Skip to main content

La Audi SQ8 TDI de 429 caballos de fuerza despliega todo el poder del diésel

Audi y su matriz, Volkswagen, han renunciado al diésel en Estados Unidos. Pero en Europa, el panorama es bien distinto. Así lo demuestra la Audi SQ8 TDI, una versión de alto rendimiento de la SUV Q8, que demuestra que un motor diésel no es sinónimo de un vehículo lento.

El modelo posee un V8 turbocargado de 4.0 litros, que genera 429 caballos de fuerza y ​​664 lb/ft (900 Nm) de torque. La potencia se canaliza a las cuatro ruedas a través de una transmisión automática de ocho velocidades tiptronic (así, tal cual, con minúscula inicial).

La casa de los cuatro anillos también incorporó un sistema híbrido suave de 48 voltios para mejorar la eficiencia en el consumo de combustible. Permite que la familiar se deslice con el motor apagado en ciertas situaciones y un sistema “start/stop” más ágil.

La SQ8 TDI pasa de cero a 62 mph (100 kph) en 4.8 segundos, lo cual es 1.1 segundo más rápido que una Q8 gasolinera. A pesar de su potencia extra y su ADN deportivo, su velocímetro está limitado electrónicamente para un tope de 155 mph (250 kph), al igual que las unidades estándar.

El vehículo equipa una suspensión neumática activa de serie, que puede alterar la altura en hasta 3.5 pulgadas (casi nueve centímetros), mientras que el sistema de tracción total Quattro entrega 40 por ciento de la potencia al eje delantero y la restante al posterior como estándar.

En el Reino Unido, Audi también ofrecerá una variante Vorsprung, con mejoras adicionales en el chasis. Un diferencial “deportivo” modula la distribución del par entre las ruedas traseras, lo que debería traducirse en un manejo mucho más confortable.

La versión específica también ofrece dirección en todas las ruedas, con lo que las traseras giran en la dirección opuesta a las delanteras a bajas velocidades para mejorar la maniobrabilidad, y pone a la par a las cuatro cuando va más ligero, para así conseguir mayor estabilidad.

Finalmente, un sistema activo de estabilización de balanceo usa motores eléctricos para gestionar las barras estabilizadoras. Similar a la utilizada por Bentley, la fórmula está diseñada para contrarrestar el balanceo de la carrocería que se produce en las curvas, pero sin comprometer la calidad de marcha.

Al igual que con otros modelos de la gama S de Audi, las diferencias de diseño entre la SQ8 TDI y la Q8 son bastante sutiles. Una rejilla de color plateado es el principal cambio exterior, mientras que el interior incluye tapicería y adornos negros, con la opción de algunas piezas de fibra de carbono. Al igual que la unidad convencional, cuenta con el sofisticado sistema de infoentretenimiento MMI, con dos pantallas táctiles y un grupo de instrumentos digitales.

El escándalo de manipulación de emisiones en el que estuvo envuelto el Grupo Volkswagen echó por tierra cualquier posibilidad de que la Audi SQ8 TDI llegue a Estados Unidos. Sin embargo, hay rumores de que podría llegar una edición a gasolina. También se especula que la firma está trabajando en una aún más deportiva Q8 RS. El ejemplar sería competencia para marcas y modelos del mismo conglomerado, como Bentley Bentayga, Lamborghini Urus y Porsche Cayenne.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más