Skip to main content

Acura desnuda las diferencias entre el NSX estándar y el de competición

Face-off: Acura NSX vs. NSX GT3 Evo

Aunque se trate de la misma marca e igual modelo, distinguir un auto de carrera de uno de calle es fácil. Los números y las calcomanías de los patrocinadores son el primer indicio. Pero debajo de la carrocería, ¿qué diferencia realmente un vehículo de competición del que sirve para ir de compras?

Tal como Toyota, Hyundai y Ford lo hacen en el Mundial de Rally, Acura desarrolló una versión competitiva de su NSX, aunque para la pista. Para explicar los principales matices, la marca de lujo Honda le confió el volante (y el micrófono) al piloto Trent Hindman.

Vídeos Relacionados

El ejemplar homologado para la calle utiliza un motor V6 de 3.5 litros, tres propulsores eléctricos y una transmisión de doble embrague de nueve velocidades. La fórmula envía 573 caballos de fuerza y ​​476 libras-pie (645 Nm) de torque a las cuatro ruedas.

Por exigencias reglamentarias, el carro que participa en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship no puede contar con un tren de potencia híbrido ni tracción total. Por eso, el GT3 Evo solo se quedó con el bloque gasolinero. Ligado a una caja de doble embrague y seis velocidades, produce 550 hp y 475 lb-ft (644 Nm) al eje posterior.

La casa nipona afirma que el NSX estándar alcanza más rápido las 60 mph (97 kph) que su hermano de pista. En el video preparado por la marca, Hindman registra 2.9 segundos en el primero y 4.3 segundos en el segundo.

Según expuso el deportista, el auto de carrera no fue diseñado para arrancar de cero. Además, utiliza un tercer pedal, el de embrague, lo cual le da al conductor un poco más de trabajo al cambiar de marcha.

En los frenos, el privilegiado sigue siendo el mismo. La unidad homologada tiene un sistema bastante más sofisticado, pues está disponible con discos cerámicos de carbono, prohibidos en la categoría automovilística. Para compensar la menor eficiencia de los discos normales fabricados en acero, la firma desarrolló conductos de refrigeración adicionales y un sistema antibloqueo (ABS) específico.

El NSX GT3 Evo también tiene características impensadas para un automóvil convencional, desde su carrocería de fibra de carbono hasta la absoluta ausencia de elementos de confort, que le permiten perder alrededor de 950 libras (431 kilos).

Su imponente alerón trasero y su difusor le otorgan 500 por ciento más de carga aerodinámica que el auto de calle, lo cual que le da un mayor agarre en la pista. Eso le permite dar la vuelta al  Mid-Ohio Sports Car Course 9.5 segundos más rápido que su símil de calle.

Tanto el NSX estándar como el GT3 Evo están construidos en la misma fábrica de Ohio. Pero mientras el primero cuesta $157,500 dólares, el segundo tiene una etiqueta de $525,000.

Recomendaciones del editor

¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Décadas atrás eran definidos como “proyectos científicos”, pero hoy los sistemas de propulsión híbridos se pueden encontrar en todo tipo de autos, desde superdeportivos de alta gama hasta taxis, incluso en vehículos comerciales.

¿Y sabes qué? Los híbridos se volverán aún más comunes durante la próxima década a medida que los fabricantes de automóviles hagan todo lo posible para cumplir con las estrictas normas de emisiones. Si no está seguro de qué es exactamente un auto híbrido y cómo funciona, aquí tenemos las respuestas.

Leer más
Los autos más rápidos del mundo
Los autos más rápidos del mundo – SSC Tuatara.

El SSC Tuatara encabeza la lista de los 10 autos más rápidos del mundo. Debemos agregar aquí la palabra “producción”, ya que no incluimos dragsters, autos de rally o piezas únicas personalizadas. Y como ya te habrás dado cuenta, limitamos nuestra selección a aquellos vehículos con velocidades máximas reconocidas como legítimas por los medios automotrices y los grupos sancionadores.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestra lista con los autos más caros del mundo, las mejores camionetas y los mejores todoterreno del mercado. 
Los 10 autos más veloces del mundo

Leer más
¿De qué conversaron AMLO y Elon Musk? Gigafactory a Monterrey
Dos vehículos de Tesla junto al logo de la compañía.

Durante más de tres días Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Elon Musk estuvieron sosteniendo reuniones virtuales para cerrar el acuerdo entre México y la instalación de una gigafactory de Tesla en este país. Así lo reconoció el primer mandatario azteca en su conferencia de este 28 de febrero.

Y contrario a lo que planteó al principio, la fábrica sí estará en el condado de Nuevo León, en la ciudad de Monterrey.

Leer más