Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores celulares Motorola que puedes comprar en 2023

Celulares como el Edge 30 Ultra están en el mercado para decirnos que hay mucha vida más allá de Apple o Samsung. Con diferencia, es el mejor celular que Motorola ha fabricado en toda su historia, y uno de los mejores del mercado ahora mismo.

Si estás pensando en renovar tu teléfono, el fabricante de Chicago tiene muchas opciones interesantes que te mostramos a continuación.

Ya que andas por aquí, revisa también nuestras guías con los mejores celulares del mercado, los mejores celulares de Samsung y los mejores celulares de Xiaomi.

El mejor de todos

Motorola Edge 30 Ultra

¿Por qué considerarlo? Se trata de una de las mejores piezas de la marca tanto en software como en hardware. Su desempeño, carga rápida y fotografía son de lo más destacado allá afuera.

¿Para quién es? Resulta ideal para los que están buscando un smartphone de gama alta, con lo mejor de la tecnología móvil en su interior.

El Motorola Edge 30 Ultra guarda el Snapdragon 8+ Gen 1 y una memoria RAM LPDDR5 de hasta 12 GB, por lo que no habrá problema a la hora de ejecutar todo tipo de aplicaciones. Y para que el almacenamiento no se agote de forma rápida, viene con hasta 256 GB de espacio. Su pantalla es de 6.7 pulgadas (1,080 x 2,400 pixeles) y compatible con 1,000 millones de colores, HDR10+ y tasa de actualización de 144 Hz.

Otro de los elementos relevantes de la unidad es su cámara principal de 200 MP, que captura más luz y considera OIS con la intención de no tener vibraciones a la hora de generar contenido. La óptica trasera se complementa con un telefoto de 12 MP y un ultra gran angular de 50 MP. La cámara para selfies es de 60 MP.

La carga del celular es de 125 W, la TurboPower más rápida hasta la fecha, de acuerdo con la compañía. La promesa es que se puede conseguir potencia para todo un día con menos de 10 minutos de carga.

Motorola México

Finalista: Motorola Edge 30 Pro o Edge+

Motorola Edge 30 Pro sobre un fondo azul.

¿Por qué considerarlo? Motorola le da continuidad a su serie Edge con mejoras que van desde la cámara hasta su integración con otros equipos.

¿Para quién es? Para quienes son fanáticos de la marca y buscan las últimas implementaciones de la firma en tecnología móvil.

El dominador de 2022 “grita” que es uno de los mejores celulares fabricados hasta la fecha por Motorola. Parte de sus características destacadas: procesador Snapdragon 8 Gen 1, compatibilidad con 5G y Wi-Fi 6E, batería de 4,800 mAh, pantalla Max Vision de 6.7 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de actualización de 144 Hz, Android 12 y grabación de video hasta en 8K.

Respecto a su óptica —que incorpora innovaciones para conseguir imágenes precisas sin que importe tanto la iluminación y estabilización óptica vía hardware—, está comandada por un par de sensores de 50 MP. La cámara para selfies es de 60 MP y añade la tecnología Quad Pixel, que combina cuatro pixeles en uno para una sensibilidad cuatro veces superior.

Ya por último, el nuevo integrante de la familia Motorola Edge está listo para el “retoque” que sufrió Ready For, la plataforma preparada ahora para Windows 10 y 11, y que permite utilizar móviles de casa como computadora, consola de videojuegos o reproductor multimedia. Asimismo, el smartphone aceptará el primer lápiz inteligente con un folio adaptable de la compañía.

Motorola EE.UU.

El más innovador

Motorola Razr 2022

¿Por qué considerarlo? Los de Chicago siguen mejorando en el apartado de celulares plegables, al darle a su última pieza del tipo más resistencia y poder.

¿Para quién es? Para quienes buscan un diseño conocido, pero dentro de un segmento moderno y que cada vez adquiere más popularidad.

