Skip to main content

Google despidió a decenas de empleados por mal uso de datos

La gran cantidad de datos que maneja Google le ha traído algunos problemas internos a la compañía. Según documentos filtrados y rescatados por Motherboard, la empresa despidió a decenas de empleados durante 2020. ¿El motivo de los despidos? Utilización maliciosa de datos sensibles.

Fueron 36 empleados los despedidos por Google debido a acciones cuestionables en relación a la seguridad. La mayoría de esos despidos tuvo que ver con filtrar información delicada de la empresa a terceros, mientras que en otros casos menos frecuentes los finiquitos se relacionaron al uso indebido de datos o sistemas de información internos de Google.

Pero de acuerdo con la tecnológica, situaciones que terminan en despidos de empleados son muy poco frecuentes, aunque hay una leve tendencia en aumento: 36 en 2020, 26 en 2019 y 18 en 2018.

Por su parte, Google asegura que, si bien manejan muchos datos de miles de millones de personas en todo el mundo, estos se encuentran seguros dentro de la organización. Para empezar, no todo mundo dentro de Google tiene acceso a estos datos, además de que hay políticas muy restrictivas en relación a cómo esos datos son tratados y manipulados por parte del personal.

El objetivo es evitar que empleados utilicen datos sensibles ya sea para su propio beneficio o que estos se hagan públicos y lleguen a manos equivocadas solo por un descuido.

Lo cierto es que Google toma medidas de manera constante en pos de la transparencia, que a la larga son lo mínimo esperable para una compañía que siempre estará bajo la lupa por el hecho de tener los dos buscadores más utilizados en el mundo (Google y YouTube) y el servicio de correo gratuito más usado.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Google Play Store: 80% de apps tienen datos y privacidad falsas
estudio mozilla google play store aplicaciones privacidad datos falsos james yarema rzlirubw6ac unsplash

Un reciente estudio de Mozilla entregó cifras alarmantes en relación a las aplicaciones de terceros en la Google Play Store, ya que determinó que el 80 por ciento de ellas tienen etiquetas de seguridad falsas o engañosas.

Cabe recordar que las políticas de privacidad de las aplicaciones establecen explícitamente que comparten información del usuario con anunciantes, proveedores de servicios de Internet, plataformas y muchos otros tipos de empresas.

Leer más
Esto suena mal: Spotify despedirá al 6 por ciento de sus empleados
spotify prueba nueva funcion descubrir podcasts

Los despidos en Microsoft y Google durante los primeros días de 2023 fueron un mal presagio para la industria y ahora es el turno de Spotify, que anunció que echará al 6% de su fuerza laboral.
La compañía también dijo que su directora de negocios de contenido y publicidad, Dawn Ostroff, se irá como parte de una reorganización más amplia.

Spotify, que tenía unos 9.800 empleados a tiempo completo al 30 de septiembre, dijo que espera incurrir en entre 35 millones de euros (38,06 millones de dólares) y 45 millones de euros en cargos relacionados con indemnizaciones.
Alguna de las razones de estos despidos: la sede con sede en Suecia, ha visto a los anunciantes reducir el gasto, reflejando una tendencia observada en Meta y la matriz de Google, Alphabet Inc. O), ya que las rápidas subidas de los tipos de interés y las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania presionan la economía.
La compañía había dicho en octubre que ralentizaría la contratación durante el resto del año y hasta 2023.

Leer más
Youtube acaba de cerrar y prohibir el canal de Pornhub
youtube cierra prohibe canal pornhub billboard 1 sq 0

Youtube acaba de cerrar y prohibir el canal de Pornhub en la plataforma, principalmente por violación de pautas de comportamiento, acción que ya había tomado Instagram en su momento.

Según YouTube, Pornhub violó la política de la plataforma contra los enlaces a sitios web externos que alojan contenido que no está permitido en YouTube. "Tras la revisión, terminamos el canal Pornhub Official luego de múltiples violaciones de nuestras Pautas de la Comunidad", dijo el portavoz de YouTube, Jack Malon, en un comunicado a Variety. "Hacemos cumplir nuestras políticas por igual para todos, y los canales que violan repetidamente o se dedican a contenido infractor son cancelados".

Leer más