Skip to main content

Botón derecho en Mac: todas las opciones que existen para activarlo

Finalmente te decidiste a hacer el cambio a Mac, y todo iba muy bien… hasta que llegó el momento de hacer un clic con el botón derecho y te quedaste congelado. ¡No hay botón derecho! ¿O sí lo hay? ¿Dónde está?

Te va a interesar:

Con el trackpad de MacBook

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Comencemos con el método más común (y confuso) de hacer clic: con el panel táctil de la MacBook. El trackpad multitáctil es sensible, pero no incluye ninguna indicación o botón obvio para hacer clic con el botón izquierdo/derecho, lo que puede confundir a los novatos de Mac. Y lo que es peor, a veces las reglas cambian para las MacBooks más nuevas.

Afortunadamente, hay algunas maneras fáciles de hacer clic con el botón derecho sin importar tus preferencias. Todas estas técnicas también funcionan con el Magic Trackpad de Apple, que es casi idéntico a la versión de la MacBook.

Uso de comandos de teclas

La primera opción es la más fácil de usar, en especial si vienes de Windows. Solo tienes que pulsar la tecla Control y presionar o hacer clic en cualquier lugar del panel táctil. La tecla de control se encuentra en la esquina inferior izquierda del teclado de la MacBook, entre las teclas de función y de opciones.

Mientras lo mantengas pulsado, la tecla de control cambia el trackpad al modo de clic derecho, así que mantén pulsado el dedo para seguir haciendo clic derecho.

Clic con dos dedos

El siguiente es el más popular entre los usuarios de MacBook debido a su facilidad de acceso. Debido a que no hay botones individuales en el panel táctil de una MacBook, tendrás que hacer un clic con los dos dedos para acceder a la función de clic con el botón derecho. Con el dedo índice apoyado en el centro del trackpad, haz clic con el dedo corazón. Funciona con otros dedos, pero esta combinación es la más precisa y consistente. Una vez que hayas hecho clic, deberían mostrarse las opciones del botón derecho inmediatamente sin importar el lugar del trackpad en el que hayas hecho clic.

Si no funciona, probablemente tendrás que hacer algunos ajustes en las Preferencias del Sistema, que explicamos a continuación.

Cómo cambiar las preferencias

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 1: dirígete a las Preferencias del Sistema, que deberían estar en la barra de menú. Esta vez busca el apartado Trackpad, que debería estar junto a la opción del Ratón. Selecciónala y podrás estar seguro de que te encuentras en la pestaña Apuntar y hacer clic.

Paso 2: busca clic secundario y asegúrate de que esté seleccionado. A continuación, elige el menú desplegable y echa un vistazo a sus opciones.

Paso 3: deberías ver una opción para tocar en el trackpad con dos dedos, o tocar en los lados inferiores derecho/izquierdo para iniciar un clic con el botón derecho del ratón. Somos fans de la opción de dos dedos, que es fácil de aprender y evita esos momentos problemáticos en los que accidentalmente rozas la parte inferior del panel táctil y se inicia un clic derecho sin querer. Sin embargo, experimenta con todas las opciones para ver cuál te gusta más.

Nota: las Mac más a partir de 2015 o posteriores utilizan lo que Apple llama el trackpad Force Touch, que te permite abrir nuevas opciones en función de la fuerza con la que presiones el trackpad. Esto incluye un Force Click, que ocurre cuando se presiona firmemente con un dedo, y esto puede parecer una opción natural para hacer clic con el botón derecho del ratón.

Sin embargo, Apple prefiere reservar el Force Click para otras funciones, como vistas previas y opciones de edición. Lo que hace Force Click varía según la aplicación. Nunca puede sustituir por completo a una función de clic derecho, pero te sugerimos que eches un vistazo a sus características para ver si puedes utilizarlo para complementar otras actividades y hacer tu trabajo más fácil.

En el Apple Magic Mouse

botón derecho
Yutaka Tsutano / Wikimedia

Al igual que el trackpad, el ratón de Apple no está claramente dividido en zonas de clic separadas y a veces no soporta el clic derecho fuera de la caja, lo que puede ser frustrante. Si estás un poco confundido por las reglas del ratón de Apple, ¡no te preocupes! Hay opciones de personalización para configurar el ratón como prefieras. Veamos tus opciones.