Motorola continúa con su propuesta de celulares plegables con el Razr 2022. La pantalla externa es denominada como Quick View y cuenta con un tamaño de 2.7 pulgadas (se pensó para que las personas puedan echar un vistazo a notificaciones y realizar otras tareas). Al desplegarlo, emerge un display pOLED de 6.7 pulgadas y con resolución Full HD+, además de tasa de actualización de 144 Hz, más de 1,000 millones de colores y HDR10+. La bisagra de fricción facilita colocarlo en distintos ángulos.

El smartphone se equipó con el Snapdragon 8+ Gen 1 y una memoria RAM de 12 GB. Asimismo, es compatible con la red 5G. Su batería tiene una capacidad de 3,500 mAh (TurboPower de 30 W). Con todas estas características, es seguro que responderá tanto dentro de la oficina como en el camino.

La cámara principal es dual, integrada por un sensor de 50 MP (IOS para eliminar las vibraciones no deseadas en fotos y clips) y otro de 13 MP que combina la función de ultra gran angular y macro. En el otro lado, o al centro de la pantalla más grande, está la óptica para selfies de 32 MP.

Motorola México

Finalista: Moto Razr 5G

Luis Miguel Paredes/Digital Trends en Español

El Moto Razr 5G, cuando está cerrado, destaca por su rediseñado display de 2.7 pulgadas —Quick View—, el cual permite diversas acciones, como tomar una selfie e incluso hacer una llamada; debajo de este panel está la cámara principal, que se acompaña de un flash. Abierto, el protagonismo se lo lleva su pantalla Flex View de 6.2 pulgadas (876 x 2,142 pixeles).

Respecto al rendimiento, viene con el procesador Snapdragon 765G y 8 GB en RAM. El almacenamiento es de 256 GB, suficientes para guardar todo tipo de contenido. Y desde su nombre se infiere que es compatible con la red 5G: incorpora cuatro antenas con el propósito de asegurar la mejor cobertura.

En donde sí se puede quedar corto es en su batería: 2,800 mAh, por lo que requerirá de un enchufe antes de que termine una jornada.

El apartado óptico del smartphone se compone por una cámara principal con la tecnología Quad Pixel y estabilización óptica de imagen, la cual también funciona como una potente cámara para selfies de 48 MP (cuando la unidad está plegada); y una interna de 20 MP.

Compra en Motorola

El mejor para 5G (sin ser tan caro)

Moto G Stylus 5G (2022)

¿Por qué considerarlo? El fabricante también cuenta con una pieza para aquellos que quieren llevar su creatividad al siguiente nivel y mantenerse conectados con la mejor velocidad.

¿Para quién es? Para los que confían en la calidad de la marca y buscan un extra con la idea de expresarse al máximo. En este caso, ese extra es el stylus.

El Moto G Stylus 5G tiene un gran lienzo, el cual es una pantalla de 6.8 pulgadas con resolución Full HD+ y tasa de actualización de 120 Hz, es decir, “refresca” su imagen 120 veces en un segundo. Y para que siempre responda de la mejor manera, incluye un procesador Snapdragon 695 compatible con 5G. Entre las funcionalidades del stylus, están poder escribir con facilidad, editar fotos y navegar con fluidez.

Respecto a la óptica trasera, se compone de un sensor principal de 50 MP, gran angular de 8 MP y sensor de profundidad de 2 MP. La cámara para selfies no se queda atrás, pues es de 16 MP.

Otras especificaciones del Moto G Stylus 5G son: Android 12, 512 GB de almacenamiento (expandible hasta 1 TB), memoria RAM de 8 GB, batería de 5,000 mAh y jack de 3.5 mm para audífonos alámbricos. Está disponible en azul y verde.

Motorola

Finalista: Moto G 5G (2022)

Con un estilo moderno, el Moto G 5G es una de las puertas más accesibles para acceder a la red 5G, que cada vez empieza a consolidarse en más territorios. En su estructura, las personas van a encontrar una cámara triple comandada por un sensor de 50 MP, pantalla HD+ de 6.5 pulgadas (tasa de refresco de 90 Hz) y sensor de huellas en uno de los laterales.

