Skip to main content

Las 7 mejores series de terror y ciencia ficción de todos los tiempos

The Last of Us Cordyceps
HBO

La ciencia ficción y el terror han demostrado ser una combinación perfecta para la televisión. Mientras la ciencia ficción nos lleva a mundos inesperados, el terror añade ese toque perturbador que nos mantiene pegados a la pantalla. De esta mezcla han salido algunas de las series más icónicas de todos los tiempos. Aquí te contamos cuáles son las siete mejores.

7. The Last of Us (2023 – Presente)

The Last of Us | Tráiler oficial | Español subtitulado | HBO Max

Adaptar un videojuego a la televisión es una tarea difícil, pero The Last of Us lo logró exitosamente. Esta serie de HBO llevó a la pantalla chica la desgarradora historia de Joel y Ellie en un mundo postapocalíptico plagado de infectados. Su gran acierto fue mantener la esencia del juego, explorando el lado más humano del horror y la supervivencia.

Recommended Videos

Además de las tremendas actuaciones de Pedro Pascal y Bella Ramsey, la serie logró expandir la narrativa del juego con episodios inolvidables como Long, Long Time. Este episodio, que retrata una historia de amor en medio del caos, demuestra que The Last of Us va más allá de los infectados, profundizando en la conexión humana en tiempos oscuros.

6. Stranger Things (2016 – Presente)

STRANGER THINGS, trailer subtitulado

Desde su estreno, Stranger Things se convirtió en un fenómeno mundial. Con una dosis de nostalgia ochentera, referencias a películas clásicas y una historia que te atrapa desde el comienzo, esta serie de Netflix ha sabido mantener la atención del público durante años. Todo comenzó con la misteriosa desaparición de Will Byers y la revelación de una dimensión oscura conocida como el Upside Down.

Aunque su fórmula ha variado a lo largo de sus temporadas, Stranger Things sigue siendo una de las series más queridas del género. Con personajes encantadores, efectos especiales impresionantes y un villano como Vecna que ha elevado la apuesta, la serie se acerca a su final con una base de fans más fiel que nunca.

5. Fringe (2008 – 2013)

Fringe Trailer 1

Para los amantes de la ciencia ficción clásica con un toque de misterio, Fringe fue una joya imperdible. Creada por J.J. Abrams, la serie sigue a un equipo del FBI que investiga sucesos inexplicables relacionados con la ciencia y la tecnología avanzada. Lo que al principio parecía una serie de investigaciones de casos, pronto se convirtió en una historia épica sobre universos paralelos y conspiraciones científicas.

Uno de los mayores logros de Fringe fue su desarrollo de personajes, en especial Walter Bishop, interpretado magistralmente por John Noble. La serie ofreció una mezcla perfecta entre ciencia ficción, horror y drama, consolidándose como una de las producciones más originales de su época.

4. Dark (2017 – 2020)

DARK - Trailer Subtitulado 2017

Si buscas una serie que desafíe tu mente, Dark es la opción perfecta. Esta producción alemana de Netflix es una compleja historia de viajes en el tiempo, secretos familiares y un destino inescapable. Lo que comienza con la desaparición de un niño en un pequeño pueblo pronto se transforma en una narrativa intrincada que abarca varias generaciones y realidades.

La serie destacó por su guion meticuloso, su estética sombría y su enfoque filosófico sobre el destino y la libre elección. Y, a medida que avanzaban las temporadas, Dark se convirtió en una de las historias de ciencia ficción más bien estructuradas jamás creadas, demostrando que la televisión europea también puede competir con los grandes nombres de Hollywood.

3. Twin Peaks (1990 – 1991, 2017)

TWIN PEAKS (Trailer español)

Cuando Twin Peaks llegó a la televisión en los años 90, rompió todos los esquemas. Creada por David Lynch y Mark Frost, esta serie nos sumergió en el enigma del asesinato de Laura Palmer en un pequeño pueblo lleno de secretos. Lo que comenzó como una historia de detectives pronto se convirtió en una obra surrealista con elementos de terror y ciencia ficción.

La tercera temporada, estrenada en 2017, elevó aún más el nivel de extrañeza y creatividad de la serie, consolidándola como una de las mejores de todos los tiempos. Twin Peaks no solo marcó a una generación, sino que también influyó en innumerables producciones posteriores con su estilo narrativo único.

2. The X-Files (1993 – 2002, 2016 – 2018)

The X-Files Opening Credits

The X-Files definió la televisión de los 90 con su combinación de misterio, terror y ciencia ficción. La serie sigue a los agentes del FBI Fox Mulder y Dana Scully mientras investigan casos paranormales, desde avistamientos de ovnis hasta experimentos gubernamentales ocultos. Su mezcla de episodios autoconclusivos y una narrativa en constante evolución la convirtieron en un clásico indiscutible.

