Skip to main content

Así es el nuevo proyecto aéreo del cofundador de Google

Algo tienen los magnates del área tecnológica con la idea de volar. A los ya conocidos esfuerzos de Elon Musk y Jezz Bezos, de permitir la exploración espacial, se suma el proyecto de otro empresario.

Se trata de Sergey Brin, cofundador de Google, cuya empresa de aeronaves pretende alimentar una aeronave enorme con una pila de combustible de hidrógeno.

Eso sí, a diferencia de Musk y Bezos, lo que Brin buscaría con esto es entregar ayuda humanitaria.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para eso, su empresa LTA Research and Exploration quiere configurar un sistema de propulsión de hidrógeno de 1.5 megavatios para que la aeronave, estilo dirigible, sea lo suficientemente potente como para cruzar los océanos.

Además, su proyecto puede marcar un hito, ya que, hasta el momento, la mayor pila de combustible de hidrógeno que ha volado es un sistema de 0.25 megavatios.

Así, el primer prototipo de aeronave tripulada de LTA se llamará Pathfinder 1 y funcionará con baterías cuando salga al aire, probablemente este año.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pathfinder 1 cuenta con 12 motores eléctricos y podría transportar a 14 personas. Tendría el mismo tamaño que el único dirigible de pasajeros que opera en la actualidad, el Zeppelin NT.

Brin es la novena persona más rica del mundo con un patrimonio neto de más de 86 mil millones de dólares.

Según el sitio web de su empresa LTA, el uso inicial de su aeronave será “la respuesta a desastres humanitarios y los esfuerzos de socorro, especialmente en áreas remotas a las que no se puede acceder fácilmente por avión y barco debido a la infraestructura limitada o destruida”.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Así es el nuevo “ecosistema” que FCA desarrolla con Google y Samsung
fca google samsung ecosistema rg uconnect 4 720x720

Tecnologías de Samsung y Google usará para perfeccionar la conectividad de sus vehículos Fiat Chrysler Automobiles (FCA). El conglomerado que también agrupa las marcas Abarth, Alfa Romeo, Dodge, Lancia, Ram y Maserati anunció, en específico, el desarrollo de un nuevo “ecosistema”.

“Fuera del vehículo, el sistema facilitará la gestión de datos sobre el carro e información adicional de forma rápida y segura”, informó en un comunicado de prensa, todo mediante una arquitectura basada en la plataforma de almacenamiento en la nube de Harman Ignite, filial de Samsung.

Leer más
Así es el nuevo dron de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos
dron xq 58a valkyrie fuerza aerea estados unidos drone 1200x9999

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos completó la semana pasada el primer vuelo de prueba de su nuevo avión de combate furtivo, el XQ-58A Valkyrie. Este despegó en Yuma Proving Grounds en Arizona el 5 de marzo y estuvo en el aire durante 76 minutos. Aunque la Fuerza Aérea no comparte públicamente información acerca de sus tecnologías emergentes, en esta ocasión aflojó un poco las riendas y compartió un breve video de 15 segundos que muestra este importante vuelo inaugural.

XQ-58A Valkyrie Demonstrator Inaugural Flight

Leer más
Así es cómo puedes mantener tus resoluciones de Año Nuevo con ‘Google Fit’
google fit datos salud 2

El primero de enero es, por supuesto, el día en que muchos de nosotros nos embarcamos con gran entusiasmo en una resolución de Año Nuevo centrada en cuidar nuestra salud o hacer ejercicios. Pero si somos honestos, generalmente en unas pocas semanas (o a veces días), ese plan bien intencionado se convierte en un recuerdo lejano, ya que el estricto régimen de adaptación se ha abandonado silenciosamente por falta de motivación... y ha sido reemplazado por una buena pizza.

Si eso te suena familiar, quizás este último esfuerzo de Google te brinde una buena oportunidad de mantener tus niveles de actividad, mientras tratas de eliminar esos “rollitos” adicionales que parecen haber aparecido durante la temporada de fiestas de fin de año, y que ya no te dejan abrocharte el pantalón.

Leer más