Otras especificaciones son: Android 12, 256 GB de almacenamiento interno, procesador MediaTek Dimensity 700, memoria RAM de 6 GB, batería de 5,000 mAh que promete hasta dos días de autonomía, cámara para selfies de 13 MP y jack de 3.5 mm para conectar unos audífonos alámbricos. Está listo en color Moonlight Gray.

Motorola

El mejor en la gama media (alta)

Motorola Edge 30 Fusion

¿Por qué considerarlo? Es un teléfono que destila elegancia de extremo a extremo, además de que no deja de incluir especificaciones de última generación.

¿Para quién es? Para quienes gustan seguir tendencias (en este caso, el color de 2023: Viva Magenta), sin que eso signifique sacrificar en rendimiento o conexión.

El Motorola Edge 30 Fusion resalta inmediatamente por su marco de aluminio pulido arenado. Integra un display sin bordes Full HD+ de 6.55 pulgadas, con HDR10+ y una tasa de refresco de 144 Hz, así como un par de speakers para un sonido estéreo (Dolby Atmos).

Su corazón es un procesador Snapdragon 888+ 5G y su RAM es de hasta 12 GB, elementos que le otorgan una respuesta superrápida en todo tipo de tareas y una navegación fluida. Viene con un cargador TurboPower de 68 W que proporciona energía para todo el día en tan solo 10 minutos de carga, de acuerdo con la compañía; la batería tiene una capacidad de 4,400 mAh. Otras características son: Android 12, 256 GB de almacenamiento y compatibilidad con la plataforma Ready For.

Con relación a la óptica trasera, se trata de un conjunto de tres lentes (el principal de 50 MP) que es capaz de grabar video en 4K a 30 fotogramas por segundo. La cámara para selfies es de 32 MP.

Motorola

Finalista: Motorola Edge 30

El Motorola Edge 30 guarda “la esencia” del Edge 30 Pro, especialmente cuando se habla de su respuesta en multimedia, óptica e interfaz. Hemos probado el celular por unas semanas, por lo que te contamos la experiencia que tuvimos con el mismo. Y si bien en el Edge 30 sobresale un diseño más lineal, no pierde la elegancia que está presente en la versión de mayor costo. En la trasera destaca el módulo de la cámara triple y el logo de la compañía, mientras que en el costado derecho se ubican los botones que permiten encender la unidad y controlar el volumen.

El Edge 30 integra la experiencia Ready For, lo que significa que se puede enlazar inalámbricamente a una pantalla compatible y desplegar en esta apps de entretenimiento, chat de video y juegos (todo dependerá de lo que se tenga instalado en el móvil).

Quienes compren el Edge 30, eso sí, no se arrepentirán, sobre todo por el desempeño que ofrece en multimedia y procesamiento. Asimismo, su precio es mucho más accesible cuando se le compara con el que tiene el Edge 30 Pro. Además, representa una alternativa viable a tecnologías como 5G, Wi-Fi 6 y Android 12, las cuales algunos fabricantes reservan solo a sus celulares más caros.

El mejor por 250 dólares

Moto G Stylus 5G (2021)

Moto G Stylus 5G

¿Por qué considerarlo? Si bien líneas atrás se recomienda su versión más actual, el Moto G Stylus 5G de 2021 no deja de tener especificaciones sólidas y, principalmente, el stylus para impulsar la creatividad de las personas.

¿Para quién es? Se trata de un celular atractivo para aquellos que buscan la mejor relación calidad-precio.

El Moto G Stylus 5G viene con una óptica cuádruple —lente principal de 48 MP—, procesador Snapdragon 480 5G, memoria RAM de 6 GB y almacenamiento de 256 GB. En pocas palabras, está listo para dar altas velocidades de descarga de datos y una respuesta capaz de hacer frente a cualquier tipo de tarea.

Asimismo, es un teléfono que no deja a medio camino, pues su batería es de 5,000 mAh (carga de 10 watts), que promete hasta dos días de autonomía. El apartado multimedia está respaldado por una pantalla Full HD+ de 6.8 pulgadas.

