Skip to main content

Comparamos la Mac Pro vs. iMac Pro para que sepas cuál escoger

Enfrentamos la Mac Pro vs. iMac Pro: dos poderosas bestias de Apple

Si bien las nuevas Mac ProiMac Pro están dirigidas directamente al mismo segmento, son bestias bastante diferentes, cada una con sus propias ventajas, contras y aspectos que debes considerar. En esta guía, comparamos la Mac Pro vs. iMac Pro, los potentes equipos de Apple, y ofrecerte así todo todo lo que necesitas saber.

Diseño

Mac pro
En materia de diseño entre Mac Pro vs. iMac Pro, las diferencias son evidentes.

Comenzaremos con la palabra de moda: la modularidad. En una entrevista con reporteros en 2017, Apple reconoció que tenía muchos usuarios que querían un sistema modular, que se pudiera modificar y actualizar según las necesidades. Esto es lo que traerá la próximo Mac Pro, con varios módulos que se pueden añadir a voluntad  y un diseño que te permitirá acceder a cualquier lugar de tu equipo.

Vídeos Relacionados

El diseño de la Mac Pro es distintivo. Cuenta con manijas de acero acopladas a una carcasa de aluminio, que está perforada por una persiana de agujeros de refrigeración. Estos están diseñados para mantener la computadora fría, sin que tengas que sufrir con una sobrecarga de ventiladores. El diseño le ha valido comparaciones con un rallador de queso, pero creemos que Apple quería que recordaras el Power Mac G5 y su sección frontal perforada.

Vista de los accesorios para iMac Pro.
Estos son los accesorios que necesitas para tu iMac Pro.

La iMac Pro es diferente. Sigue el famoso diseño del iMac todo en uno, aunque en un color gris distinto del plata habitual. Ese diseño, que incorpora una pantalla de alta resolución y componentes en un solo marco, implica que se trata de un equipo que es todo, menos modular. Una vez que escojas tu configuración, eso sería todo. No tiene vuelta atrás. No tendrás componentes de actualización posteriormente. Incluso, la memoria está soldada a la placa base. Cuando se está construyendo una computadora tan integrada, la modularidad se debe sacrificar.

La iMac Pro puede ser más adecuado para ti si lo que estás buscando es el aspecto elegante y todo en uno de la iMac, sin comprometer el rendimiento.

Características de la Mac Pro vs. iMac Pro

Manillas de Mac Pro

Dado el enfoque de la Mac Pro en la modularidad, Apple quiere que sus usuarios accedan rápidamente a cualquier parte del sistema. Con eso en mente, la Mac Pro cuenta con un asa montada en la parte superior que, cuando se levanta, retira toda la cubierta exterior de la computadora, revelando todo lo que le da su alta potencia. Se trata de un forma práctica de llegar rápidamente a las partes que necesita.

Si bien el armazón predeterminado de la Mac Pro viene con una base, ésta se puede pueden cambiar por ruedas en caso de que necesites mover la máquina alrededor de tu oficina o estudio.

En la parte superior del gabinete hay dos puertos Thunderbolt 3, que admiten velocidades de transferencia de hasta 40 Gb/s, mientras que otros dos puertos Thunderbolt 3 están ubicados en la parte posterior. También tiene dos puertos USB 3 y dos Ethernet de 10 Gb en la parte posterior, además de un conector de 3.5 mm para audífonos.

La iMac Pro, por otro lado, viene con una matriz de puertos ligeramente diferente. Cuenta con cuatro puertos Thunderbolt 3 y cuatro USB 3, además de una ranura para tarjeta SDXC y un conector de 3.5 mm para audífonos. Sin embargo, solo viene con un puerto Ethernet de 10 Gb.

Sería negligente no mencionar la pantalla incorporada de 5K de la iMac Pro. Con 27 pulgadas en diagonal y una resolución de 5,120 x 2,880, es ideal para tareas como la edición de videos y fotos, que exige mucho espacio de visualización. Cuenta con 500 nits de brillo y utiliza la amplia gama de colores P3 para una excelente claridad y reproducción. Desafortunadamente, como con todas las iMacs, no puedes girar o ajustar su altura.

Rendimiento

Mac Pro vs. iMac Pro son potentes, pero cada uno tiene sus ventajas y contras.

Si bien tanto la Mac Pro como la iMac Pro son poderosas, existen algunas diferencias significativas. Aunque no hemos podido probar la Mac Pro, Apple ha presentado en detalle sus especificaciones. La configuración básica viene con un procesador Intel Xeon W de ocho núcleos a 3.5GHz, 32GB de memoria ECC, un SSD de 256GB y procesador gráfico AMD Radeon Pro 580X. Esa disposición se puede ampliar enormemente para incluir un procesador Intel Xeon W de 28 núcleos a 2,5 GHz, 1,5 TB de memoria ECC (sí, 1,5 TB) y 4 TB de almacenamiento SSD.

Además, puedes agregar dos módulos gráficos MPX, cada uno de los cuales contiene una configuración de procesadores gráficos AMD Radeon Pro Vega II Duo con dos tarjetas gráficas, lo que significa que puedes tener cuatro tarjetas gráficas en una máquina.

