Skip to main content

Aston Martin pondrá en el mercado su primer crossover en 2019

Hace dos años, Aston Martin destinó 200 millones de libras esterlinas (casi 275 millones de dólares) en fondos adicionales de su compañía matriz e inversionistas para crear su concepto DBX. Hasta ahora, no estaba claro cuándo llegaría a la línea de montaje el primer crossover del fabricante de automóviles del Reino Unido, aunque los amigos de Autocar han reunido nuevos detalles sobre este modelo, incluyendo su fecha de producción, programada para 2019.

Desde el momento en que Andy Palmer se unió a Aston Martin como CEO en 2014, su mensaje ha sido claro: «Si Aston Martin quiere sobrevivir, debe fabricar un SUV».

Recommended Videos

El DBX representa el primer intento serio de Aston de convertirse en un fabricante de automóviles más convencional, yendo tras un público objetivo más amplio. Considerado como el primer vehículo familiar Aston Martin, la versión de producción del crossover adoptará un estilo de carrocería de cinco puertas, con una línea de techo más larga y “menos coupé” que el DBX Concept. Se espera que la fascia delantera pase a la producción con sólo algunas pequeñas modificaciones.

Una nueva arquitectura de aluminio, con elementos extraídos de la plataforma DB11, apoyará también al DBX. Al igual que aquél, el DBX estará propulsado por una selección de motores con dos turbocompresores. Los modelos base usarán el V8 biturbo de 4.0 litros de Mercedes-AMG con 503 caballos de fuerza y ​​498 libras-pie de torque. Los modelos mejorados emplearán el nuevo V12 de doble turbo de 5.2 litros de Aston, el cual produce 600 caballos y 516 libras-pie de torque.

En un momento, se sugirió que el tren de potencia totalmente eléctrico del concepto DBX haría su paso a la producción, pero Aston Martin ha vuelto a considerar sólo una disposición híbrida convencional. Lo más probable es que el motor AMG se acoplará a uno o a varios motores eléctricos para dar una potencia aún mayor que el V12.

Al menos tres nuevos modelos adicionales se unirán al DBX; Aston Martin se ha embarcado en la mayor expansión de modelos en sus 102 años de historia. Palmer explica que la producción de sus autos como el Vantage siempre se limitará a 7,000 unidades, esto con el fin de conservar el sentido de exclusividad que buscan sus compradores. Pero los modelos con un atractivo más convencional como el crossover son necesarios para garantizar la existencia de la empresa a largo plazo.

Se espera que el primer crossover de Aston Martin llegue a los concesionarios para 2020. Cuando salga a la venta, tendrá que defenderse de la competencia de un número creciente de off-roaders de lujo, incluyendo el Bentley Bentayga, el Rolls-Royce Cullinan, y el Lamborghini Urus.

¿Qué hará que el DBX sea único? «No se ha sacrificado la belleza para lograr su practicidad o rendimiento», asegura Palmer.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más