Otras de sus características son: puerto USB Tipo C, jack de 3.5 mm para audífonos y sistema operativo Android 11.

Motorola

Finalista: Moto G Power 2022

En oferta, el Moto G Power 2022 se podría conseguir hasta en 150 dólares, con lo que las personas se llevarían una cámara principal de 50 MP, almacenamiento de hasta 128 GB, pantalla HD+ de 6.5 pulgadas (90 Hz) y memoria RAM de 4 GB.

Su autonomía es uno de los elementos más prometedores, gracias a la pila de 5,000 mAh (lo que sí es que uno de los sacrificios es la ausencia de carga rápida). El resto de sus especificaciones destacadas se complementa con Android 11, sensor de huellas en la parte trasera y cámara para selfies de 8 MP. Está disponible en negro y Ice Blue.

Motorola

Recomendaciones del editor

Luis Miguel Paredes
Luis Miguel Paredes tiene interés en temas como computación, Motorola, Netflix, YouTube, Telegram, WhatsApp y Huawei…
Este es el Moto X30 Pro, la bestia con la cámara de 200MP de Motorola
moto x30 pro 200mp camara motorola adelanto

Llevando a su cuenta social oficial de Weibo en China, Motorola ha confirmado que el X30 Pro ofrecerá una cámara principal de 200 megapíxeles. Además, también se estabilizará ópticamente. El tamaño del sensor es de 1 / 1.22 pulgadas, que no está demasiado en mal estado.

Además de la emocionante revelación, Motorola también ha compartido un vistazo del próximo teléfono, que parece tomar prestado el elegante perfil lateral y la estética de la pantalla curva de la serie Motorola Edge de teléfonos de gama alta. El único cambio clave es que el recorte perforado de la cámara selfie ahora está alineado al centro, en lugar de ser relegado a una esquina.

Leer más
¿Mejora Hasselblad las cámaras de los celulares OnePlus? Lo comprobamos
hasselblad en celulares oneplus feat

OnePlus y Hasselblad se asociaron por primera vez a principios de 2021 y, desde entonces, hemos visto llegar el OnePlus 9, el OnePlus 9 Pro y OnePlus 10 Pro con el nombre de Hasselblad adjunto y su experiencia fotográfica agregada al software de la cámara.
Sin embargo, ha sido difícil identificar realmente las diferencias que ha hecho Hasselblad. Armados con el OnePlus 9 Pro, el OnePlus 10 Pro y el OnePlus 8 Pro anterior a Hasselblad, hemos tomado una selección de fotos para comprender mejor cómo Hasselblad y OnePlus han mejorado sus cámaras… o no.
Las cámaras
El OnePlus 8 Pro fue el último teléfono insignia que se lanzó antes de que Hasselblad se incorporara al equipo. En la parte superior central, un módulo de cámara delgado esconde una cámara principal de 48 megapíxeles, una cámara gran angular de 48MP y un teleobjetivo de 8MP para zoom óptico de 3x, además de una cámara de 5MP para el extraño modo de filtro de color. La cámara selfie tiene 16MP.

