Skip to main content

¿Qué dice Google sobre uno de los fundadores del buscador?

Una de las funciones más interesantes de Google es la búsqueda predictiva, como se denomina a la herramienta que permite anticiparse a lo que queremos conocer sobre determinado tema en función del interés que han tenido otros usuarios del buscador. ¿Pero qué ocurre cuando hacemos este ejercicio con sus fundadores? Esto es lo que dice Google sobre Sergey Brin, uno de los creadores del gigante de internet.

Google puede anticipar lo que quieres conocer en función de una serie factores que incluyen las consultas de otros usuarios, tu ubicación, el idioma y tus búsquedas anteriores. Estos elementos hacen que las predicciones varíen según países o en función de algún evento específico.

Recommended Videos

Realizamos este ejercicio al configurar las búsquedas desde Estados Unidos, España  y México, además de ajustarlas en inglés y español, según correspondía. Y salvo algunas pequeñas variaciones, los resultados coincidían sin importar la ubicación geográfica.

Qué dice Google sobre Sergey Brin

Sergey Brin, uno de los fundadores de Google
DTES

Sergey Brin y Larry Page

Independiente del lugar desde donde se formule la búsqueda, el nombre de Sergey Brin está íntimamente ligado al de Larry Page, el cofundador de Google. Ambos se conocieron a mediados de la década de los noventa, cuando cursaban un doctorado en Ciencias de la Computación en la Universidad de Stanford. Se propusieron crear un sitio que clasificara las web según el número de páginas que las referenciaban. Lo llamaron BackRub, aunque en 1998 lo cambiaron por Google.

¿Quiénes son los dueños de Google?

Brin y Page son los accionistas mayoritarios de Alphabet Inc., la compañía que ambos fundaron en 2015 para administrar Google, así como el resto de las empresas que surgieron al alero del gigante de las búsquedas. Mientras Page posee 40 millones de acciones, Brin tiene cerca de 39 millones. Otros accionistas relevantes son los fondos de inversión Vanguard Group (22 millones), BlackRock (20 millones) y T. Rowe Price Associates (12 millones).

¿Cuántos idiomas habla Sergey Brin?

Sergey Brin nació en Moscú el 21 de agosto de 1973. Sin embargo, en 1979 su familia decidió migrar de la entonces Unión Soviética para radicar en Estados Unidos, cuando el fundador de Google recién cumplía seis años. A pesar de que adoptó el inglés como lengua principal, continuó hablando ruso en casa con sus padres.

¿Cuál es la fortuna del dueño de Google?

Como segundo mayor accionista de Alphabet Inc., Sergey Brin también es una de las personas más ricas del mundo. En abril de 2021, la revista Forbes incluyó a los cofundadores de Google por primera vez en el listado de los 10 mayores millonarios del planeta. Se estima que su fortuna llega a $117,000 millones de dólares, $5 millones menos que Page, que es propietario de más acciones en Alphabet.

¿Qué significa Google?

El impacto de Google en la vida cotidiana ha llegado a niveles que quizá ni siquiera los fundadores soñaron en su momento. De hecho, buscar en la plataforma se ha transformado en verbo: googlear o guglear (to google, en inglés). ¿Pero qué significa esta palabra? Brin y Page decidieron cambiar el nombre original de su proyecto por el de Google, en honor al término matemático “gúgol”. Este representa el número 10 elevado a la potencia de 100, la cantidad de información que aspiraban indexar.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El fallo de autenticación del Chromecast ya tiene solución oficial de Google: qué debes hacer
Google Chromecast

Después de las disculpas públicas y de soluciones alternativas para arreglar el fallo de autenticación que tenía sin transmisión al Chromecast de segunda generación, por fin Google comenzó a implementar una solución oficial.
Google confirmó la solución en una publicación en sus foros de Nest, escribiendo que: "Hemos comenzado a implementar una solución para el problema con los dispositivos Chromecast (2ª generación) y Chromecast Audio, que se completará en los próximos días. Su dispositivo debe estar conectado para recibir la actualización".
La compañía también confirmó a The Register que los usuarios simplemente necesitan dejar sus dispositivos encendidos y conectados a Internet, y se actualizarán automáticamente.
Como el problema fue causado por una autoridad de certificación caducada, la nueva actualización de firmware se traslada a una nueva autoridad de certificación propiedad de Google que no caducará hasta 2045. Eso significa que no se repetirá este problema durante los próximos veinte años, lo que será un alivio.
Cuando ocurrió el problema por primera vez, los usuarios vieron un mensaje de error que decía que el dispositivo no era de confianza y tenía un firmware desactualizado, lo que llevó a muchos a suponer que sus Chromecasts ya no eran compatibles con Google y estaban siendo bloqueados. Afortunadamente para esos usuarios, ese no es el caso y pronto deberían poder seguir usando sus dispositivos nuevamente.
Sin embargo, hay un problema continuo con respecto a los restablecimientos de fábrica. Google advirtió a los usuarios que no intentaran solucionar el problema realizando un restablecimiento de fábrica, ya que esto causaba más problemas. Los usuarios que hayan restablecido de fábrica sus dispositivos tendrán que esperar un tiempo más para otra solución, escribió Google en los foros de Nest: "Si realizó un restablecimiento de fábrica durante la solución de problemas inicial, es posible que aún esté experimentando un problema en el que no pueda reconfigurar su dispositivo. Estamos trabajando para resolver esto lo antes posible. Continúe revisando la página de la comunidad aquí para obtener actualizaciones y próximos pasos".

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los usuarios que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los usuarios de Apple ejecutando Safari y el 77% de los usuarios de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los usuarios pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los usuarios que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los usuarios.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más
Hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la Google Play Store
Cómo verificar si tu celular Android ha sido hackeado.

Una situación preocupante fue detectada por el sitio TechCrunch, que dio a conocer que hackers de Corea del Norte están instalando spyware en la tienda de aplicaciones de Google: la Play Store.
En un informe publicado el miércoles, la firma de ciberseguridad Lookout detalla una campaña de espionaje que involucra varias muestras diferentes de un software espía de Android que llama KoSpy, que la compañía atribuye con "alta confianza" al gobierno de Corea del Norte.
Al menos una de las aplicaciones de spyware estuvo en algún momento en Google Play y se descargó más de 10 veces, según una instantánea en caché de la página de la aplicación en la tienda oficial de aplicaciones de Android. Lookout incluyó una captura de pantalla de la página en su informe.
Se desconocen los objetivos de la campaña de spyware de Corea del Norte, pero Christoph Hebeisen, director de investigación de inteligencia de seguridad de Lookout, le dijo a TechCrunch que con solo unas pocas descargas, la aplicación de spyware probablemente se dirigía a personas específicas.
Según Lookout, KoSpy recopila "una gran cantidad de información confidencial", que incluye: mensajes de texto SMS, registros de llamadas, datos de ubicación del dispositivo, archivos y carpetas en el dispositivo, pulsaciones de teclas ingresadas por el usuario, detalles de la red Wi-Fi y una lista de aplicaciones instaladas.
El spyware también puede grabar audio, tomar fotos con las cámaras del teléfono y capturar capturas de pantalla de la pantalla en uso.
Google por su lado, puso paños fríos en este ataque de software espía en su Play Store:
"Google Play protege automáticamente a los usuarios de versiones conocidas de este malware en dispositivos Android con Google Play Services", dijo Ed Fernández, vocero de la compañía.
 

Leer más