Skip to main content

Audi Q5 2.0 TFSI: ¿Quién dijo que no se podía tenerlo todo?

Dicho ya de una vez: el Q5 2.0 TFSI de Audi tiene todas las cualidades que lo hacen ser un crossover de calidad Premium, y con el cual todos los demás serán comparados.

Recommended Videos

Los crossovers tienen hoy un estatus muy especial. Fantástico para algunos, y horrible para otros: son los vehículos que más gente el mundo quiere. ¿Y qué quiere la gente? Los consumidores que quieren utilidad, estilo, versatilidad, deportividad, y más. Y claro: muchos de estos requerimientos son excluyentes entre sí. Nadie puede hacerlo todo a la perfección… aunque algunos claramente se acercan a este objetivo.

Audi ha estado ajustando su Q5 desde 2008, y la segunda generación está a punto de salir a la carretera.

Relacionado: Volvo V90 Cross Counry puede ser el remedio para la fiebre del crossover

El Audi Q5 2.0 TFSI es un vehículo prácticamente “nuevo”, ya que casi no hay partes se le transfieren de su predecesor. Su motor TFSI de 2.0 litros genera 252 caballos de fuerza, la cual es enviada a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de doble embrague de siete velocidades.

El cuerpo ha sido rediseñado para que se vea diferente desde todos los ángulos. Los pasos de rueda resaltan más, y todo en él luce más amplio, con más sentido. Desde la parrilla hasta la cola, la nueva imagen del Q5 lo pone en línea con el lenguaje de diseño actual de Audi, reduciendo así la brecha entre él y su hermano mayor, el Q7.

Y sin embargo, no todo está “a la vista”. Una fabricación mixta de material ligero, de acero de alta resistencia y de aluminio, le han ayudado al Q5 a bajar alrededor de 200 libras de peso en comparación con el modelo anterior.

La cabina del Q5 es cómoda y espaciosa, perfecta para cuatro personas, y con espacio de sobra para la carga. Los asientos traseros se pueden ajustar, y dependiendo de cómo estén colocados, pueden dejar entre 19.4 y 21.5 pies cúbicos de volumen para la carga. Si acarreas más cosas que personas, el banco trasero se pliega hacia abajo para aumentar ese volumen hasta los 54.7 pies cúbicos.

Al igual que el A4, el Q5 viene con la Cabina Virtual disponible como una opción. Una pantalla de 12.3 pulgadas detrás del volante informa del estado del vehículo, a la vez que permite el acceso a medios de comunicación, navegación y otros sistemas incluidos en el automóvil.

Relacionado: Lexus adelanta la imagen de su próximo crossover UX

El Q5 puede ser equipado con Quattro Ultra, una actualización del sistema de tracción en las cuatro ruedas que permite desconectar el eje trasero para aumentar la eficiencia. En todos aquellos tramos de carretera en los que no se necesita de las cuatro ruedas de tracción, el sistema intuitivo de Audi deja al Q5 sólo con la tracción delantera hasta que se vuelva a necesitar la tracción total. Este sistema está siempre encendido, y al igual que el viejo dicho de Apple, “simplemente funciona”.

El más nuevo Q5 viene recién saliendo de la nueva planta de ensamblaje de San José, México, por lo que va a pasar algún tiempo antes de que necesite de otra actualización. Hasta entonces, hay en él suficiente tecnología para mantener a los conductores y pasajeros satisfechos y muy seguros.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más