Skip to main content

Proyecto Starline de Google: el holograma de Star Wars es real

Una de las innovaciones más interesantes que presentó Google en I/O 2021 es la tecnología Proyecto Starline, que mediante pantallas en 3D hará realidad lo que proyectaba Star Wars con la comunicación en tiempo real con hologramas.

“Combina avances en hardware y software para permitir que amigos, familias y compañeros de trabajo se sientan juntos, incluso cuando están separados a ciudades (o países)”, dice la compañía.

Project Starline: Feel like you're there, together

La idea es combinar pantallas y tecnología 3D para que las personas puedan hablar con total naturalidad como si realmente estuvieran frente a frente.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Para hacer posible esta experiencia, estamos aplicando la investigación en visión por computadora, aprendizaje automático, audio espacial y compresión en tiempo real. También hemos desarrollado un innovador sistema de visualización de campo de luz que crea una sensación de volumen y profundidad que se puede experimentar sin necesidad de gafas o auriculares adicionales”, comenta Google en su presentación en I/O 2021.

Recommended Videos

Por ahora, Proyecto Starline está disponible solo en algunas oficinas de Google en Estados Unidos, pero la idea es exportar y vender esta tecnología a otras empresas y que en algún momento llegue al consumidor promedio.

project starline
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

“Para comenzar ese viaje, hemos pasado miles de horas probando el Proyecto Starline dentro de Google mientras conectamos a colegas entre el Área de la Bahía, Nueva York y Seattle. También hemos realizado demostraciones con socios empresariales selectos en áreas como la atención médica y los medios de comunicación para obtener comentarios tempranos sobre la tecnología y sus aplicaciones. Estamos planeando implementaciones de prueba con socios empresariales a finales de este año”, complementa la compañía de Mountain View en su blog.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La que dicen es la mejor serie animada de Star Wars, ahora tendrá un podcast
Star Wars Rebels

Si te suenan los nombre de Ezra Bridger, Hera Syndulla, o Sabine Wren es porque quizás seas fanático de Star Wars Rebels, una serie animada que se desarrolla entre los eventos de "Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith" y "Star Wars: Episodio IV – Una nueva esperanza". 
La serie sigue a un grupo de rebeldes que luchan contra el Imperio Galáctico. El equipo está compuesto por un joven huérfano llamado Ezra Bridger, el piloto Hera Syndulla, el guerrero Zeb Orrelios, el droide C1-10P (mejor conocido como "Chopper"), la mandaloriana Sabine Wren y el antiguo Caballero Jedi Kanan Jarrus.
Durante la serie, hacen apariciones personajes icónicos de Star Wars como Ahsoka Tano, Darth Vader, y el Emperador Palpatine. También establece conexiones con otras series y películas del universo Star Wars, como "The Clone Wars" y "Rogue One".
Pero bueno, lo cierto es que ahora los fans podrán revivir estas aventuras, ya que los actores que han dado vida con su voz a los personajes, están detrás de "Pod of Rebellion", un podcast que ahondará en la trama de este programa animado.
A principios de esta semana, se dio a conocer la noticia de que tres de los principales actores de voz de Rebels, Vanessa Marshall, quien interpretó a Hera; Tiya Sircar, que interpretó a Sabine; y Taylor Gray, quien interpretó a Ezra, están a punto de comenzar un podcast llamado Pod of Rebellion. El trío de Ghost analizará cada episodio de Rebels con la ayuda del presentador Jon Lee Brody. Aquí hay un pequeño video de anuncio.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por “Pod of Rebellion” (@podofrebellion)

Leer más
El modo de IA de Google reinventará la Búsqueda. Estoy preocupado, y tú también deberías estarlo
Modo IA de Google

Por Nadeem Sarwar  de DT en inglés

Google está impulsando con más IA en cómo funciona la búsqueda en Internet. ¿Recuerdas AI Overview, que esencialmente resume el contenido extraído de los sitios web y lo presenta en la parte superior de la página de búsqueda de Google?
Esa característica propensa a errores ahora se está expandiendo al mercado estadounidense, impulsada por los nuevos modelos Gemini 2.0 AI. Ya no requiere iniciar sesión en una cuenta de Google y se ha abierto a usuarios de todas las edades. Si bien es un movimiento arriesgado en sí mismo, Google está dando un tratamiento general similar a toda la página de búsqueda con un nuevo modo de IA.
Actualmente disponible como un experimento de laboratorio, el modo de IA esencialmente convierte la experiencia tradicional de búsqueda de Google con enlaces a sitios web en un diálogo conversacional, de la misma manera que los chatbots de IA le dan respuestas. Es una comodidad deliciosa, pero podría resultar dramáticamente erróneo, si nos guiamos por la historia de las descripciones generales de la IA.
¿Qué es el modo AI para la Búsqueda de Google?

Leer más
El Pixel 10 se lanzará con el asistente más inteligente de Google hasta el momento
Pixel 10

En 2023, comenzaron a surgir rumores de un nuevo asistente de IA de Google (apodado "Pixie"). La idea de un asistente inteligente en el dispositivo atrajo por una serie de razones, entre ellas la privacidad y el rendimiento, pero no alcanzó su fecha de lanzamiento prevista. Google no ha dicho nada más al respecto, hasta ahora: Pixie está de regreso como Pixel Sense, y está programado para lanzarse con el Google Pixel 10.
Google describe la nueva aplicación con una línea: "Obtén la experiencia más personalizada en función de las cosas que haces en tu Pixel", según Android Authority. En otras palabras, Pixel Sense extraerá y recopilará datos de sus otras aplicaciones, así como de textos, imágenes y archivos multimedia. También puede usar capturas de pantalla de manera similar a la función Pixel Screenshot.
A pesar de la presencia de Gemini en la mayoría de las aplicaciones de Google, actualmente no puede utilizar la información de estas aplicaciones para obtener respuestas contextuales. A través de Pixel Sense, podrá proporcionar respuestas a preguntas relacionadas con datos personales, pero dado que todo se procesa en el dispositivo, nunca debería llegar a los servidores de Google.

Bryan M. Wolfe / DT

Leer más