Skip to main content

Estos Acura NSX GT3 competirán en el Pirelli World Challenge la próxima semana

acura nsx pirelli carreras gt3 race car 7
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El Acura NSX fue fabricado para competir con Ferrari y Porsche, y su misión no se limita sólo a las salas de exposición. Además de tratar de seducir a los compradores de autos de gama alta, Acura quiere también batir a sus competidores en las pistas.

El automóvil de carreras NSX GT3 tuvo su debut en los Estados Unidos el pasado mes de enero en el Rolex 24 de Daytona, competencia que forma parte del Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar. Pero no es la única serie de carreras de Estados Unidos en la que competirá. La próxima semana, Acura volverá al Pirelli World Challenge con este par de modelos que vemos en las fotos.

Acura continuará en sociedad con RealTime Racing para su ofensiva en el Pirelli World Challenge. Durante las últimas tres temporadas, RealTime corrió los sedanes Acura TLX GT, y fue muy emocionante verlos compitiendo “rueda a rueda” con los Ferraris, los McLarens y Porsches. El NSX no tendrá todavía mucho curriculum, pero no nos sorprende que Acura quiera mostrar su nuevo supercar en una pista de competición. Con carreras cortas de estilo «sprint» —las cuales crean mucha acción—, el Pirelli World Challenge es un buen lugar para hacerlo.

La carrocería azul y blanca procede de los viejos autos de carreras TLX GT, con la firma de RealTime que le da casi un toque de ciencia ficción. Los dos coches tienen un patrón de imagen especular, con el número 43 con capó blanco y el número 93 con capó azul. Ambos tienen acentos naranjas, color utilizado en todos los autos de carreras de Acura desde la década de los ‘90.

Acura NSX-12
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El NSX GT3 en sí mismo es una versión modificada del modelo NSX “de calle”. Utiliza el mismo V6 de 3.5 litros, pero con una transmisión secuencial de seis velocidades y tracción trasera, en lugar de la transmisión de nueve velocidades de doble embrague y sistema híbrido de tracción a las cuatro ruedas. También ofrece una carrocería más agresiva, la cual optimiza la aerodinámica y el enfriamiento, además de dejar el suficiente espacio para unas ruedas y neumáticos más grandes. Ambos modelos NSX se hacen en el Centro de Fabricación de Rendimiento que Acura tiene en Marysville, Ohio.

ACURA NSX DAYTONA LAUNCH 1 28 2017

El NSX GT3 para hará su debut en el Pirelli World Challenge en el marco del Gran Premio de San Petersburgo, Florida, del 10 al 12 de marzo.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más