Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Las mejores bandas sonoras de películas que debes escuchar

Desde la de 'E.T.', hasta la de 'Tiburón': descubre las mejores bandas sonoras de todos los tiempos

las mejores bandas sonoras de películas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay veces que con solo escuchar las primeras notas de una banda sonora ya sabemos rápidamente identificar en qué película la escuchamos. Y es que, la verdad es que en una producción cinematográfica todo tiene importancia, el reparto, el guión, el vestuario, el maquillaje y también los efectos sonoros y la música. Todo ello crea esa magia que nos brinda el cine. Por ello, en esta guía hemos querido rendir tributo a algunas de las mejores bandas sonoras de películas que no deberías perderte.

Recommended Videos

Porque hay ciertas producciones que te enamoran por esas canciones que terminan grabadas en tu cabeza y que te quedas tarareando durante semanas. Sin embargo, la mayoría de las veces, las mejores bandas sonoras de películas no se les da la importancia que merecen. Por eso, aquí hemos querido ofrecerte una selección de las que, a nuestro parecer, merecen una mención especial.

¿Tus oídos están preparados ya? ¡Adelante!

Star Wars saga — John Williams

Los temas épicos de John Williams para las películas de Star Wars no solo son reconocidos en todo el mundo casi que inmediatamente, sino que también, crearon un renacimiento en la puntuación de la película, trayendo de vuelta las grandiosas partituras de los primeros días del cine.

Para crear el telón de fondo de Star Wars, el legendario compositor se inspiró en composiciones clásicas de temática espacial, como la serie Planets de Gustav Holst, utilizando diversas capas de cuerdas, y cuernos cosidos con melodías inolvidables, para capturar las emociones de la ópera espacial establecida hace mucho tiempo. En cuanto a Williams, acostúmbrate a escuchar sobre él, ya que el nombre del compositor icónico se repite a lo largo de esta lista.

BÚSCALA AQUÍ

La trilogía de ‘The Lord of the Rings’ – Howard Shore

Grandes coros, enormes tambores y conjuntos de metales épicos se unen a instrumentos de viento suaves y cuerdas, en la banda sonora del compositor Howard Shore para la trilogía de The Lord of the Rings.

Esta banda es una gama diversa de sonidos que muestra un amplio universo de criaturas y magia, utilizando técnicas como las marcas de tiempo impares y melodías de violín, para generar sentimientos de tensión y liberación, que encajan dentro de la épica historia que está dividida en tres partes.

BÚSCALA AQUÍ

Serie ‘Indiana Jones’ – John Williams

John Williams usa varios instrumentos de percusión y estructuras melódicas disonantes para dar un toque de aventura, a la música de la franquicia Indiana Jones. También recurre a conceptos como melodías repetitivas simples y pegajosas, para ayudar a impulsar la historia a través de cada acto.

BÚSCALA AQUÍ

‘Interstellar’ – Hans Zimmer

La banda sonora de Hans Zimmer quedó como anillo al dedo en Interstellar, ya que transmite una sensación suave, pero a la vez inquietante, que se mueve por tus oídos como una nube de polvo en el espacio vacío.

Asimismo, la melodía de las cuerdas y el órgano flotan lentamente a lo largo de la épica espacial del director Christopher Nolan, y forman una especie de telón de fondo musical, que invita a un profundo pensamiento introspectivo y atrae la mirada hacia las hermosas tomas en la pantalla.

BÚSCALA AQUÍ

Serie ‘Jurassic Park’ – John Williams

Auditivamente, las películas de Jurassic Park están caracterizadas por campanas brillantes y fondos vocales lentos, que el creador de las piezas musicales, una vez llamó «un tipo de ballet divertido». Para mezclar lo primitivo y lo moderno, la partitura incluye cientos de instrumentos de percusión y sintetizadores sutilmente mezclados, que enfrentan sonidos antiguos contra los tonos más contemporáneos.

