Skip to main content

Cómo borrar y controlar la información que compartes con Google

Sí, Google te conoce mejor que tu pareja y tu mamá juntas; al usar sus servicios, asumimos esto como la inevitable realidad. No obstante, si te preocupa tu privacidad, existen medidas que puedes tomar. En esta guía te explicaremos cómo borrar y controlar la información que compartes con Google.

Te va a interesar:

Qué información almacena Google

Un hombre usa binoculares
Getty Images

Cada vez que ejecutas alguna aplicación de Google, el gigante informático comienza a almacenar información sobre tus actividades en internet. Según la compañía, estos son los datos que conserva:

  • Actividad web y de aplicaciones: búsquedas y actividad en los servicios de Google, el historial de los sitios que vistas en Chrome, la actividad de los sitios, apps y dispositivos que usan los servicios de Google y las grabaciones de audio de interacciones con la Búsqueda de Google, el Asistente y Maps.
  • En Historial de ubicaciones: crea un mapa privado de los lugares que visitas con los dispositivos desde los que accediste a tu cuenta.
  • Historial de YouTube: el registro de búsquedas y reproducciones en la red social.

Por qué Google almacena información de tu actividad

Google almacena la actividad que realizas en sus sitios web y aplicaciones, incluidas las búsquedas y la información relacionada, como la ubicación. Además, guarda actividades como las apps que utilizas en tu teléfono inteligente, el historial de Chrome y los sitios web que visitas.

La compañía explica que con este tipo de configuración es capaz de brindar resultados de forma más rápida, como el mecanismo de autocompletado de las búsquedas, experiencias más precisas en las rutas de Google Maps o experiencias “más inteligentes” con el Asistente de Google, entre otras.

Según Google, la información se mantendrá hasta que decidas eliminarla, aunque hay otros datos que se mantienen por más tiempo, ya sea para evitar fraudes, acreditar pagos o para cumplir requisitos legales o regulatorios, entre otros motivos.

Cómo borrar tu actividad de Google

Getty Images

Por fortuna, Google ofrece opciones para eliminar los datos de tu actividad a través de los servicios. Para hacerlo desde un teléfono, debes seguir los siguientes pasos:

  • Desde un teléfono o tableta Android, abre la app Configuración, y selecciona Google ˃ Administra tu Cuenta de Google. Desde una PC, un iPhone o iPad, puedes acceder desde Gmail, presionando tu foto de perfil o iniciales y luego Administra tu Cuenta de Google, o a través de google.com.
  • En la ventana siguiente, marca la pestaña Datos y privacidad.
  • En la sección Configuración del historial, escoge el botón Mi actividad.
  • En esta ventana podrás administrar de forma individual la información de tu actividad en la web y uso de aplicaciones, el historial de ubicaciones y tu actividad en YouTube.
  • Selecciona el botón desplegable Borrar, donde puedes eliminar tu actividad de la última hora, el último día, desde el primer registro o un intervalo personalizado.
  • Si lo deseas, también puedes buscar un actividad específica y borrarla de forma manual.

Cómo evitar que Google almacena tu actividad

Si quieres cambiar la configuración de la información que Google almacena de tu actividad, debes realizar los siguientes pasos:

  • Abre la app Configuración en tu teléfono o tableta.
  • Marca Google ˃ Administra tu Cuenta de Google.
  • En la ventana siguiente, marca la pestaña Datos y privacidad.
  • En la sección Configuración del historial, escoge el botón Mi actividad.
  • Si está activada, selecciona la opción Actividad web y de aplicaciones. Luego desactiva el ícono de color azul, presiona el botón Pausar y luego Entendido, para finalizar.
  • Si lo deseas, repite el mismo paso anterior para el Historial de Ubicaciones y el Historial de YouTube.

Para restablecer los permisos debes seguir los mismos pasos, pero el botón Pausar será reemplazado por el botón Activar.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El grave error de principiante que cometió Google con uno de sus dominios
¿Cómo actúa Google en momentos de crisis personal?

Un grave error de principiante cometió Google con su dominio del buscador para Sudáfrica, ya que se les olvidó inscribirlo a tiempo para su renovación y estuvo abajo varias horas este 1 de julio.

Una búsqueda whois reveló que el nombre de dominio expiró el 25 de junio de 2022 y estaba pendiente de eliminación el 1 de julio. Echa un vistazo a la captura de pantalla a continuación.

Leer más
Cómo evitar pagar por Google Fotos y mantenerlo gratuito
Una mujer colorina mira su teléfono con cara de sorpresa 

Fue lindo mientras duró. Atrás quedó la época en que podías mantener tu registro audiovisual en Google Fotos sin pagar un solo dólar. Pero no todo está perdido. Desde utilizar alternativas sin costo para manejar tus archivos hasta aprender a gestionar tu cuota de almacenamiento, conoce cómo evitar pagar por Google Fotos y mantenerlo gratuito

 
Te va a interesar:

Leer más
Te explicamos cómo grabar la pantalla en Android con estas aplicaciones
Un hombre con su celular en la mano configurando una VPN gratis

¿Qué haces cuando un pantallazo no es suficiente? Aprovecha la elocuencia de un video que capture todo lo que pasa por tu celular. En esta guía te explicamos cómo grabar la pantalla en Android de diferentes maneras. Te va a interesar:

Cómo descargar e instalar Android 11
Te mostramos cómo eliminar un virus en un dispositivo Android
Los mejores teléfonos baratos que puedes comprar

Leer más