Comandos de teclas

Al igual que con el panel táctil, solo tienes que pulsar la tecla Control y hacer clic con el ratón con un dedo. Este suele ser el método predeterminado para hacer clic con el botón derecho del ratón de Apple. La tecla Control, cuando se mantiene pulsada, cambia el ratón al modo de clic con el botón derecho. Sabemos que esto suena un poco raro, pero algunas personas en realidad prefieren esta manera.

Intenta usar esta opción por un tiempo y ve qué te parece.

Cambio de preferencias

Si lo prefieres, puedes personalizar el ratón para que responda de cierta manera a tus hábitos anteriores. Estos se encuentran en un menú diferente al del trackpad, así que sigue estos pasos:

Paso 1: ve a Preferencias del sistema en la barra de menú y, a continuación, selecciona Ratón. Para el ratón de Apple promedio, esto debería abrir una ventana con dos pestañas. Asegúrate de que estás en la pestaña Apuntar y hacer clic y busca una opción que diga Clic Secundario. Esta opción debe estar marcada.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Paso 2: hay un menú desplegable inmediatamente debajo de esa selección que te permite establecer el clic secundario a la derecha o a la izquierda del ratón. Probablemente quieras elegir el lado correcto: Apple tiene pequeños videos que te muestran cuáles son los efectos actuales si esto se vuelve confuso.

Paso 3: cuando hayas terminado, sal y experimenta con el ratón.

Sin embargo, no hay una opción para controlar directamente la sensibilidad de estos clics de izquierda/derecha. Te sugerimos que practiques un poco y veas si el ratón de Apple funciona para ti o si necesitas comprarte otro. Después de todo, hay muchas alternativas distintas al hardware de Apple.

Recomendaciones del editor

Jose Luis Plascencia
Ex escritor de Digital Trends en Español
Con especialidad en computación, laptops y televisores, José Luis Plascencia tiene más de 25 años de experiencia en el…
¿Qué pasa con las MacBook M3 Pro? Te lo contamos
¿Qué pasa con las MacBook M3 Pro?

Con la excepción del día de su presentación, los portátiles Apple con el chip M3 Pro han pasado casi desapercibidos. Están a la venta desde ya días, pero la verdad en que en Apple no parecen muy interesados en hablar de sus virtudes. Sin ir más lejos, las unidades de prueba que recibimos para hacer revisiones venían con el chip M3 y con el todopoderoso M3 Max.

¿Y qué pasa entonces con el hermano del medio, el M3 Pro?

Leer más
16 características que tendrá el iPhone 16…o que se rumorea que tendrá
16 caracteristicas que tendra iphone surya devarakonda kln7pfzr3vu unsplash

Faltan aproximadamente 10 meses para que el nuevo iPhone 16 esté en las tiendas de todo el mundo, ya que Apple guarda los meses de septiembre para su anuncio estrella. Y han sido muchos los rumores acerca de las funcionalidades y características que se están trabajando por estos días en el dispositivo que reemplazará a la serie del iPhone 15.

Y la gente de MacRumors ha juntado 16 características que según las filtraciones estarán sí o sí.
Las 16 características que tendría el iPhone 16

Leer más
¿Es posible usar iMessages en un teléfono Android?
¿Es posible usar iMessages en un teléfono Android?

iMessage ha sido desde siempre uno de los grandes caballos de batalla de Apple, y su existencia brilla en el ecosistema de la manzana mordida, tanto así que muchos de los que abandonan los iPhones vuelven a ellos por no pode olvidar esta aplicación de mensajería, marca registrada de la casa.
Hasta hace poco, hablar de iMessage era hablar de Apple, pero desde hace un tiempo ya que venimos escuchando la posibilidad de usar esta aplicación también en celulares Android. ¿Es esto posible?

Es cierto que Apple sí ha permitido el uso de iMessage desde plataformas como una PC, pero esto siempre ha sido con un iPhone de por medio, el cual debe estar conectado y vinculado a la PC para que funcione.
Ok, pero ¿qué pasa si quieres usar esta app en un teléfono Android? iMessage es una aplicación patentada por Apple, lo que hace imposible pensar en una aplicación “oficial” de iMessage en Google Play Store en un corto plazo.
Pero sí que hay formas de usar iMessage en un dispositivo Android, esto con un viejo recurso inventado por los desarrolladores: usando una aplicación intermedia. Una de ellas es Beeper, una aplicación de chat universal que te permite comunicarte con amigos en 15 redes de chat diferentes, incluido iMessage.
Aquí se explica cómo configurar iMessage en su teléfono Android con Beeper.
¿Beeper? ¿Qué es Beeper?

Leer más