Skip to main content

Crean red global de alerta de terremotos con teléfonos Android

Google anunció el lanzamiento de una red de alerta de terremotos basada, simplemente, en los teléfonos inteligentes equipados con el sistema operativo Android.

Todos los celulares vienen con pequeños acelerómetros, que son capaces de detectar señales que indican que podría estar ocurriendo un terremoto. Y Google quiere aprovechar esta herramienta, creando una sistema global de alerta sísmica a partir del 11 de agosto.

Vídeos Relacionados

“A partir de hoy, tu teléfono Android puede formar parte del sistema de alertas de terremotos de Android, dondequiera que vivas”, afirmó Marc Stogaitis, ingeniero de software principal de Android.

Esto significa que “tu teléfono Android puede ser un minisismómetro, que se une a millones de otros teléfonos para formar la red de detección de terremotos más grande del mundo”, agregó.

Cómo funciona

Según el especialista, si un celular detecta un movimiento que podría ser un terremoto, envía una señal a un servidor de Google, junto a una ubicación aproximada de donde ocurrió el temblor.

El servidor combina la información con la de otros teléfonos para determinar si efectivamente está ocurriendo un terremoto.

«Básicamente, hacemos correr la velocidad de la luz (que es aproximadamente la velocidad a la que viajan las señales de un teléfono) contra la velocidad de un terremoto. Y por suerte, la velocidad de la luz es mucho más rápida», añadió Stogaitis.

Your Android phone can now detect earthquakes and help you get timely earthquake information on Google Search. Hear lead engineer, Marc Stogaitis, explain how the new detection system works. Learn more: https://t.co/0tYtYpRYfr pic.twitter.com/7uPeZJF1HZ

— Android (@Android) August 11, 2020

En una primera etapa, la tecnología será usada para compartir una vista rápida y precisa del área afectada en la Búsqueda de Google. De esta forma, cuando un usuario busque «terremoto» o «terremoto cerca de mí», encontrará resultados relevantes para esa área, junto a recursos útiles sobre qué hacer después de un sismo.

Stogaitis reveló que han trabajado en el diseño con expertos en sismología y desastres, como los sismólogos Richard Allen y Qingkai Kong, del Laboratorio Sísmico de la Universidad de Berkeley, y Lucy Jones, del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El trabajo es una continuación de la colaboración desarrollada con el USGS y la Oficina de Servicios de Emergencia de California (Cal OES) para enviar alertas de terremotos, con tecnología ShakeAlert, directamente a los dispositivos Android en California.

El sistema ShakeAlert utiliza señales de más de 700 sismómetros instalados por el USGS, Cal OES, la Universidad de California Berkeley y el Instituto de Tecnología de California. «Unos segundos de advertencia pueden marcar la diferencia al darle tiempo para agacharse, cubrirse y aguantar antes de que llegue el temblor», detalló Stogaitis.

Sin embargo, según Google, la instalación de una red terrestre de sismómetros, como la que tiene California, puede no ser factible en todo el mundo, por lo que el alcance de una plataforma como la de Android es clave para cubrir esas brechas.

«Los terremotos ocurren a diario en todo el mundo, y cientos de millones de personas viven en regiones propensas a los terremotos. Una alerta temprana puede ayudar a las personas a prepararse para los temblores, pero la infraestructura pública para detectar y alertar a todos sobre un terremoto es costosa de construir e implementar», puntualizó el ingeniero.

Recomendaciones del editor

Github Copilot: la IA en beneficio de los desarrolladores
github copilot ia desarrolladores roman synkevych wx2l8l fgea unsplash

Github también está integrando GPT-4 de OpenAI a sus funciones, ya que lanzó al igual que Microsoft, una versión de Copilot, para brindar soporte de chat y voz a su programador de pares de IA.

"Copilot X", que incluye una nueva experiencia similar a ChatGPT dentro de los editores de código, lo que permite al chatbot reconocer y explicar el código y recomendar cambios y corregir errores.

Leer más
Las mejores apps de citas para este 2023
Las mejores apps de citas.

Las aplicaciones de citas se han convertido rápidamente en una de las formas más populares para que las personas encuentren pareja. Pero con la gran de ofertas disponibles, puede ser un poco difícil saber cuáles elegir, sobre todo si estás buscando algo nuevo. Si bien Tinder y Bumble han estado en escena durante años, hay muchas otras apps nuevas y geniales que aparecen todo el tiempo que adoptan enfoques ligeramente distintos para ayudar a las personas que buscan el amor, o incluso algo rápido e informal.

Hemos compilado aquí una lista de las mejores aplicaciones de iOS y Android que te ayudarán a encontrar lo que buscas. Recuerda que esto puede tomar algún tiempo, pero si eliges una y descubre que no funciona en términos de tus intereses o deseos, siempre podrás eliminarla e intentar nuevamente con otra.

Leer más
Cómo consultar el número IMEI de tu teléfono
Cómo consultar el número IMEI de tu teléfono.

El salvapantallas, la funda y hasta algunas aplicaciones personalizan tu celular, de acuerdo, pero lo que realmente lo hace único es el número IMEI (International Mobile Equipment Identity), lo cual viene a ser algo así como la cédula de identidad o número de identificación oficial de tu celular. No es cualquier número, sino la llave de acceso a toda clase de datos del historial del dispositivo, desde los detalles del fabricante hasta si alguna vez se le reportó como robado. ¿Y tú? ¿Sabes cuál es el tuyo? En el siguiente artículo te explicamos cómo consultar el número IMEI en tu propio celular.

Revisa también estas guías para saber localizar un teléfono Android, iPhone o no-inteligente, para aprender a rootear un Android de forma rápida y segura y para encontrar tu número móvil en tu mismo teléfono.
En un teléfono Android

Leer más