Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

iPhone 13 Pro Max vs. Galaxy S21 Ultra: ¿cuál te conviene comprar?

iphone 13 pro max vs galaxy s21 ultra 2
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Del Galaxy S21 Ultra conocemos todos los detalles, pero el iPhone 13 Pro Max es nuevo y tiene mucho que ofrecer, así que toca preguntarse: ¿cuál de los dos es mejor?, ¿cuál tiene la mejor cámara?

El iPhone 13 Pro Max es un teléfono que puede competir con smartphones de gama alta de Android. Sin embargo, el Galaxy S21 Ultra ha tenido tiempo suficiente para demostrar que tiene un equilibrio perfecto entre rendimiento, autonomía y cámaras, además de ofrecer el desempeño esperado para un dispositivo tan robusto.

Además, no debemos olvidar que el teléfono de Samsung ofrece algo que no tiene el de Apple: compatibilidad con un lápiz óptico (en este caso, el S-Pen).

iPhone 13 Pro Max: todo por el rendimiento

Ambos teléfonos tienen un rendimiento tan bueno como lo podrías esperar en un teléfono de gama alta. Un aspecto importante del iPhone 13 Pro Max es el nuevo chip A15 Bionic, un procesador que durante las pruebas tuvo un gran desempeño como era de esperarse, no solo porque Apple dijo que es al menos 50 por ciento más eficiente que la competencia, sino porque tanto en tareas rutinarias como bajo presión —al jugar títulos que demandan mucho procesamiento gráfico— el teléfono se porta a la altura.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto al Galaxy S21 Ultra, he probado la versión con Snapdragon 888 desde su lanzamiento y ha demostrado ser un teléfono con una gran capacidad de procesamiento, que no tiene problemas al enfrentarse a grandes retos o procesar múltiples ventanas para la multitarea.

Algo que me gusta considerar al comparar dispositivos con diferentes sistemas operativos es la simbiosis entre el software y el teléfono, y iOS 15 está hecho para el iPhone. Todo está pensado para maximizar el uso de la pantalla y ahorrar energía, y este es un punto positivo del teléfono de Apple. Samsung también tiene un buen desempeño en sus teléfonos, pero la simbiosis no es la misma a pesar de su capa de personalización que, por cierto, está muy bien lograda.

Si hablamos de la memoria RAM, el Galaxy S21 Ultra ofrece 12 GB de capacidad. Apple no da ese detalle, pero iFixit asegura que es de 6 GB.

Tal vez te puede sorprender la diferencia, pero Apple nunca se ha dejado llevar por la tendencia del mercado en el segmento de la RAM y tampoco en las baterías por una simple razón: la optimización de su sistema operativo y su procesador le dan todo y más para rendir tanto como su competencia.

Si te interesa saber del almacenamiento, Apple ofrece desde 128 GB hasta 1 TB, mientras que Samsung solo llega a 512 GB.

Probé el iPhone 12 Pro Max y el Galaxy S21 Ultra de 512 GB en el último año y en ningún caso ocupé la memoria por completo. De hecho, y a pesar de tomar muchas fotos y grabar muchos videos, no llegué a 100 GB. Por ello, mi recomendación es que evalúes el consumo que has tenido al revisar tu almacenamiento disponible; quizá un teléfono con el doble de capacidad sea una buena idea si no piensas cambiar tu dispositivo en un par de años.

Pantalla de 120 Hz: batalla doble

Apple lanzó finalmente un teléfono con una pantalla de 120 Hz, lo que pone al iPhone 13 Pro Max a competir en igualdad de condiciones con el Galaxy S21 Ultra.

En mi uso diario, el panel de 6.7 pulgadas del iPhone 13 Pro Max me ha dio un mejor nivel de detalle que su predecesor: las animaciones se sienten más fluidas y los tonos negros se ven mucho mejor. Por su parte, el Galaxy S21 Ultra tiene un panel AMOLED de 6.8 pulgadas y, para ser honestos, funciona tan bien como el de la competencia, aunque destaca por tener un mayor nivel de intensidad luminosa.

Al final del día, ambos paneles se sienten bien, ofrecen buenos modos oscuros y su pantalla de 120 Hz con rendimiento dinámico se adapta a la actividad en cuestión para no malgastar la batería.

Una novedad para los fans de Apple es que el iPhone 13 Pro Max redujo 20 por ciento su ceja, aunque mantiene la función de FaceID intacta. Por su parte, Samsung tiene una pantalla con una perforación para la cámara frontal y su método se seguridad es el sensor de huellas en el panel, que funciona bien.

La batería del iPhone 13 Pro Max te gustará

La batería puede ser un factor determinante para comprar uno u otro teléfono. Apple no da detalles oficiales, pero varias fuentes han confirmado que la batería es de 4,352 mAh, un gran avance en comparación con el iPhone 12 Pro Max. Aunque claro, el Galaxy S21 Ultra ofrece 5,000 mAh.

Tras tomar fotos, jugar y hacer llamadas, con ambos teléfonos logré superar el día y llegar a la mañana siguiente con al menos 30 por ciento de carga. Como siempre, esto depende mucho del uso que se le dé a un teléfono, pero puede darte una buena referencia.

