Skip to main content

El SUV de Aston Martin compartirá el motor con sus hermanos deportivos

El primer SUV de Aston Martin tendrá un innegable sello deportivo

El primer SUV de Aston Martin, el DBX, será un vehículo muy diferente para el añoso fabricante británico. No obstante, utilizará un motor conocido: el V8 biturbo de 4.0 litros de los deportivos Vantage y DB11.

De todos modos, tendrá más potencia que sus hermanos. Erogará 542 caballos de fuerza (hp) y 516 libras/pie de torque (700 Nm), según la marca, frente a los 503 hp y 505 libras/pie (684 Nm) del Vantage. El DB11 tiene la misma potencia, pero un par motor de solo 498 libras/pie (675 Nm).

Todavía no está claro cómo el nuevo ajuste del propulsor afectará el rendimiento, ya que Aston Martin no ha revelado los tiempos de aceleración. La compañía asegura que el DBX ha alcanzado las 180 mph (289 km/h) en las pruebas, pero estas aún no han finalizado. Debido a que se trata de un vehículo más grande y pesado, podría quedar rezagado en este aspecto versus DB11 y Vantage.

El motor V8 biturbo de 4.0 litros es una suerte de préstamo de parte de Mercedes-AMG, la filial de alto desempeño de la automotriz alemana, que lo utiliza en una amplia variedad de modelos. En el Mercedes-AMG E63 S, tanto en sus modelos sedán y station wagon, ofrece 603 hp y 627 libras/pie (850 Nm).

La británica señaló en un comunicado que intentará distinguir su SUV de los otros modelos V8 -y probablemente de los de Mercedes-AMG que usan el mismo bloque- con un sistema de escape propio. El del DBX fue ajustado para producir un sonido con «graves profundos» y «tonos medios crecientes», según Aston Martin.

Además del rendimiento en ruta, se espera que tenga algunos marcados atributos todoterreno. Es posible que sus propietarios no se aventuren fuera de la carretera, pero tener esta alternativa es la que transforma a los SUV en productos más deseables que los sedanes equivalentes. La combinación de rendimiento en carretera y robustez fuera de ella, en un paquete de alta gama, sería asombrosa si no la hubiéramos visto antes en vehículos de Bentley, Lamborghini y Porsche.

Aston Martin presentó por primera vez el DBX en 2015 como un prototipo del mismo nombre, pero con un tren motriz eléctrico. El primer eléctrico de producción de la marca fue una versión del sedán Rapide, pero la casa europea planea seguir con otros vehículos de este tipo a través de Lagonda, el nombre de su revivida submarca.

El Aston Martin DBX debutará públicamente en diciembre de 2019. Se construirá en una nueva fábrica en St. Athan, Gales, donde antiguamente se emplazaba una base de la Royal Air Force. Además de lanzar este SUV y sus primeros modelos eléctricos, la compañía también debería de revelar próximamente el hiperauto híbrido Valkyrie, que ofrecerá el rendimiento de un auto de carrera para unos pocos afortunados compradores.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El Aston Martin Valkyrie AMR Pro no es lo que esperábamos
aston martin valkyrie amr pro 2022 1024 01

Aún no comienzan a venderlo y el fabricante inglés de hiperautos Aston Martin acaba de confirmar la producción de la primera variante del Valkyrie, su “auto de carreras” para las calles. Se trata del Valkyrie AMR Pro, que a diferencia del modelo “básico” solo será apto para pistas de carreras.

No se trata de la versión exclusiva para pistas con tren motriz híbrido basado en el modelo original de la que tenemos años escuchando rumores y que según versiones de la génesis del Valkyrie era la verdadera razón de existir del modelo. El Valkyrie AMR Pro será una versión no híbrida del Valkyrie, solo para pistas, con un kit aerodinámico por completo nuevo, que trata de hacer del Valkyrie un vehículo apto para competir en Le Mans.

Leer más
Cómo comprar la colección de Aston Martin clásicos más exclusiva
aston martin clasicos db5 vantage venta 9

Producido entre 1963 y 1965, el Aston Martin DB5 fue el sexto vehículo del fabricante inglés en llevar en su nombre las siglas de David Brown, el visionario empresario británico dueño de esta firma automotriz entre 1948 y 1972, y quien merece parte del crédito por lo que Aston Martin es hoy en día.

El DB5, del cual solo se fabricaron 1,059 unidades, también fue lo suficientemente fotogénico y hermoso como para haber sido el primer Aston Martin en aparecer en una película de James Bond: Goldfinger (1964), donde compartió el protagonismo automotriz con el recién lanzado Ford Mustang.

Leer más
Aston Martin V12 Speedster, un superauto hecho a la medida
Aston Martin V12 Speedster

Tal vez sea la herencia de la marca, la historia inglesa o que James Bond tuvo un poco de influencia, pero cualquiera que sea la razón, la deportividad, el lujo y la elegancia de Aston Martin son innegables. Una muestra de ello es el nuevo V12 Speedster.

El V12 Speedster toma de ejemplo un hito y una sensación en la historia de la competición de Aston Martin, el DBR1, vehículo que ganó las 24 horas de LeMans, los 1,000 kilómetros de Nürburgring en 1959 y reportó victorias durante 1957 y 1958.

Leer más