Skip to main content

Costos y beneficios de las actualizaciones inalámbricas en el auto

Ronan Glon/Digital Trends

¿Estás listo para tener tu vehículo actualizado, tal como tu teléfono inteligente? Bueno, prepárate porque es un fenómeno inevitable. Desde los paneles hasta las cerraduras de las puertas, los autos están a punto de convertirse en dispositivos tan cambiantes como la pantalla de inicio de su iPhone.

Desde hace años, las actualizaciones automáticas inalámbricas son pan de cada día para computadoras portátiles, teléfonos e incluso televisores. Pero en la industria automotriz ha sido relativamente extraño, a excepción de Tesla.

Recommended Videos

Desde 2012, el fabricante estadounidense agregó características como la capacidad de guardar la configuración del perfil del conductor y una función de pago que le permitió al auto avanzar sin tener que poner el pie en el acelerador.

Paralelamente, Mercedes-Benz actualizó su sistema Mbrace2 en el roadster SL, aunque la mayoría de las funciones involucradas se relacionaban con infoentretenimiento no críticas. De todas formas, fue un paso significativo que luego seguiría Volvo con el XC90.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy, las casas automotoras siguen evitando actualizar los sistemas de seguridad o las características directamente relacionadas con la conducción. En cambio, exigen una visita al concesionario.

«Antes de que los autos estuvieran conectados, básicamente eran computadoras con mucho espacio de sobra. En otras palabras, la falta de conectividad hacía casi imposible que los hackers atacaran un automóvil. Pero una vez que los autos se conectaron, la amenaza pasó de cero a 100″, explicó Dan Sahar, de la firma de seguridad Upstream.

En 2015, un grupo de investigadores demostraron cómo rastrear y piratear un Jeep Cherokee 2014 gracias a las falencias de seguridad en la red de Sprint y los sistemas de infoentretenimiento del SUV. Así, los expertos de Argus Cyber ​​Security encendieron el limpiaparabrisas y frenaron repentinamente el vehículo mientras iba en marcha.

Con tales amenazas, ¿por qué las compañías automotrices insisten? Para Dean Martin, de la compañía de telemática Harman, “las actualizaciones inalámbricas pueden corregir errores, hacer campañas de revisión y mejorar la seguridad. Es un beneficio definitivo».

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras​ (NHTSA), solo 62 por ciento de los vehículos llamados son reparados, incluso después de que los propietarios recibieran múltiples avisos. Una actualización remota podría aumentar el cumplimiento y ahorrar millones de dólares en el proceso.

Gil Reiter, vicepresidente de SafeRide, explicó que estar en línea también permite a las compañías «descubrir vulnerabilidades desconocidas. Sahar, de Upstream, complementa: “La clave es estar en la nube, buscar anomalías», lo cual incluye la supervisión de sistemas de centros de datos.

Aunque las actualizaciones por aire también permiten mejoras y cambios notables en un vehículo, como ajustes de transmisión, rendimiento y eficiencia de combustible, su nivel de complejidad las hace más complicadas que renovar la aplicación en un teléfono inteligente.

«Hay más de 100 millones de líneas de código en un vehículo, por lo que mantenerlo actualizado y seguro es un desafío crítico», dijo Zohar Fox, CEO de Aurora Labs.

Miles Branman/Digital Trends

Por lo tanto, no es de extrañar que los cambios en el software automotriz puedan estar cargados de complicaciones, desde cuestiones de seguridad hasta confiabilidad.

Los ingenieros a cargo del tren motriz de Buick explicaron, por ejemplo, que no pueden decidir cambiar la puesta a punto de la transmisión de sus SUV sin consultar con otros especialistas, porque podría verse afectado el cumplimiento de los estándares de eficiencia de combustible.

También hay problemas sobre cómo un cambio de este tipo podría afectar el desgaste en otras partes, como los neumáticos. Por lo tanto, pueden ser necesarios meses de pruebas antes de realizar un cambio de software que puede parecer insignificante.

