Skip to main content

Cómo mover apps a una tarjeta SD en Android

Los teléfonos inteligentes nos brindan cada vez más espacio de almacenamiento con cada nueva generación de dispositivos. Desafortunadamente, las aplicaciones también son cada vez más exigentes y requieren más espacio para alojarse en nuestros celulares. Al mismo tiempo, las cámaras son cada vez más poderosas, lo que hace que las fotos que capturamos con ellas sean cada vez más pesadas. Afortunadamente, muchos fabricantes incluyen una salida fácil para este aprieto: aprende cómo mover apps a una tarjeta SD en Android para ampliar la capacidad de tu dispositivo.

Revisa aquí nuestras guías con los mejores celulares del año, los mejores Motorola y los mejores Xiaomi.

Cómo mover apps a una tarjeta SD en Android

En primer lugar, debes insertar una tarjeta SD o microSD en la ranura de tu Android, generalmente ubicada en un costado del celular. Puedes insertar un alfiler o una aguja en el pequeño agujero de la ranura para sacar la bandeja de la tarjeta (algunos teléfonos te permiten insertar la tarjeta directamente en la ranura, sin sacar una bandeja). Asegúrate de colocar la tarjeta correctamente en la ranura, con la etiqueta hacia arriba. Luego, se te indicará que formatees la tarjeta cuando la insertes por primera vez.

Asumiendo que tu tarjeta SD se haya insertado correctamente, puede mover aplicaciones a ella haciendo lo siguiente:

Paso 1: Ve a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Ver todas las aplicaciones/Información de la aplicación.

Paso 2: Selecciona la app que quieres mover a la tarjeta SD y luego presiona Almacenamiento (en algunos teléfonos puede decir Almacenamiento y Caché).

Paso 3: Presiona Cambiar, botón que verás debajo del título Almacenamiento utilizado. Si no te aparece esta opción, es porque no es posible mover esa aplicación en particular a una tarjeta SD.

Paso 4: Selecciona tu tarjeta SD entre las opciones disponibles y luego presiona Mover.

Eso es todo. Si quieres hacer que una aplicación vuelva al almacenamiento interno del teléfono, simplemente realiza el mismo proceso de arriba, pero en el Paso 4 selecciona Almacenamiento interno.

Cómo usar una tarjeta SD como almacenamiento interno en Android

En ciertos teléfonos Android, es posible que no puedas mover aplicaciones a una tarjeta SD, incluso si tu teléfono tiene dicha tarjeta. Afortunadamente, algunos Android te permiten usar tu tarjeta SD como si fuera parte de su almacenamiento interno, a través de un proceso conocido como Almacenamiento flexible. Esto incluye a los dispositivos fabricados por Huawei, Motorola y HTC, pero no los fabricados por Samsung y LG.

Para configurar tu tarjeta SD como parte del almacenamiento interno de tu celular, ve a Ajustes > Almacenamiento > [Tu tarjeta SD]. Una vez que hayas seleccionado tu tarjeta SD, presiona Más (tres puntos verticales en fila) y luego presiona Ajustes almacenamiento. Finalmente, presiona Formatear como interno y luego Formatear tarjeta SD para confirmar.

Ten en cuenta que esta opción eliminará todo el contenido de tu tarjeta SD, por lo que, si tienes archivos importantes, deberías respaldarlos y transferirlos a otro dispositivo, o bien, no formatear la tarjeta.

Además, necesitarás una tarjeta microSD bastante buena si deseas usarla como almacenamiento interno para tu teléfono, es decir, una de velocidad ultra alta (UHS), preferiblemente una que sea UHS-3 en lugar de UHS-1.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Las mejores apps para Android Auto que debes descargar

El sistema operativo Android puede hacerte la vida más sencilla no solo en tu celular o reloj, sino también a bordo de tu auto. Ahora, la ayuda que te brinde dependerá de las aplicaciones que instales: ¿quieres escuchar música, charlar con tus amigos o encontrar una dirección? Reunimos aquí las mejores apps para Android Auto y haz tus viajes más agradables.
Tidal

Cuando se trata de calidad musical, Tidal no se anda con pequeñeces. La versión de Tidal para Android funciona en más de 400 automóviles que admiten Android Auto, así como en dispositivos de terceros y la propia interfaz de tu coche. La plataforma global de transmisión de música y video busca reunir a artistas y fanáticos a través de contenido exclusivo, desde pop y hip-hop hasta rock y música latina. Con Tidal puedes reproducir canciones y descubrir música nueva, además de descargar pistas y videos para escucharlos o verlos sin conexión. Crea tu propia lista de reproducción o escoge una de Tidal elaborada por editores de música y artistas. La suscripción prémium, que ofrece música ilimitada en múltiples dispositivos como teléfonos inteligentes, computadoras y tabletas, además de acceso a eventos de Tidal X, cuesta $10 dólares mensuales, mientras que el plan HiFi está en $20 dólares al mes y ofrece el mismo contenido, pero sin pérdida de calidad. Además, puedes probarlo gratis durante 30 días.
Play Store

Leer más
Cómo rastrear un dispositivo Android fácilmente
rastrear un dispositivo android assam  india january 31 2021 google find my

¿Tu celular o dispositivo Android se perdió y no puedes encontrarlo? Pues estás de suerte: siempre que se encuentre encendido y conectado a una red móvil o wifi, rastrearlo no solo es posibe, sino además bastante fácil.

Advertencia: desaconsejamos encarecidamente el uso de rastreadores de teléfonos para seguir a las personas o para cualquier otro propósito ilícito.
Te va a interesar:

Leer más
Apps de musculación para ponerte en forma donde y cuando quieras
Apps de musculación para ponerte en forma donde y cuando quieras.

¿No puedes ir al Gym con la regularidad que quisieras? Que sepas que eso no es una excusa para no ponerse en forma, ya que hay excelentes alternativas para entrenar a través de tu celular. Aunque algunas aplicaciones de fitness pueden ser muy casuales para tus objetivos de acondicionamiento físico, las apps de musculación específicas se enfocan en obtener masa muscular de la manera correcta. De entre todas ellas, estas son las mejores para iOS y Android.

Nota: la mayoría de estas apps también funcionan con relojes inteligentes, pero su capacidad es limitada, por lo que tendrás un mejor contenido en tu teléfono.
Te va a interesar:

Leer más