El OnePlus 9 Pro tiene una cámara principal de 48MP y una cámara de teleobjetivo de 8MP, pero el nivel de zoom óptico aumenta a 3.3x, mientras que la cámara gran angular tiene 50MP. También hay una cámara monocromática de 2MP y una cámara para selfies de 16MP. Finalmente, el OnePlus 10 Pro repite la misma especificación principal, pero abandona la cámara monocromática y aumenta la cámara para selfies a 32MP.
Hasselblad presta su software Hasselblad Camera for Mobile de segunda generación en el OnePlus 10 Pro –la del OnePlus 9 Pro es la primera generación. Cada versión está diseñada para reproducir tonos de color naturales en las fotografías. Las dos compañías no han trabajado juntas en el hardware. Las imágenes que verás aquí han sido redimensionadas para un uso compatible con la web, pero se evaluaron en un monitor calibrado en color antes de redimensionarlas para la prueba.
Cámara principal
Tomada en un día muy brillante y soleado con el sol a nuestras espaldas, los resultados debieran brillar, en especial con Hasselblad. Los resultados son muy diferentes en los tres.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Comenzando con OnePlus 8 Pro, en lo que se convertirá en un tema para la cámara, tiene un tono tenue y ligeramente descolorido. Cualquiera que quiera pop visual tendrá que agregarlo con un filtro, aunque en términos de precisión, no está tan lejos de lo que vi ese día con mis propios ojos. También hay un buen nivel de detalle.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
El OnePlus 9 Pro agrega el pop visual faltante. El cielo es más azul, las nubes más blancas y los tonos tierra son más profundos. Hay una pátina real en el cuerpo de la excavadora y edad en el vidrio. Me gusta la forma en que ha expuesto la toma, ya que puedes ver algunos detalles dentro de la primicia y alrededor de la rejilla cuando haces zoom.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Finalmente. está el OnePlus 10 Pro, que tomó la foto del OnePlus 9 Pro y la convirtió en 11. Por mucho que me gustaría que la vida fuera tan colorida como sugiere la foto, es un poco realista. La cabina de la excavadora es demasiado amarilla y el cielo demasiado azul. No es realista, por desgracia. Esto parece haber afectado la exposición, ya que hay muchas sombras que oscurecen los detalles de la excavadora.
Ganador: OnePlus 9 Pro
Cámara gran angular
Lo primero que debes saber sobre estas fotos es que no fueron tomadas un día tan tormentoso como parece en dos de ellas, y de hecho la tercera se acerca mucho más a la realidad al mostrar las condiciones climáticas reales de aquel día. No hay mucho que distinguir entre las fotos de gran angular tomadas por OnePlus 8 Pro y OnePlus 9 Pro.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
La foto del OnePlus 8 Pro muestra una escena más brillante y menos dinámica que la del OnePlus 9 Pro, pero la exposición es muy similar y envuelve gran parte del follaje de primer plano en la sombra, lo que hace que parezca bastante monótono y azotado por el viento. Indicios del cielo azul se asoman en ambas fotos, pero las nubes oscurecidas marcan el tono de la imagen.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Con el OnePlus 10 Pro el primer plano muestra la influencia del sol (que estaba detrás nuestro en la foto), y la exposición hace que el cielo sea mucho menos aterrador. Es la escena que vimos con nuestros propios ojos.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Además de hacer un tratamiento técnico superior de la escena, el OnePlus 10 Pro también refleja los colores correctos, con los diferentes tonos de verde y marrón capturados perfectamente, mostrando el follaje en transición del otoño a la primavera.
Ganador: OnePlus 10 Pro
Zoom óptico
Tener una función de zoom óptico en tu teléfono puede agregar versatilidad y hacerlo más divertido, pero solo cuando se implementa correctamente. No pensé que fuera posible que un zoom óptico pareciera un zoom digital, pero OnePlus parece haberlo logrado con el OnePlus 10 Pro. Cada una de estas fotos se tomó temprano en la mañana con la configuración de zoom de 3x o 3.3x en la aplicación de la cámara.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