Otras actualizaciones inalámbricas destinadas a evitar problemas en los sistemas críticos de los automóviles han hecho más daño que beneficio.

A principios de este año, el grupo FCA liberó una nueva versión para su sistema de infoentretenimiento Uconnect en los modelos Jeep y Dodge Durango 2017 y 2018. Algunos clientes descubrieron que sus unidades presentaban reinicios interminables en el tablero, lo que llegó a deshabilitar algunos servicios de asistencia de emergencia.

En 2016, Lexus pasó por un episodio similar y Tesla también ha tenido problemas técnicos. Sin embargo, la fórmula está a punto de volverse inevitables en los carros nuevos, porque las ventajas superan los peligros.

Chris Chin/Digital Trends

«Facilitará la vida de las personas en la ruta, agregando conveniencia y más funcionalidad», dijo Ky Tang, director ejecutivo de estrategia en Telenav.

La compañía ya proporciona servicios de infoentretenimiento y navegación conectados a los fabricantes de automóviles, y está trabajando para ofrecer servicios adicionales, como ordenar y pagar por comida durante el viaje, para que así esté lista al llegar al restaurante.

Telenav también está trabajando con compañías de estacionamiento para que los conductores puedan encontrar (y pagar) el estacionamiento sin perder tiempo ni gasolina buscando un lugar. Tales actualizaciones podrían a su vez reducir la congestión y la contaminación.

No solo el tráfico en tiempo real y los mapas actualizados deben enviarse a los automóviles, explicó Tang. Los propios vehículos se convertirán en sensores rodantes, enviando el registro de la cámara, el estacionamiento y la información del clima para compartir con otros vehículos.

Comodidades como tener el asistente Alexa de Amazon, ya ofrecida en BMW, Ford y Nissan, significa tener una conexión constante con la nube, y permitir cambios. La llegada de los autónomos lo convertirá en una necesidad.

Después de todo, si no quieres que te molesten mientras conduces tu automóvil (o bien se traslade guiado por una inteligencia artificial), es probable que tampoco quieras perder el tiempo y llevarlo al concesionario.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Perdida en el Futuro: el documental sobre la guitarra Gibson de Marty McFly
Volver al Futuro guitarra Gibson

Seguramente una de las escenas más icónicas de Volver al Futuro, sea el momento en que Marty McFly agarra la guitarra Gibson y toca en el Enchantment Under the Sea Dance (el baile de graduación de sus padres), la clásica Johnny B. Goode de Chuck Berry.

Gibson, la marca de guitarras detrás de la icónica ES-345 de color rojo cereza que Michael J. Fox empuñó en la película, anunció que está en la búsqueda de la guitarra, y la compañía compartió un llamado el martes pidiendo a cualquier persona que pueda tener detalles sobre su ubicación que se comunique con sugerencias. —¿Has visto esta guitarra? 

Leer más
La Doctora Polo y Caso Cerrado ahora tendrán canal 24/7 en las señales de streaming
Doctora Polo

Uno de los programas más emblemáticos de Hispanoamérica y de la cadena Telemundo, es Caso Cerrado, con la doctora Ana María Polo, que por más de 18 años ha conquistado los televisores del continente.

Y a partir de este 21 de mayo, el querido show da el salto al streaming con su propio y nuevo canal FAST (Free Ad-Supported TV), para ver las 24 horas del día, los 7 días de la semana los casos más emblemáticos.

Leer más
Lenovo y Motorola serán aliados de FIFA en el Mundial de Clubes: qué implica eso
Lenovo Mundial de Clubes

Lenovo y Motorola han anunciado su asociación con la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025, el primer evento planetario que reunirá a los mejores equipos de los 5 continentes y que llevará a cabo en Estados Unidos a partir del 14 de junio.

32 de los equipos más emblemáticos del planeta, provenientes de las seis confederaciones, disputarán 63 partidos durante cuatro semanas, con el objetivo de coronarse campeones mundiales de clubes.

Leer más