anunciaron una alianza para la creación de un dispositivo tripulado volador para transporte urbano. Para ponerlo en términos más simples, el objetivo de la asociación es el lanzamiento de un auto volador eléctrico.

El objetivo de esta unión es tener un biplaza en tres años, con SkyDrive encargada del diseño y la ingeniería del proyecto, y Suzuki, con larga experiencia en la fabricación de motores fuera de borda, motocicletas y autos pequeños, brindando asistencia en la manufactura y comercialización global de estos vehículos voladores.

Leer más
El auto más largo del mundo tiene campo de minigolf y helipuerto
El auto más largo del mundo tiene campo de minigolf y helipuerto

“No es para conducirlo todos los días, obviamente”, asegura Michael Manning sobre el vehículo de 30.5 metros (100 pies) que ayudó a restaurar. Bautizado American Dream, fue reconocido con el Guinness World Record como el auto más largo del mundo.

La máquina es una limusina colosal, creada a partir de seis Cadillac Eldorado, el clásico sedán estadounidense comercializado por la filial de General Motors entre 1953 y 2022. Equipado con 26 ruedas, tiene espacio suficiente para 75 pasajeros.

Leer más