Skip to main content

Steve Wozniak pide a las empresas el derecho a reparar

Steve Wozniak, uno de los fundadores de Apple, cree que las compañías deberían darle más chances a los usuarios al momento de poder reparar sus productos y dejar de depender tanto de las políticas con las que estos se venden.

Por medio de Cameo, Wozniak explicó por qué es defensor de lo que se llama el derecho a reparar. Y que, de no ser por la tecnología abierta de la época, Apple probablemente ni siquiera existiría.

En los primeros años de Apple, el Apple II se vendía con un plano completo de su funcionamiento, de manera que los usuarios pudieran hacer reparaciones por su cuenta en caso que fuera necesario. Algo que es completamente opuesto a lo que ocurre ahora, con usuarios prácticamente esclavizados a las políticas de las compañías.

“Llegó el tiempo de reconocer de verdad el derecho a reparar”, cree Wozniak, a la vez que asegura que no hay ninguna necesidad de limitar las reparaciones que realizan los usuarios. “Las compañías lo hacen porque así tienen más control y poder sobre sus productos”.

Lo cierto es que hoy día cualquier falla de un equipo electrónico —sobre todo computadoras portátiles— debe ser reparada a través de los canales oficiales, a riesgo de invalidar garantías. Por un lado, esto le da seguridad a los usuarios respecto a la reparación, pero a veces las compañías responden lento o tarde a problemas que requieren soluciones con urgencia.

Steve Wozniak speaks on Right to Repair

Sin embargo, parece difícil que esto vaya a cambiar en el futuro. Apple, en específico, vende productos en los que algunas piezas vienen soldadas y no solo es imposible repararlos sino expandirlos, como el caso de la MacBook Air.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El misterio alrededor de la tumba de Steve Jobs
tumba de steve jobs 10 stevejobs

De Steve Jobs, el genio detrás de Apple, se saben un montón de datos curiosos, como que intentó convertirse en astronauta civil en 1985, meses después de haber sido despedido por la compañía que fundó, o que 11 años atrás timó a su amigo —y cofundador de Apple— Steve Wozniak cuando Atari le pagó $5,000 dólares por el videojuego Breakout, por el que Jobs apenas dio $350 dólares a su socio bajo un abusivo acuerdo.

Se saben incluso cuestiones más personales, como su entusiasmo por el ácido lisérgico, pero se desconoce el sitio exacto donde se encuentra la tumba de Steve Jobs y googlearlo arroja imágenes satíricas entre las que se incluye una lápida con forma de iPod.

Leer más
Steve Jobs: películas y libros sobre el cofundador de Apple
subasta papeles firma steve jobs 720x720

Pocos recordarán lo que hacían hace 11 años, sin embargo, es casi seguro que varías personas tendrán la respuesta al preguntarles: ¿qué hacías cuando te enteraste de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple? Debido a la relevancia del personaje, no son pocas las películas, los documentales y los libros que hablan sobre su legado y su explosiva personalidad, como lo muestra la siguiente selección.

Se trata de trabajos que destacan su visión innovadora, la perspectiva de quienes tuvieron la oportunidad de colaborar con él y cómo es que cambió el mundo de la tecnología de consumo para siempre, principalmente en segmentos como la telefonía celular y el cómputo personal. Por cierto, Jobs falleció el 5 de octubre de 2011.

Leer más
La tecnología que Steve Jobs predijo y que hoy es realidad
Steve Jobs

Hoy se cumplen 11 años de la muerte de Steve Jobs, el reconocido cofundador de Apple, empresario del sector informático y todo un visionario. A lo largo de su vida, realizó predicciones sobre cómo sería el futuro, con relación a los dispositivos que utilizaríamos y como viviríamos nuestra vida en torno a los avances tecnológicos, y lo más sorprendente es que acertó en varios aspectos. Es por eso que hemos reunido algunos de las tecnologías que Steve Jobs predijo y que hoy son realidad.
Te va a interesar:

¿Quién es el sucesor de Steve Jobs a diez años de su muerte?
La infancia de Steve Jobs: abandonado, elegido y especial
Los mejores celulares que puedes comprar este 2021

Leer más