BÚSCALA AQUÍ

‘The Godfather’ – Nino Rota

Para la partitura de la película The Godfather (o conocida en español como El Padrino), el compositor Nino Rota realizó un matiz bastante único del viejo mundo de la trompeta y los tonos de cuerda, para crear un grupo de composiciones melancólicas, basándose en el estilo de la Italia clásica. Al escucharla, podemos deleitarnos con el sonido del acordeón, que se mezcla con la música de swing jazz, para crear una pieza orquestal oscura y sombría.

BÚSCALA AQUÍ

Trilogía ‘Christopher Nolan’s Batman’ — James Newton Howard y Hans Zimmerfoto

Para esta partitura, James Newton Howard y Hans Zimmerfoto usaron tonos profundos de batería, sintetizador y metal, creando una trilogía de Batman que se sentía más original que cualquier otra cosa.

Pero lo más interesante de todo es que cómo logran mantener tu atención con la música, hasta casi el último momento, donde el tema es aún más dramático.

BÚSCALA AQUÍ

Trilogía ‘Back to the Future’ —  Alan Silvestri

Hay una naturaleza misteriosa en los sonidos de la trilogía Back to the Future, con el compositor Alan Silvestri usando un arpa reluciente y tonos de percusión para momentos divertidos, así como claves de cuerno profundo, para una intensidad de ritmo rápido.

Al igual que muchos otros en esta lista, los temas melódicos recurrentes juegan un papel muy importante para captar la atención de tu oído y cerebro, y por tal razón, el tema principal está recreado con muchas cuerdas.

Y aunque los números de la orquesta son fantásticos, no podemos dejar de lado a Huey Lewis, que sacó algunos de sus éxitos pegajosos de los 80 para la película original.

BÚSCALA AQUÍ

‘Harry Potter and the Sorcerer’s Stone’ — John Williams

El mundo de los magos más famosos de todos los tiempos está perfectamente ambientado por John Williams en Hedwig’s Theme, una misteriosa balada dirigida por el teclado, que aparece en la primera película de Harry Potter. En general, Williams muestra su lado íntimo en este punto, con muchas cuerdas de trompa y ritmo rápido, a los elementos más largos y más melódicos de la música.

BÚSCALA AQUÍ

‘Tiburón’ – John Williams

El tema principal audaz y siniestro diseñado por John Williams para la franquicia de Jaws (o Tiburón en español) es una obra simple y elegante. Esta pieza se arrastra lentamente en tus oídos como si tuvieras la vista del tiburón masivo cerca de ti. Por si fuera poco, el compositor aumenta la tensión a medida que se desarrolla la canción con tonos agudos parecidos a los dientes.

BÚSCALA AQUÍ

‘Psycho’ – Bernard Herrmann
Bernard Herrmann - Psycho (theme)

El lento y agudo lamento de cuerda compuesto por Bernard Hermann para la popular escena de la ducha en la película Psycho de Alfred Hitchcock, sigue siendo uno de los sonidos que provocan más pánico en la historia del cine moderno. El resto de la banda sonora exclusiva de Hermann se complementa perfectamente con el clásico en blanco y negro, creando un aire de suspenso constante en este largometraje de suspenso, que sigue siendo uno de los mejores del cine.

BÚSCALA AQUÍ

‘The Magnificent Seven’ (1960) – Elmer Bernstein

La esencia de la frontera estadounidense fue capturada perfectamente por el compositor Elmer Bernstein en su tema clásico para The Magnificent Seven, con una melodía de cuerda suave, instrumentos de madera y metal con ritmo rápido, y la participación de instrumentos de percusión. De hecho, la banda sonora es tan pegajosa que fue reutilizada para la publicidad tanto de cigarrillos Marlboro como, de cerveza Victoria, así como en la película Moonraker de James Bond, entre muchas otras referencias.

BÚSCALA AQUÍ

‘E.T. the Extra Terrestrial’ – John Williams

La banda sonora de E.T. the Extra Terrestrial se asemeja en muchos aspectos al trabajo de John Williams en la trilogía original de Star Wars. Aunque no está tan enfocado en la melodía como las composiciones de La guerra de las galaxias, la composición de sonidos está impulsado por profundos tonos de viento, cuerdas vibrantes y suaves flautas, que ayudan a humanizar al extraño alienígena en la pantalla y te hacen sentir tanto emoción como miedo por la presencia de este ser en la humanidad.