El OnePlus 8 Pro puede ser el teléfono más antiguo de la prueba, pero ha tomado la mejor foto. Ha juzgado correctamente el tono del suelo, así como el color del follaje, y le ha dado a la imagen un brillo que combina a la perfección con el hermoso sol de la mañana. Más importante aún, al acercarse el texto en el letrero es nítido y legible.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
La foto del OnePlus 9 Pro opaca los colores y reduce la exposición, y hay mucha menos definición en el primer plano y en el fondo. Haz zoom en la escritura y verás una pixelización a su alrededor. No tiene nada de la vida que se ve en la foto del OnePlus 8 Pro.
OnePlus 10 Pro
¿Qué pasa con el zoom óptico del OnePlus 10 Pro? Es incluso peor que la foto del OnePlus 9 Pro, con poca claridad y definición, y sin apenas detalles en la mampostería. Si no supiera que es una foto con zoom óptico, asumiría que es una foto con zoom digital. Los colores del follaje están más cerca de la vida real, pero OnePlus 8 Pro también los capturó con gran calidad. Experimentamos una actuación muy pobre por parte del 9 Pro y el 10 Pro aquí.
Ganador: OnePlus 8 Pro
Café y galletas
Esta foto, tomada en interiores con luz natural moderada, muestra dónde la participación de Hasselblad ha cambiado las cámaras de OnePlus y ha evolucionado a lo largo de las plataformas de primera y segunda generación. Sorprendentemente, se puede ver cómo el procesamiento resultó en una mejor foto final al examinar las imágenes del 8 Pro, 9 Pro y 10 Pro.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
La foto del OnePlus 8 Pro es aceptable, pero un poco descolorida. El verde de la tabla de cortar no es muy llamativo y el café es más pálido que en la vida real. Tomada como un todo, la foto no es muy emocionante visualmente (sí, sabemos que el tema tampoco lo es), y se beneficiaría de alguna edición para que sea algo compartible.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
La foto del OnePlus 9 Pro muestra una mejora sutil en la precisión del color, con un verde más brillante y un café más oscuro con más chocolate. También hay negros más negros y blancos más blancos en la parte superior de la lata de galletas. Está menos desgastado y tiene más vida. Sin embargo, no es perfecto, ya que la escritura en la lata no es tan nítida como la foto del OnePlus 8 Pro.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Finalmente, la foto del OnePlus 10 Pro obtiene el balance de blancos y marca una gran diferencia en la imagen. La parte superior del recipiente de café también tiene un mejor balance de color, y el verde de la tabla de cortar tiene un toque especial. El café en el vaso tiene un aspecto achocolatado (como debería) y la imagen en su conjunto es mucho más atractiva.
Ganador: OnePlus 10 Pro
Modo nocturno
Pdrías apostar a que el OnePlus 10 Pro se llevaría la prueba del modo nocturno. Después de todo, lo bien (o mal) que salen las fotos con poca luz tiene mucho que ver con el software y el procesamiento de IA que hay detrás de ellas, y ha pasado suficiente tiempo desde que salió el OnePlus 8 Pro para que esto haya mejorado notablemente. Sin embargo, el resultado aquí no es tan simple.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Tomamos varias fotos con poca luz y hemos tenido problemas para elegir el ejemplo que se muestra aquí porque todas se han desempeñado casi de manera idéntica. De hecho, una foto salió tan mal que suponemos que se debió a un error de nuestra parte o un fallo del software.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Elegimos una toma nocturna en la azotea porque muestra las diferencias generales que vimos en todas las fotos que tomamos. El OnePlus 8 Pro es muy nítido, muy brillante y tiene un balance de color excelente. El OnePlus 9 Pro a menudo no lograba igualarlo en nitidez, pero manejaba mejor el balance de blancos.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
El OnePlus 10 Pro mezcló los dos, con un excelente balance de blancos y de tono, pero la nitidez y los detalles sufren cuando se mira de cerca. El OnePlus 9 Pro no tomó ninguna buena foto con poca luz, pero el OnePlus 8 Pro y el OnePlus 10 Pro generalmente estuvieron cerca de coincidir cuando se los juzgó en su conjunto. No hay un ganador claro aquí, ya que ninguno se ha desempeñado de manera destacada.
Ganador: Empate
Modo retrato
