Skip to main content

Subastan una computadora Apple-1 en cifra casi millonaria

En Estados Unidos, una computadora Apple-1 fue subastada por $500,000 dólares. Se trata de uno de los primeros ordenadores construidos por Steve Jobs y Steve Wozniak en 1976.

Solo 200 de estas computadoras fueron armadas. De hecho, tener una de estas es poseer un pedazo de la historia de Apple, ya que estos aparatos fueron fabricados a mano por la dupla Jobs-Wozniaki y su equipo de trabajo en el garaje de la casa donde vivían los padres de Steve Jobs.

Recommended Videos

El modelo que se subastó está cubierto por una singular madera de koa hawaiana y es uno de los seis dispositivos conocidos con esta carcasa en todo el mundo.

Apple-1. John Moran Auctioneers,

La Apple-1 que se vendió solo ha tenido dos propietarios. Originalmente la compró un profesor de electrónica del Chaffey College, en California, que luego se la vendió a un alumno en 1977.

“Estaba entusiasmado por comprar la Apple-II (el modelo siguiente) y me lo vendió por unos $650 dólares. Por supuesto, nadie sabía que se convertiría en una pieza de colección”, señala el dueño que ha querido permanecer en el anonimato.

John Moran Auctioneers, la casa de subastas encargada de la transacción, publicó un video donde se muestra el interior de esta mítica computadora.

“Este fascinante elemento de la historia de la tecnología está en perfectas condiciones, con muchas piezas originales y correctas de la época (placa base, monitor, teclado, dos cintas de casete, tres cables y una copia xerox de la época del manual del propietario original) ¡y funciona!”, señala la casa de subastas.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
PowerCD: uno de los tropiezos de la Apple sin Steve Jobs
Una fotografía del PowerCD de Apple.

Apple se ha hecho famosa por su genio para adoptar tecnologías de éxito probado y acoplarlas de forma que resuelvan alguna necesidad. Quizá el ejemplo perfecto es el iPod. Los discman llevaban años en el mercado y había varios reproductores de MP3 para cuando el iPod llegó a las tiendas. ¿Su diferencia? Una batería prácticamente inagotable, un diseño a lo Apple y una interfaz que permitía llegar a la canción deseada con unos cuantos toques. Bueno, pues si el iPod es una de las historias de éxito de Apple, el PowerCD es la de uno de sus grandes fracasos.

Eran inicios de los 90. Steve Jobs había dejado en 1985 la compañía que había fundado, así que era tiempo de liderear Apple sin su genio. John Sculley, traído de PepsiCo por el mismo Jobs para dirigir Apple —y quien acabó relegando a Jobs en 1985— quería que Apple se abriera a consumidores más allá del mercado de las computadoras. Esa iniciativa se llamó Mac Like Things y uno de sus productos fue el PowerCD.
Sin el genio de Steve Jobs

Leer más
Por fin puedes probar las funciones de IA en tu iPhone con la beta de iOS 18.1
iOS 18

Si eres parte del programa Apple Developer y has estado probando la versión beta de iOS 18 en tu iPhone, entonces hazte con la última versión beta para desarrolladores de iOS 18.1. Esta es una actualización significativa, ya que finalmente trae las funciones de Apple Intelligence a su iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max.

A partir de ahora, Apple solo ha lanzado la versión beta de iOS 18.1 para desarrolladores. Todavía no hay una versión beta pública para iOS 18.1, pero es posible que llegue pronto. También necesitarás la beta de iOS 18.1 en un iPhone 15 Pro o iPhone 15 Pro Max, ya que son los dos únicos modelos de iPhone que son capaces de ejecutar las funciones de Apple Intelligence, aunque iOS 18 puede ir en dispositivos tan lejanos como el iPhone XS.

Leer más
Steve Jobs predijo Apple Intelligence hace casi 40 años
steve jobs predijo apple intelligence 40 anos

Películas de CNN
La revolución de la IA generativa comenzó mucho antes de que ChatGPT hiciera su debut en noviembre de 2022. Tanto los investigadores de ciencias de la computación como los autores de ciencia ficción han estado imaginando el potencial de las computadoras de pensamiento y sentimiento de los días en que se extraían errores literales de los mainframes. El visionario cofundador de Apple, Steve Jobs, estaba tan enamorado de ese ideal, como lo describe en esta grabación de video de 1985, hace casi 40 años.

https://twitter.com/vijayshekhar/status/1702939329654661278?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1702939329654661278%7Ctwgr%5E29a79956f5cef5268b0fc5a96ef0d19e44540ef3%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fsteve-jobs-generative-ai-prediction-1985%2F

Leer más