Skip to main content

El día que Apple despidió a Steve Jobs y pavimentó su regreso

“Mantente hambriento, mantente alocado”. Estas fueron algunas de las frases de Steve Jobs el 12 de junio de 2005 en la Universidad de Stanford, en lo que es considerado su discurso más trascendental. En este relató cómo se sobrepuso a su mayor tropiezo: su salida de Apple en 1985, la compañía que él mismo había fundado.

“Yo estaba fuera y de forma muy pública. Lo que había sido el foco de toda mi vida adulta se había ido, y fue devastador. Fui un fracaso muy público”, admitió Jobs.

Recommended Videos

Para algunos se trató de un despido, para otros fue una salida voluntaria. Como sea, es uno de los episodios más sabrosos en la historia de Silicon Valley, que tuvo como protagonistas un Jobs que recién se acercaba a los 30 años y a John Sculley, un experimentado ejecutivo que había liderado PepsiCo.

Una puñalada

Steve Jobos
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En 1981, solo cinco años después de su fundación, Jobs y Steve Wozniak llevaron a Apple a la bolsa. Para 1983 ya estaban en el listado de las 500 empresas más cotizadas de la revista Fortune.

Alguien debía manejar este monstruo. Un veinteañero Jobs recurrió a Sculley para hacerse cargo de la administración de la compañía. Con 43 años, era un ejecutivo experimentado que presidía PepsiCo. “¿Quieres vender agua azucarada el resto de tu vida o quieres venir conmigo y cambiar el mundo?”, le preguntó.

A pesar de que no sabía nada de computadoras, Sculley aceptó el desafío y asumió como director general. Durante años rivalizando con Coca-Cola, tenía la experiencia suficiente para llevar las riendas y las finanzas de una empresa.

Sin embargo, rápidamente las diferencias entre ambos comenzaron a surgir, no solo sobre cómo había que enfocar el negocio, sino que también por el clima interno. Los propios trabajadores de Apple se quejaban de las exigencias de Jobs.

“Empujaba a la gente demasiado. Ser amable y educado no era parte de su comportamiento”, ha reconocido William Simon, coautor del libro iCon: Steve Jobs, el segundo acto más grande en la historia de los negocios.

“¡No puedo creer que hagas esto!”

John Sculley On How Steve Jobs Got Fired From Apple | Forbes

El conflicto final se produjo en abril de 1985, en un momento en que las computadoras Mac no se vendían como esperaban los inversionistas. Según Sculley, Jobs se acercó para proponer un recorte en el precio de las Mac y reorientar los anuncios.

“Steve, eso no hará ninguna diferencia. La razón por la que las Mac no se están vendiendo no tienen nada que ver con el precio o los anuncios. Si lo haces, ahogaremos a la compañía con pérdidas”, replicó Sculley.

Jobs no estuvo de acuerdo con la decisión de Sculley, por lo que el conflicto fue resuelto por la junta directiva. “¡No puedo creer que hagas esto!”, dijo el fundador de Apple.

La junta estuvo de acuerdo con el director general y el 11 de abril destituyó a Jobs de su mando del grupo Macintosh. Aunque no lo despidieron, sí le quitaron responsabilidades y le asignaron una oficina que fue conocida como “Siberia”.

Jobs les dijo a sus amigos y colegas más cercanos que era una traición.

Traición de la que tendría su revancha en 1996, cuando regresaría con gloria para rescatar a una convaleciente Apple y transformarla en una de las compañías más innovadoras.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple tendrá su propia aplicación «Contraseñas» con iOS 18 y macOS 15
Cómo restablecer la contraseña de Apple ID.

Una de las novedades que pretende mostrar Apple en su próxima WWDC 24 son funcionalidades que debutarán en iOS 18 y macOS 15.

Y una filtración de Bloomberg, informa que los de Cupertino están pensando en lanzar su propia plataforma llamada "Contraseñas" y que permitiría almacenar con iCloud el acceso a varias cuentas, emulando y compitiendo directamente con aplicaciones de terceros como 1Password y LastPass.

Leer más
El sueño infantil de Steve Jobs: la genial Apple Store en Lego
Lego Apple Store

Cada cierto tiempo Lego activa sus desafíos en su programa Ideas, para que fanáticos como Legotruman, un fan con sede en Hong Kong que estuvo detrás de la construcción de Lego Starry Night y cuyas ideas de Gundam, Lego Anatomy y Spirited Away están en evaluación, ahora quiera postular con la primera Apple Store hecha en Lego.

Esta Apple Store muy particular tiene frente de vidrio del piso al techo, mesas llenas de Mac y iPhones, y estantes resplandecientes con cajas blancas cuidadosamente dispuestas. Y su techo es como un verdadero iPad.

Leer más
El fin de Siri: ¿debería Apple acabar con su asistente virtual y empezar de nuevo?
apple hey siri 102 preguntas divertidas logo 720x480

Siri, el asistente de voz de Apple, ha sido un elemento básico en los dispositivos de la compañía durante años. Sin embargo, su evolución ha sido objeto de críticas y debates constantes. A medida que los competidores de Apple, como Google Assistant y Amazon Alexa, han mejorado sus capacidades y funcionalidades, muchos se preguntan: ¿es hora de que Apple repiense su enfoque hacia Siri o definitivamente lo elimine?
Los orígenes de Siri
Las raíces de Siri en Apple se remontan a la exploración temprana de la interacción humano-computadora por parte de la empresa hace tres décadas. En un video de 1987, llamado Knowledge Navigator, se visualizaba cómo los humanos podrían interactuar con las computadoras mediante el lenguaje hablado.

El video inspiró a desarrolladores como Adam Cheyer, Dag Kittlaus y Tom Gruber, quienes comenzaron la investigación en inteligencia artificial sobre asistentes virtuales en SRI International. Este trabajo culminó en la creación de Siri, nombrada en honor a un colega noruego, y su lanzamiento como una aplicación en la App Store de Apple en febrero de 2010.

Leer más