Skip to main content

Apple contrata a ejecutivo de BMW para su vehículo eléctrico

Todo indica que Apple quiere revitalizar su rumoreado proyecto para crear un automóvil eléctrico. Para ello, sumó a sus filas a un exempleado de la compañía automotriz BMW.

Según Bloomberg, se trata de Ulrich Kranz, ejecutivo con 30 años de experiencia en la automotriz alemana.

Recommended Videos

Kranz lideró el equipo que desarrolló los vehículos BMW i3 e i8, ambos híbridos-eléctricos y además fue parte de Faraday Future, empresa que se dedica al rubro de los autos eléctricos pero que se declaró en bancarrota en 2019.

La experiencia de Ulrich Kranz parece ser suficiente como para que Apple lo haya contratado. Según analistas, la llegada del ejecutivo es una de las contrataciones más importantes que ha hecho Apple para su Project Titan, que todavía parece estar en fases iniciales de desarrollo.

Apple iMove concept/© Liviu Tudoran Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El proyecto Titan lleva años trabajándose dentro de Apple, pero ha pasado por varios cambios y dificultades en el camino que han obligado a reformular la idea original. Sin embargo, desde 2018 el proyecto está a cargo de Doug Field, exempleado de Tesla y al que Ulrich Kranz le reportará de manera directa.

Las recientes contrataciones de Apple revelan que la compañía finalmente dio con un diseño más o menos definido. Incluso se cree que la producción de este vehículo podría comenzar en 2024 gracias a ciertos avances que ha conseguido Apple en relación a los sensores lidar de sus más recientes iPhone 12.

Si todo sale como Apple espera, su auto sería completamente eléctrico y desde 2024 podría competir en el mismo segmento de fabricantes como la misma BMW o Tesla.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Motorola estrena su teclado zapoteco para preservar el legado indígena de México
Lenguaje Zapoteco

La gente de Motorola está dando un impulso gigantesco para la preservación de las culturas locales y está lanzando una iniciativa que une la tecnología con la riqueza de las raíces mexicanas. A partir de este 18 de junio de 2025, todos los dispositivos Android, gracias al desarrollo de Motorola, podrán incorporar la habilidad de uso del nuevo teclado en zapoteco (dixhsa / diza), desarrollado en conjunto con comunidades de Oaxaca.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) estima que cada dos semanas desaparece una lengua indígena, lo que supone la pérdida potencial de unas 3,000 lenguas únicas para finales de siglo. Por eso, en los últimos cuatro años, Motorola ha estado al frente de esta misión, defendiendo la revitalización de las lenguas en peligro de extinción en todo el mundo y ha habilitado seis idiomas en su interfaz de usuario: Nheengatu, Kaingang, Cherokee, Kangri, Maori y Ladino. Además, ha puesto a disposición del público teclados de diferentes lenguas alrededor del mundo: Nheengatu, Kaingang, Kangri y Kuvi.

Leer más
Esta podría ser la forma más genial de cargar un Apple Watch
C1 Spigen

Si te encanta un toque de nostalgia y tienes un Apple Watch, entonces este nuevo cargador de Spigen puede resultarte atractivo.

Uniéndose a la colección C1 de Spigen, con accesorios inspirados en el diseño de los productos clásicos de Apple, el cargador Apple Watch Classic C1 luce el aspecto familiar del icónico iMac G3 de Apple, que sacudió el mercado de PC cuando se lanzó en 1998.

Leer más
OnePlus presentará toda su artillería pesada en julio para rivalizar con Apple y Samsung
OnePlus

OnePlus ha confirmado que organizará un evento de lanzamiento el 8 de julio, donde anunciará cinco nuevos productos, que abarcan teléfonos, auriculares, dispositivos portátiles y tabletas.

La gama de nuevos dispositivos se unirá a los OnePlus 13, OnePlus 13R y OnePlus Pad 3 que llegaron a principios de este año mientras la firma china completa su oferta de productos para competir contra Apple, Samsung y compañía.

Leer más