Skip to main content

Alfa Romeo y Maserati prometen una serie de EVs de (muy) alto rendimiento

Alfa Romeo 8C Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A menudo, muchos critican a Fiat Chrysler Automobiles (FCA) por no invertir en electrificación. La compañía parece haber escuchado estas voces, y acaba de explicar cómo planea convertirse en un fabricante de automóviles más limpio en un audaz plan quinquenal presentado cerca de Turín, Italia.

La electrificación juega un papel fundamental en el plan. FCA gastará millones en los próximos años para desarrollar cuatro trenes motrices eléctricos modulares llamados City Car, Mainstream, Performance y Premium, respectivamente. Los nombres, en realidad, se explican por sí mismos. La configuración del City Car alimentará modelos pequeños, como la próxima generación del Fiat 500, según Autocar. El Mainstream encontrará su camino en modelos como el Jeep Grand Commander, un SUV de tres filas fabricado y vendido en China. Las configuraciones Performance y Premium potenciarán los modelos Maserati destinados a competir con Tesla y Porsche.

Maserati tiene posiblemente la ofensiva de electrificación más interesante. ¿Recuerdas el concepto Alfieri de 2014? Finalmente, está en camino a la producción, y plantará cara al próximo Tesla Roadster de segunda generación, todo gracias a una transmisión de batería eléctrica compuesta por tres motores. Maserati predice un tiempo de cero a 60 mph de unos dos segundos, una cifra que, de lograrse, lo convertirá en uno de los autos más rápidos del mundo. Los compradores del Alfieri también podrán comprar el modelo —que vendrá como coupé y como convertible— con un drivetrain híbrido enchufable.

Los reemplazos para el Levante y el Quattroporte también ofrecerán opciones de batería eléctrica y con enchufe. Ambos están programados para llegar a fines de la presente década.

Jeep ofrecerá una versión electrificada de todos los modelos que fabrica para el año 2021. A escala mundial, presentará 10 híbridos enchufables y cuatro autos con batería eléctrica. Todavía no sabemos cuáles serán, pero el mismo plan exige el lanzamiento de una serie de modelos nuevos, incluido un crossover “sub-Renegade” (que probablemente no veremos en Estados Unidos), un par de SUVs de tres filas que se venderá junto con las variantes de dos filas del Cherokee y el Grand Cherokee, así como un modelo emblemático que revivirá las famosas placas de Wagoneer y Grand Wagoneer.

Alfa Romeo no presentará un automóvil eléctrico en los próximos cinco años. La compañía, sin embargo, anunció un superdeportivo de gama superior llamado 8C impulsado por un motor doble turbo de 700 caballos de fuerza montado detrás del compartimiento de pasajeros y un motor eléctrico sobre el eje delantero. Los entusiastas recibirán con agrado esta vuelta de la placa de identificación de GTV a la familia Alfa. Esencialmente, se trata de un Giulia de dos puertas, una respuesta de la firma italiana al BMW M4, el cual contará con una transmisión de 600 caballos de fuerza con un turbocompresor eléctrico diseñado para eliminar el retraso del turbo.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más