Skip to main content

Audi RS7 Performance: un súper carro bajo un diseño sobrio

El mundo de los automóviles de lujo vive en constante guerra. Prueba de esto es que cada pocos años Mercedes-Benz, Audi, BMW o Porsche introducen algún tipo de “revolución” en los segmentos en los cuales compiten. En 2005, Mercedes-Benz introdujo el Clase CLS y creó —de paso— el segmento coupé de 4 puertas. Porsche le respondió cuatro años después, con su célebre Panamera ‘jorobado’. Luego vino del Audi A7, y, finalmente, entró en el baile también BMW con su Serie 6 Grand Coupé.

Mercedes fue el primero, y se debe reconocer que también fue el mejor. Quizá por ello Audi decidió llevar a los demás a donde se sentía más cómodo compitiendo: el diseño. Y es que, en verdad, el Sportback nunca se vio tanto como una respuesta a este nuevo segmento creado por Mercedes, sino más bien como una redefinición del mismo.

Recommended Videos

Relacionado: Audi A3 e-tron 2017 sube en tecnología y baja en consumo de combustible

Y ya se acerca el 2017, y cada uno de estos coupés de 4 puertas están preparando sus nuevas generaciones. Y hay que decirlo: la lucha se ha intensificado. Ya no se trata de una simple competencia de ‘curvas más’ o ‘curvas menos’: se trata de un enfrentamiento de fuerzas.

Audi tiene una tradición de sutileza, incluso entre sus modelos más potentes. El Rennsport (RS) denota el desarrollo de rendimiento capaz de competir con el M de BMW y el AMG de Mercedes-Benz. Y hay que fijarse en el simple hecho de que mientras que sus enemigos tienden a inflar los guardabarros, Audi prefiere unos toques modestos para distinguir su RS.

En el caso del RS7 Performance, toques de fibra de carbono en el splitter, en los espejos, en el difusor trasero; tubos de escape ovalados doble, una sólida parrilla de malla negra, ruedas de 21 pulgadas y 5 radios, y faldones laterales largos.

Bajo el cofre encontramos un V8 de 4.0 litros doble turbo de 605 caballos de fuerza y 553 libras-pie de torque. En comparación con el RS7 estándar, la variante Performance viene con un extra de 45 caballos y 37 libras-pie. Audi asegura que el RS7 Performance puede pasar de 0 a 60 mph en 3.7 segundos, aunque conductores independientes aseguran haber bajado este registro a los 3 segundos exactos. Si no levantas el pie del acelerador, este súper coupé de 4 puertas acelerará hasta alcanzar las 190 mph. Viene con una transmisión automática de 8 velocidades con levas de cambio en el volante.

Relacionado: El interior de los autos del futuro, según Audi

Al igual que sus rivales, el RS7 Performance sacrifica el asiento trasero del centro para mayor confort de los tres (sólo tres) acompañantes del piloto. Cada uno de los asientos es una mezcla perfecta de comodidad y diseño. El sistema de información y entretenimiento MMI disponible en el RS7 no incluye, eso sí, un controlador de pantalla totalmente digital, ni la última pantalla central ‘de la casa’, pero el módulo existente sigue siendo intuitivo y sensible. Los conductores pueden personalizar la información visible en la pantalla principal, la visualización del conductor, o head-up, y todo a través de los mandos en el volante, reduciendo las distracciones.

En dura competencia contra el Mercedes-AMG CLS63 S, el Porsche Panamera Turbo S, y el BMW M6 Gran Coupe Competition, el Audi RS7 Performance es menos costoso que el Porsche ($180K) y el BMW ($165K), y puede que los supere en una carrera de velocidad. Es claro que no muchos pueden desprenderse de $129,000 cuando se dan una vuelta por un concesionario de autos, pero para aquellos afortunados que sí puedan, se les garantiza que serán y seguirán fieles a Audi por el resto de sus días.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más
No puedo creer que Android Auto tenga este error tan grave
no puedo creer que android auto tenga este error tan grave google maps

Imagínate que te estás subiendo al coche en este momento y abres la aplicación Google Maps desde Android Auto, marcas tu ruta de destino, y el mapa te entrega el "mejor camino", o al menos el que colaborativamente los otros usuarios han marcado como el más eficiente. Sin embargo, no estás tan convencido y buscas una alternativa...pero ojo...sorpresa: no hay rutas opcionales.

Sin duda una situación grave, una característica demasiado valiosa como para pasar por alto este fallo.

Leer más