Como ya se comentó, el secreto a voces de Apple es la optimización de iOS 15, que juega a su favor para dar no solo una mejor potencia, sino también más energía para tener un teléfono que dure encendido más de un día.

Ambos teléfonos ofrecen sistemas de carga rápida, aunque Apple permite utilizar cargadores de hasta 27 vatios y Samsung de hasta 25. Los dos teléfonos también tienen carga inalámbrica Qi, de 7.5 en el caso de Apple y de 15 vatios en el de Samsung, aunque el iPhone agrega tecnología MagSafe de 15 vatios y el Galaxy carga reversible.

Cámaras: el Galaxy S21 Ultra destaca

En el apartado fotográfico, el Galaxy S21 Ultra tiene cuatro sensores muy bien equilibrados, mientras que el iPhone 13 Pro Max solo tiene tres sensores… ¿es esto una limitación o realmente no influye tanto?

El nuevo teléfono de Apple incluye tres sensores de 12 MP (uno gran angular, un telefoto y otro regular), además de tener zoom óptico 3x y digital hasta 10x. Por su parte, el Galaxy S21 Ultra cuenta cuatro sensores, que incluyen una cámara periscópica y doble zoom óptico 3x y 10x, y digital hasta 100x.

En las pruebas, ambos teléfonos hicieron buenos retratos y fotos de día, aunque los de Samsung suelen quedar un poco más limpios o perfectos. En el modo oscuro, como puedes ver en las fotos de la galería, a pesar de que Apple incluyó modo nocturno en todos los sensores, el Galaxy S21 Ultra sigue dando fotos más iluminadas.

Las cámaras frontales se ven muy bien y ambas pueden grabar modo retrato. Sin embargo, es digno de destacar el nuevo video cinemático del iPhone 13 Pro Max. Aquí la comparativa pierde un poco de balance porque Apple da algo totalmente diferente a lo que Samsung aportó a principios de año.

En el video que acompaña esta comparativa puedes ver un ejemplo del modo cinemático, con el que Apple logra un mejor detalle en el desenfoque de objetos y personas, además, es capaz de hacerlo en automático o incluso puedes ayudar con tu dedo e indicar dónde enfocar. En el caso del modo video retrato del Galaxy S21 Ultra, este aún tiene problemas de recorte: se ve un poco falso y está mal logrado.

Diseño: llamativos pero diferentes

En el aspecto del diseño, el teléfono de Samsung tiene una textura más atractiva en la parte trasera, mientras que el iPhone cuenta un exterior más simple y un módulo de la cámara más grande. El tono sobrio del Galaxy S21 Ultra destaca, pero la forma del iPhone 13 Pro Max no molesta, así que este apartado es cuestión de gustos.

Para concluir, ambos teléfonos tienen muchas diferencias entre sí, empezando por el sistema operativo. Además, cuentan con una excelente capacidad de procesamiento y sus precios empiezan en $1,159 dólares. La decisión es tuya, ¿cuál comprarías?

César Salza
Ex escritor de Digital Trends en Español
César es un periodista de origen venezolano. Trabajó durante 11 años en diferentes medios de comunicación en España, en…
La pantalla del iPhone 17 sería mejor que la del Galaxy S25 Ultra
iphone plegable apple podria estar sucediendo 16 pro max

La próxima vez que tengas en tus manos o mires un iPhone 16 Pro pónle atención a la pantalla, y es que según un reporte, es la misma que Apple usará en el iPhone 17 y el iPhone 17 Air. ¿Y por qué es relevante? Porque es un panel de mejor calidad que el del Galaxy S25 Ultra, es decir, incluso el iPhone 17 de entrada tendrá una pantalla mejor que el Galaxy S25 de gama más alta.

La información viene de Digital Chat Station, que en Weibo aseguró que Apple usará el panel OLED M14 del iPhone 16 Pro en el iPhone 17 y el iPhone 17 Air. En contraparte, el Galaxy S25 Ultra utiliza un panel M13, que es 30% menos brillante que el M14.

Leer más
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más
El iPhone 17 Pro puede tener mucho titanio
iphone 16 pro max

En un brillante ejemplo de por qué las filtraciones no pueden tomarse completamente al pie de la letra, el iPhone 17 Pro podría estar hecho de titanio después de todo. La semana pasada, informamos de una filtración que sugería que los teléfonos iPhone 17 Pro y Pro Max podrían utilizar un marco de aluminio por primera vez desde 2016. Ahora, otra filtración sugiere que la información es inexacta, y los modelos premium de iPhone no optarán por un material menos costoso después de todo.

"Mirando hacia atrás en el iPhone en los últimos años, Apple siempre se ha centrado en promover los materiales de marco de alta gama de la serie Pro como uno de sus puntos de venta, desde el 'acero inoxidable de grado quirúrgico' hasta el 'titanio'. ¿Cómo se puede decir que fue reemplazado por aluminio?" dice Setsuna Digital, un filtrador en Weibo.

Leer más