Skip to main content

Mira en vivo el lanzamiento de una supercomputadora al espacio

nave espacial dragon space x
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Una supercomputadora está a punto de abrirse paso hasta el espacio, y podrás seguir la transmisión de esta experiencia en vivo y directo.

El 14 de agosto, la nave espacial Dragon de SpaceX llevará un cargamento muy valioso. Se trata de una computadora altamente desarrollada de Hewlett Packard Enterprise (HPE), llamada Spaceborne Computer. Si la misión es exitosa, podría allanar el camino para la utilización de una mayor cantidad de tecnología en el espacio.

Históricamente, las duras condiciones del espacio exterior han sido difíciles para las computadoras. Los dispositivos portátiles tienen que ser reemplazados cada par de meses, y las computadoras regulares no han funcionado bien una vez que salen de la superficie de la Tierra.

La esperanza es que esta supercomputadora funcione mucho mejor. Después de todo, si los científicos no pueden averiguar cómo conseguir que esta tecnología trabaje apropiadamente en la órbita de la Tierra, sería difícil trasladarnos realmente más allá de nuestro planeta en cualquier capacidad permanente.

La HPE Spaceborne Computer podría ser una solución. Fue construida con la ayuda de la NASA, y se basa en servidores Apollo 40 HPE de alta densidad. El hardware funciona con una versión no especificada de Linux, y también cuenta con un área refrigerada con el objetivo de mantener la computadora a salvo de las duras condiciones del espacio, como radiación, bengalas solares, o partículas subatómicas.

Los científicos esperan que la computadora Spaceborn logre funcionar un año completo; al menos, esa es la cantidad de tiempo que la máquina se dejará en órbita. Si HPE y la NASA logran demostrar que el dispositivo puede funcionar sin problemas durante un período de tiempo prolongado en el espacio, podría allanar el camino para misiones a Marte, donde tener tecnología confiable es de suma importancia.

«Una misión a Marte requerirá sofisticados recursos de computación a bordo que sean capaces de prolongar períodos de tiempo de actividad», escribió en el blog de la compañía Alain Andreoli, vicepresidente y gerente general del Grupo de Infraestructura de Centros de Datos de Hewlett Packard. «Para cumplir con estos requisitos, necesitamos mejorar la viabilidad de la tecnología en el espacio para asegurar mejor el éxito de la misión», explicó. «Al enviar una supercomputadora al espacio, HPE está dando el primer paso en esa dirección».

El SpaceX Dragon se lanzará a las 12:31 EST de Cabo Cañaveral, y quienes están en esa zona podrán ver el despegue en persona. Si vives lejos del área y no puedes vivir esta experiencia en directo, puedes ver la transmisión en vivo en el sitio oficial de la NASA, y la grabación en el canal de YouTube de SpaceX.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Una nave espacial SpaceX Dragon lleva mucha fruta fresca a la ISS
spacex dragon lleva fruta fresca iss julia zolotova m xiaxqe3ms unsplash

SpaceX
Una nave espacial llena de carga está en camino a la Estación Espacial Internacional (ISS) después de un lanzamiento exitoso desde el Centro Espacial Kennedy a las 11:47 a.m. ET el lunes 5 de junio.

Un cohete SpaceX Falcon 9 impulsó una nave espacial Dragon a orbitar en el lanzamiento número 38 de la compañía de vuelos espaciales este año. Fue el quinto vuelo de este cohete Falcon 9 y el cuarto para el Dragón, destacando el elemento de reutilización del sistema de vuelo espacial de la compañía.

Leer más
Mira dentro de la barra de una galaxia en espiral
dentro barra galaxia en espiral barrada ngc 5068

La imagen más reciente del Telescopio Espacial James Webb muestra una impresionante exhibición de polvo y estrellas que forman la barra de la galaxia espiral barrada NCG 5068, ubicada a 17 millones de años luz de distancia. Al igual que nuestra galaxia, la Vía Láctea, esta galaxia tiene una barra central que es una región más concentrada de estrellas y polvo en comparación con los brazos que se extienden desde el centro de la galaxia.

La imagen fue tomada usando dos de los instrumentos de Webb, el Instrumento de Infrarrojo Medio (MIRI) y la Cámara de Infrarrojo Cercano (NIRCam). Al observar en las longitudes de onda del infrarrojo medio y cercano, Webb puede detectar características como los remolinos de polvo y gas, así como las estrellas en esta región, con la barra de la galaxia brillando en la parte superior izquierda de la imagen.
Una delicada tracería de polvo y cúmulos estelares brillantes atraviesa esta imagen del Telescopio Espacial James Webb. Los brillantes zarcillos de gas y estrellas pertenecen a la galaxia espiral barrada NGC 5068, cuya barra central brillante es visible en la parte superior izquierda de esta imagen. NGC 5068 se encuentra a unos 17 millones de años luz de la Tierra en la constelación de Virgo. ESA/Webb, NASA & CSA, J. Lee y el equipo PHANGS-JWST
La barra de una galaxia espiral barrada es típicamente una región ocupada de formación estelar, por lo que esta imagen fue recolectada como parte de un estudio sobre la formación de estrellas en galaxias cercanas. El proyecto Physics at High Angular Resolution in Nearby GalaxieS (PHANGS) involucra tanto a Webb como al Telescopio Espacial Hubble, junto con otros telescopios terrestres como el Very Large Telescope y el Atacama Large Millimeter/submillimeter Array, y es un estudio para tomar imágenes de alta resolución como esta de regiones de formación estelar.

Leer más
Un gran camión de basura despegará al espacio a limpiar todo
clearspace basura espacio

Espacio libre y espacio libre
Una startup orientada a limpiar la basura espacial ahora tiene la oportunidad de probar su tecnología después de asegurar un viaje a bordo para orbitar a bordo de un cohete Arianespace Vega-C.

ClearSpace, con sede en Suiza, espera lanzar su misión ClearSpace-1 en 2026 con el objetivo de capturar y eliminar un pedazo de escombros orbitales que pesa 247 libras (112 kilogramos).

Leer más