Como mencionamos anteriormente, una parte clave de la Mac Pro es su modularidad. En la práctica, esto significa que tienes una gran variedad de ranuras de expansión. La Mac Pro funciona en un sistema de ‘Módulos MPX’, cada uno de los cuales proporciona una ranura PCIe x16 gen 3 para gráficos, una ranura PCIe 3.0 x8 para Thunderbolt, además de enrutamiento de video DisplayPort. Alternativamente, estos módulos MPX pueden admitir una ranura x16 de ancho completo y doble ancho y una ranura x8 de ancho completo y doble ancho. Además, cuenta con tres ranuras PCIe 3.0 de longitud completa. En otras palabras, no te faltarán opciones de expansión.

Placa madre de Mac Pro

Como si fuera poco, Apple te ofrece, además, la opción de agregar una tarjeta aceleradora Afterburner ProRes y ProRes RAW, que aumenta los códecs ProRes y ProRes RAW en aplicaciones como Final Cut Pro X y otros programas compatibles.

Si bien la iMac Pro es menos modular, tiene mucha potencia. El procesador Intel Xeon W de ocho núcleos y 3,2 GHz se puede actualizar hasta un chip Intel Xeon W de 18 núcleos a 2,3 GHz. Además, puedes incluir hasta 256 GB de memoria ECC y 4 TB de almacenamiento SSD. Las opciones de gráficos van desde una AMD Radeon Pro Vega 56 a una Vega 64X, que te brindan una asombrosa memoria de video de 16GB y 24 teraflops de potencia de media precisión.

Mientras la iMac Pro tiene un excelente rendimiento en bruto, la personalización de la Mac Pro es tu opción si necesitas la máxima potencia. Cuando se comparan los modelos base, la iMac Pro es más asequible, y no olvides su magnífica pantalla de 5K.

Mientras tanto, la pantalla complementaria de la Mac Pro, la Apple Pro Display XDR de 6K, comienza en $4,999 dólares.

La modularidad de la Mac Pro se impone

La batalla entre Mac Pro vs. iMac Pro se define por la palabra clave del momento: la modularidad.
La batalla entre Mac Pro vs. iMac Pro se define por la palabra clave del momento: la modularidad.

Aunque Apple tiene una reputación un tanto injusta de ser sobrevalorada, la Mac Pro y la iMac Pro tienen un precio razonable respecto a máquinas equivalentes de Windows, considerando que no se trata de una comparación sencilla. La pregunta se reduce a cuánto poder realmente es el que necesitas. Obviamente, ninguna máquina está diseñada para usuarios comunes y corrientes, por lo que, si estás considerando una de estas bestias, es probable que sepas cuánto rendimiento requieres.

Si lo que necesitas es un monstruo que no tenga restricciones, la Mac Pro es la indicada. Su amplia modularidad significa que puedes configurarla para satisfacer cualquier necesidad. Incluso la configuración predeterminada es una vista impresionante, con excepción de la decepcionante capacidad de 256 GB de la SSD.

La iMac Pro se ubica más entre la Mac Pro y una máquina más cotidiana como la iMac. Resulta más difícil de recomendarla, especialmente porque el Core i9-9900K llegó recientemente a la iMac de 5K a un precio más económico.

Ambas computadoras te brindarán herramientas increíblemente poderosas sin importar la carga de trabajo.

Sin embargo, piénsalo bien: los $5,999 dólares y $4,999 dólares para la Mac Pro y la iMac Pro, respectivamente, ya pesan en el bolsillo por lo que no deberías de hacer una compra compulsiva.

Recomendaciones del editor

Ya se puede desactivar la muesca de las nuevas MacBook Pro
Muesca MacBook Pro

Las nuevas MacBook Pro llegaron con una inédita muesca que hasta ahora solo se había visto en los iPhone; ni siquiera en el iPad se agregó el notch antes, pese a su parecido con los teléfonos. Y como no a todos le gusta esta característica, Apple agregó una opción en el sistema operativo para desactivarla.

El problema con la muesca de las MacBook es que no todas las aplicaciones están adaptadas para omitir el espacio en la pantalla donde se ubicada la cámara de la computadora portátil. Por tanto, opciones del menú superior pueden quedar ocultas detrás del notch en un espacio al que el puntero del mouse no puede acceder.

Leer más
iPhone 13: todo lo que sabemos sobre su precio y disponibilidad en México
iPhone 13 Pro Max

Sucedió una vez más: en la última presentación importante de hardware de Apple, realizada el 14 de septiembre de 2021, los reflectores se dirigieron a la nueva familia de smartphones, pese a que la iPad mini también dejó un buen sabor de boca. Y luego de su arribo a diversas naciones, vale la pena preguntarse cuál es el precio y la disponibilidad de la serie iPhone 13 en México.

Como contexto, la compañía californiana cuenta con una participación de mercado de 12.1 por ciento en el país azteca, lo que hace que se ubique en el cuarto lugar, detrás de firmas como Motorola, Samsung y Xiaomi, de acuerdo The Competitive Intelligence Unit.

Leer más
iPhone 7 vs. iPhone 7 Plus: ¿cuál de los dos te conviene?
Una mujer sostiene un teléfono protegido por una funda

Aunque carecen de los adelantos más llamativos de productos más recientes, los dispositivos de generaciones anteriores pueden ser una gran compra, y si quieres estrenar tu primer iPhone pero no te interesa hacer el gasto que representa el último modelo, los iPhone 7 y 7 Plus son un gran modo de dar el salto a los teléfonos Apple. A pesar de que la compañía ya no los vende, esta aún envía actualizaciones de software, así que todavía es posible hallarlos en tiendas minoristas a precios razonables. Pero, ¿cuál de los dos te conviene más? Enfrentamos al iPhone 7 vs. iPhone 7 Plus.

Te va a interesar:

Leer más