Skip to main content

Este auto volador eléctrico tiene forma de ovni

Autos voladores hay varios, pero solo uno tiene forma de ovni. Pertenece a la compañía Zeva, es completamente eléctrico y su característica más destacable es, lógicamente, su diseño exterior.

El taxi o auto volador de Zeva se llama Zero y tiene forma de platillo volador, con un diámetro de 2.4 metros (8 pies) y en el cual el piloto queda en posición horizontal al ir en pleno vuelo, como si fuera Superman.

Zeva Ovni auto

El Zeva Zero es completamente eléctrico y puede alcanzar una velocidad máxima de 257 km/h (160 mph) y una distancia no superior a los 80 kilómetros o 50 millas. Y si bien el viaje es en posición horizontal, el despegue se realiza en forma vertical.

Zeva asegura que este diseño proporciona algunas ventajas respecto al resto de autos voladores más tradicionales, que son más parecidos a vehículos o helicópteros. Una de ellas tiene que ver con la posición en la que se pueden estacionar, que ocupa menos espacio y por lo tanto se pueden almacenar varios de estos en un lugar no tan grande.

La segunda gran ventaja del Zeva Zero es que el vehículo tiene una cantidad reducida de partes móviles. Stephen Tibbits, CEO de Zeva, dice a New Atlas que “a menos partes móviles, más confiable es el vehículo”.

El Zeva Zero está diseñado como un medio de transporte útil no tanto en ciudades o grandes centros urbanos, sino más bien en lugares donde la falta de infraestructura es un factor relevante en cuanto a acceso. Y las aplicaciones pueden ser muchas: desde transporte civil hasta usos militares, de rescate, de transporte de objetos y más.

Por ahora, el Zeva Zero no es más que un prototipo y no hay fecha para su debut oficial, pero Zeva cree que este tipo de taxis voladores comenzarán a usarse de forma masiva en 2025.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Nissan fabricará autos eléctricos en EE.UU a partir de 2025
nissan autos electricos eeuu 2025 to build two all new  electric models at mississippi assembly plant

Esta semana supimos un poco más de los planes de electrificación de Nissan. Según un anuncio hecho por el fabricante, 2025 será el año en que comience a producir dos vehículos eléctricos en Estados Unidos para el consumo local. Uno de estos carros usaría la insignia de Nissan mientras que el otro sería un modelo de lujo vendido como un Infiniti. Ambos serán fabricados en la planta de ensamblaje de Nissan en Canton, Misisipi.

Un reporte de Car and Driver especula que, contrario a lo que podríamos suponer por la gran fiebre de compra de camionetas crossover y SUV que azota al planeta, estos vehículos eléctricos serían autos de pasajeros, lo que deja espacio a sedanes, coupés y hatchbacks. Car and Dirver se basa en unas breves y escuetas imágenes presentadas en el evento, y tendemos a estar de acuerdo.

Leer más
Los autos eléctricos son más aptos para el frío de lo que dicen
autos electricos aptos frio car logos in edmonton

La rapidez con la que las comunicaciones en línea permiten el intercambio de información ha traído muchos beneficios a la humanidad. Sin embargo, también hemos tenido que convivir con una cantidad significativa de desinformación, una de las consecuencias más nocivas de la era digital.

La eficacia de las vacunas contra el coronavirus y el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, en 2020, han sido dos de los temas más afectados por los propagadores de la desinformación en los últimos años, y ahora la conveniencia de poseer un automóvil eléctrico y su buen funcionamiento se ha sumado con fuerza a la lista de víctimas de las noticias falsas o fake news.

Leer más
Este Ford Mustang eléctrico vuela gracias a su corazón de Tesla
Vista de dos cuartos trasera de una Ford Mustang 2007 negro con tren motriz eléctrico de Tesla.

Tarde o temprano tenía que ocurrir. El encuentro de dos de los nombres más icónicos en el mundo automotriz estadounidense era inevitable. Por fortuna, la confluencia no ocurrió en un desastroso accidente como resultado del reemplazo del V8 modular de 4.6 litros de un Mustang GT de 2007 y su transmisión en favor del sistema motriz eléctrico de un Tesla Model S P85+ chocado. El resultado es el Testang que ves en las imágenes que acompañan este artículo.

El Testang cuenta 470 caballos de fuerza y más de 440 libras-pie de torque gracias a la pericia de AEM Electronics, el encargado del trasplante de tren motriz. AEM es un compañía que desde 1987 ha estado en el negocio de la manipulación de sistemas electrónicos automotrices con el diseño y la construcción de sus propias unidades de control de motor, o ECU por sus siglas en inglés. Ahora incursiona en el mundo de las conversiones de autos con motores de combustión interna a vehículos eléctricos.

Leer más