BÚSCALA AQUÍ

‘Blade Runner’ – Vangelis

Los tonos clásicos de los años 80 y los arreglos de cuerdas épicas transportan al oyente instantáneamente a la oscura distopía de Ridley Scott, con tonos de campana recurrentes que se emiten a través de una constante neblina musical. Aunque cada canción se siente única, gracias al Waitx Me cargado de saxofón y la suave voz femenina de Rachel, se siente un misterio en la banda sonora de Vangelis, que ayuda a que los elementos de la película fluyan juntos.

BÚSCALA AQUÍ

‘Butch Cassidy and the Sundance Kid’ – Burt Bacharach

La naturaleza poética de los dos personajes principales de Butch Cassidy and the Sundance Kid está bien reflejada en el acompañamiento musical de Burt Bacharach, que utiliza tonos clásicos como el piano desafinado y los combina con arreglos de cuerda más modernos. Es una partitura se asemeja al musical de Broadway y el country clásico.

BÚSCALA AQUÍ

*Actualizado por Estefania Oliver el 27 de septiembre de 2018

María Lopes
María Teresa nació en Falcón, Venezuela. Es comunicadora social de profesión y afición, especialista en Periodismo…
Las 7 mejores escenas de películas de 2024
mejores escenas peliculas 2024 la sustancia

¿Puedes creer que el 2024 está a punto de terminar? Vaya año ha sido para el cine. Lo que se suponía que iba a ser un año lento debido a los retrasos causados por las huelgas terminó siendo divertido con una cosecha ecléctica de películas. Desde Dune: Part Two y Anora hasta The Brutalist e Intensamente 2, es uno de los años más abiertos para los premios.

Más allá de las películas en sí, hay varias escenas destacadas que merecen reconocimiento. Si bien la Academia no recompensa escenas específicas, estos momentos inevitablemente estarán en el carrete de lo más destacado de 2024. Aquí están las siete mejores escenas de películas de 2024.
7. El argumento del teléfono – Hit Man (2024)
Hit Man Scene 2023 | Glen Powell and Adria Arjona in hitman

Leer más
Las 7 mejores secuelas de películas de todos los tiempos
Empire Strike Back

Cuando se trata de cine, pocas cosas son tan emocionantes como una secuela que mantiene el nivel o incluso supera a su predecesora. Aunque muchas veces enfrentaron el escepticismo del público, estas continuaciones exitosas no solo expandieron el universo original, sino que también dejaron el listón alto en la historia del cine. Estas siete joyas lograron lo impensable: no solo estar a la altura, sino redefinir por completo lo que una secuela puede ser. Aquí están las 7 mejores secuelas de películas de todos los tiempos.
7. The Dark Knight (2008)
batman el caballero de la noche trailer audio latino

Dirigida por Christopher Nolan, esta secuela de Batman Begins no solo replanteó el cine de superhéroes, sino que se convirtió en una obra maestra cinematográfica. Con una campaña de marketing innovadora y una interpretación magistral del Joker por parte del fallecido Heath Ledger, The Dark Knight llevó la narrativa de Batman a nuevos niveles de profundidad emocional y complejidad.

Leer más
Las 19 mejores películas argentinas en streaming: joyas imperdibles del cine nacional
El secreto de sus ojos cine argentino mejores películas argentinas en streaming

Si buscas las mejores películas argentinas en streaming, has llegado al lugar indicado. Desde relatos que hicieron historia hasta las más recientes joyas cinematográficas, este listado reúne lo mejor del cine argentino para disfrutar desde casa. Prepárate para un maratón lleno de emoción, drama, humor y personajes inolvidables. Aquí tienes 19 películas que no puedes dejar pasar.

Nota: algunos contenidos podrían no estar disponibles en tu región.
19. La Extorsión (2023)
"La Extorsión". Trailer #1. Oficial Warner Bros. Pictures (HD)

Leer más