Usando el modo Retrato con la cámara trasera, tocamos para enfocar el punto medio del registro extendido aquí. Los tres han hecho un buen trabajo al aislar el sujeto y al difuminarlo gradualmente a medida que pasa al fondo. El OnePlus 10 Pro tiene un efecto de desenfoque más fuerte y quizás sea un poco más pesado cuando se cambia entre el enfoque y el desenfoque.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Me gusta la toma del OnePlus 8 Pro, que tiene un tono agradable, un desenfoque efectivo y muchos detalles. Lo interesante es cuánto más cálido es el tono que la foto del OnePlus 9 Pro, que ha enfriado la escena considerablemente. Los verdes en el fondo son menos pronunciados, e incluso el propio tronco tiene un tono más azul.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
La foto fue tomada a media mañana, mucho después de que saliera el sol y mucho antes de que se pusiera. Sin embargo, la foto del OnePlus 10 Pro tiene un efecto de luz solar tan fuerte que pensarías que era la hora perfecta. Va mucho más allá de la calidez de la foto del OnePlus 8 Pro y se vuelve menos natural por eso. Se ve bien, sí: pero no fue lo que vimos en la vida real. Hemos dicho esto varias veces al mirar todas estas fotos, y es porque Hasselblad y OnePlus enfatizan los “colores naturales” como un beneficio del software de su cámara, y bueno: no siempre es así.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Dicho esto, nos gusta el tratamiento llamativo de la escena en la foto del OnePlus 10 Pro, pero probablemente modificaríamos la foto del OnePlus 8 Pro para resaltar un poco más y conservar el aspecto natural. Dependiendo de si deseas ese toque visual o un aspecto más natural, es probable que determine qué foto te gusta más.
Ganador: OnePlus 8 Pro
Autorretratos
Tomadas en interiores con la luz de frente, estas tres selfies son muy diferentes entre sí. Una vez más, hay evidencia de que el ajuste de Hasselblad mejora la precisión del color con respecto al 8 Pro y evoluciona con el 10 Pro. Sin embargo, las fotos aún no son perfectas.
OnePlus 8 Pro Andy Boxall/Digital Trends
El OnePlus 8 Pro me hace ver muy sonrojado (no lo estaba) y me pregunto si esto se debe al tinte de mis anteojos, ya que es considerablemente más rosado aquí que en las otras imágenes. Aparte del color, la definición de la imagen es buena y el efecto de retrato es sorprendentemente efectivo, incluso alrededor del borde de mis lentes. Con algo de edición es compartible.
OnePlus 9 Pro Andy Boxall/Digital Trends
El efecto de retrato del OnePlus 9 Pro es muy similar al del OnePlus 8 Pro, pero hay una gran diferencia en los colores. Mi piel ya no se ve sonrojada, pero el resto de los colores se representan de manera extraña. Las paredes no son de ese color y mi camiseta tiene colores blancos y azules mucho más definidos.
OnePlus 10 Pro Andy Boxall/Digital Trends
Los colores en la foto del OnePlus 10 Pro son exactamente correctos. La piel se ve bien, las paredes son correctas, al igual que la camisa. Es más o menos cómo se veían las cosas en la vida real. El efecto de retrato es probablemente el mejor de los tres también, con bordes definidos y transiciones suaves. Sin embargo, no es una foto muy nítida. Puede tener el doble de megapíxeles, pero está menos definido que la foto del OnePlus 9 Pro.
Ganador: OnePlus 10 Pro
Conclusión
Hay siete categorías en esta prueba y el OnePlus 10 Pro ganó tres de ellas, lo que lo convierte en nuestro ganador general. Quizás la mayor sorpresa es que el OnePlus 8 Pro, un teléfono lanzado en abril de 2020 y sin sintonización de Hasselblad, ganó dos, dejando una sola victoria para el OnePlus 9 Pro. Ninguno de los teléfonos se ha destacado como la "mejor" opción obvia, con importantes inconvenientes para cada uno. El zoom óptico sigue siendo una gran decepción en el OnePlus 10 Pro, por ejemplo.

Leer más
Se filtran los primeros moldes de los iPhone 14 y iPhone 14 Pro
filtran primeros moldes iphone 14 pro

Una imagen muestra cómo lucen los moldes de la línea de iPhone 14, los próximos smartphones de Apple que deberían ser lanzados este año. Estos son los que se utilizan para la confección de accesorios, como las fundas.

Las compañías que fabrican accesorios suelen tener acceso a los moldes de manera anticipada, una vez que Apple haya definido el diseño final de la próxima línea de iPhone. Así, estos resultan muy fiables en algunos aspectos de diseño externo o para conocer cómo serán los módulos donde irán las cámaras del teléfono.

Leer más