Skip to main content

¿Qué es el impuesto Apple y cómo puedes evitarlo?

Prácticamente cualquier compra realizada desde una app en un iPhone será más cara respecto de si lo hicieras desde su respectiva página web u quizá hasta desde un celular Android. Y es que las compras que realices en un iPhone tienen una cuota conocida como el “impuesto Apple”, que por cierto, está detrás del pleito que tuvo Apple contra Epic Games. La buena noticia es que aunque estés dentro del ecosistema Apple no estás obligado a pagar esta cuota del 30% del valor de la suscripción. Así, en este artículo te diremos qué es el impuesto Apple y cómo puedes evitarlo.

¿Qué es el impuesto Apple?

De inicio, no es precisamente un impuesto. Cada transacción hecha en la App Store paga impuestos según la legislación de cada país. Más bien, se trata de una comisión del 30% que Apple carga a prácticamente todas las compras hechas dentro de las apps que son descargadas desde la App Store. La comisión solo es aplicable para los desarrolladores que obtienen más de 1 millón de dólares en un plazo de un año.

Recommended Videos

Did you know Apple puts a secret 30% tax on everything you buy through their App Store? https://t.co/LGkPZ4EYcz

— Elon Musk (@elonmusk) November 28, 2022

No obstante, se le conoce que el “impuesto Apple” debido a las críticas hechas por personalidades como Elon Musk.

Es importante no confundir esta comisión con el impuesto de €50 centavos de euro que Apple cobrará en Europa a los desarrolladores que pongan aplicaciones en el iPhone a través de tiendas de apps distintas a la App Store. Para términos prácticos, esta comisión simplemente no aplica para usuarios del iPhone en el continente americano.

El llamado “impuesto Apple” es la razón por la que no puedes pagar suscripciones a apps como Spotify desde el iPhone. Y es que Spotify ha sido una de las empresas más vocales sobre cómo la comisión del 30% resta competitividad frente a los servicios ofrecidos por Apple, en este caso Apple Music.

Sin embargo, hay varios servicios que te resultarán más caros si los pagas desde tu iPhone respecto de si lo hicieras desde su respectiva página web.

Por ejemplo, mira los precios de una suscripción en México a Max en iPhone.

El precio de una suscripción a Max desde un iPhone en México.
Digital Trends

Ahora compáralos con los precios de la misma suscripción, pero hecha desde la página web de Max.

El precio de una suscripción a Max desde su página web.
Digital Trends

Otro de los aspectos importantes a considerar es que, si optamos por suscribirnos a Max desde su página web podemos acceder a un descuento si pagamos la anualidad del servicio por adelantado. Esta opción no aparece si decidimos suscribirnos desde el iPhone.

¿Cómo evitar pagar el impuesto Apple?

Probablemente ya tienes la respuesta: la forma de evitar pagar el impuesto Apple es simplemente evitar el pago de todo tipo de suscripciones desde la app del servicio que estás utilizando, y en cambio, optar por hacerlo desde su página web.

Por ejemplo, para el caso de la suscripción de Max, lo ideal es suscribirte desde la página de Max y no desde la app para iPhone. Al hacerlo tendrás un ahorro del 30% en tu suscripción sin padecer ningún tipo de desventaja al usar el servicio. Simplemente, después de pagar Max en su página web, ve a tu app para iPhone e inicia sesión con tus datos.

Allan Vélez
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Apple lanza el iPhone 16e, una versión económica del iPhone 16
Una imagen oficial del iPhone 16e.

Apple presentó el iPhone SE 4, cuyo nombre oficial es iPhone 16e. Es, a simple vista, casi un calco del iPhone 16, aunque con algunas diferencias notables. Quizá la más identificable es que solo tiene una cámara en la parte trasera, a diferencia del iPhone 16, que cuenta con dos.

El modelo, que llega a sustituir al iPhone SE de 2022, integra el chip A18, el mismo que tiene el iPhone 16. Apple, de hecho, destaca que el iPhone 16e está diseñado para Apple Intelligence (la inteligencia artificial de Apple) y que incluso cuenta con el botón de acción que tienen sus teléfonos de última generación.

Leer más
Evento Apple: Qué esperar del lanzamiento del iPhone SE este 19 de febrero
iphone se podria ser 16e 2022

Apple tendrá un evento de lanzamiento este miércoles 19 de febrero. La noticia fue dada por Tim Cook, CEO de Apple, en un tuit publicado el pasado 13 de febrero que incluía el mensaje “Prepárate para conocer al nuevo miembro de la familia”. Esto supone que será la presentación del iPhone SE, el modelo más barato de Apple para competir en la gama media en 2025.

Pero hay algunos detalles. Primero, no será un evento presencial, así que muy probablemente la presentación se limitará al envío de un comunicado de prensa o quizá a la transmisión de un mensaje pregrabado. No hay una hora asociada al anuncio, pero típicamente Apple envía comunicados de prensa durante la mañana, en horario del Pacífico.

Leer más
Apple lanza una actualización crucial para evitar que “roben” tu iPhone vía USB
iphone 16 pro actualizacion carga bateria

Apple lanzó una nueva actualización de software para iPhones y iPads que soluciona un problema crítico que permitiría a un actor malicioso, un hacker, por ejemplo, extraer datos del dispositivo incluso cuando está bloqueado. Apple dice que si se concede acceso físico —conectar el teléfono vía USB—, el atacante podría burlar la seguridad del modo restringido USB del iPhone o iPad en cuestión.

El modo restringido impide que los accesorios USB extraigan datos de un iPhone que ha estado bloqueado durante más de una hora. Sin embargo, parece que había un fallo de autorización dentro del marco de accesibilidad de Apple que permitiría a un atacante desactivar la red de seguridad del modo restringido USB.

Leer más