A lo largo de sus temporadas, The X-Files exploró algunos de los mayores temores de la sociedad moderna, manteniendo siempre un equilibrio entre la ciencia y lo sobrenatural. Con personajes icónicos y una mitología profunda, esta serie sigue siendo una referencia obligada para los amantes del género.

1. The Twilight Zone (1959 – 1964)

The Twilight Zone opening credits HD

En la cima de la lista no podía faltar The Twilight Zone, la serie que sentó las bases del terror y la ciencia ficción en televisión. Creada por Rod Serling, cada episodio presentaba una historia independiente con giros sorprendentes y reflexiones profundas sobre la condición humana. Su capacidad para mezclar horror, fantasía y crítica social la convirtió en un fenómeno atemporal.

Más de seis décadas después, The Twilight Zone sigue siendo un referente indiscutible. Su influencia es innegable en series como Black Mirror, y muchas de sus historias siguen resonando en la actualidad. Sin duda, es una de las mejores combinaciones de ciencia ficción y terror jamás creadas.

Topics
Karina Tapia

Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica. Estos son algunos de los temas en los que se especializa Karina, periodista de la Universidad Diego Portales.
Su pasión por los videojuegos y la tecnología comenzó a muy corta edad, cuando un computador y una consola Famicom llegaron a su casa a principios de los 90. Sin embargo, fue durante su paso por la universidad cuando pudo mezclar, por primera vez, ese interés con el mundo del periodismo: realizó programas de radio, artículos e incluso su proyecto de título sobre los videojuegos.
Al egresar de la universidad, a comienzos del 2016, Karina se unió al equipo de redactores de Betazeta Networks. Se integró al área de tecnología, móviles y videojuegos colaborando en los sitios web Fayerwayer, Wayerless y Niubie. Allí desarrolló notas, reportajes, videos y coberturas en el extranjero, en donde tuvo la fortuna de entrevistar a figuras destacadas de estas industrias.
Posteriormente, se dedicó a la producción de un podcast sobre música, la edición de diferentes textos y a reforzar su inglés en un curso avanzado, entre otras cosas. Hasta que, en 2020, se unió a Digital Trends en Español.
Sus tiempos libres los destina a tocar batería, jugar básquetbol, ver películas, compartir memes y, por supuesto, a jugar videojuegos.

Las mejores películas de horror de habla hispana que no te puedes perder
El espinazo del diablo.

Si crees que el horror solo vive en las grandes producciones de Hollywood, es momento de ampliar tus horizontes. El cine en español ha demostrado ser capaz de crear historias llenas de miedo, profundidad cultural y con una narrativa impactante. Desde leyendas urbanas hasta thrillers psicológicos con un trasfondo político, estas películas fusionan elementos y géneros cinematográficos para ofrecer una experiencia aterradora y gratificante. A continuación, te presentamos algunas de las mejores películas de horror de habla hispana que no te puedes perder.
Cuando acecha la maldad (2023) – Argentina
When Evil Lurks

CUANDO ACECHA LA MALDAD Trailer oficial (2023)

Leer más
Las 7 mejores películas de la Generación X de la historia
mejores peliculas generacion x reality bites

20th Century Fox
Nacida aproximadamente entre mediados de la década de 1960 y principios de la de 1980, la Generación X a menudo se caracteriza como la generación que abrazó la desilusión y el escepticismo. A medida que alcanzaron la mayoría de edad, este espíritu generacional encontró una expresión vívida en el cine, con películas de la Generación X que hablaban directamente del estado de ánimo cultural de la época y de todas las contradicciones que experimentaban esos espectadores al estar atrapados entre los optimistas Baby Boomers y los pragmáticos Millennials.

Las películas de la Generación X suelen ser exploraciones de la alienación y la rebelión, y muchas de ellas representan a protagonistas que buscan sus identidades en un mundo confuso. Capturan las ansiedades de la época, desde la angustia del desempleo hasta el miedo a venderse, al tiempo que muestran la profunda sospecha de autoridad de la Generación X y la búsqueda de conexiones genuinas en medio de la superficialidad. Estas películas de la Generación X son obras aclamadas por la crítica e influyentes que reflejan una época en la que las líneas entre la cultura convencional y la alternativa eran borrosas, y en la que las películas independientes se convirtieron en una voz poderosa para las historias de esta generación.
7. Haz lo correcto (1989)
Universal Pictures
En un sofocante día de verano en el vecindario Bedford-Stuyvesant de Brooklyn, las cepas existentes dentro de la comunidad alcanzan un punto de ebullición en la pizzería local. A continuación, Haz lo correcto, Mookie (Spike Lee), un joven negro que reparte pizzas para Sal's Famous Pizzeria, propiedad de Sal (Danny Aiello), un italoamericano que ha servido durante mucho tiempo a la comunidad predominantemente negra. Cuando Buggin' Out (Giancarlo Esposito) exige que Sal agregue celebridades negras a su "Muro de la Fama", comienza una pelea que pronto se extiende a toda la comunidad

Leer más
Las 7 mejores películas que cumplen 30 años en 2024
Forrest Gump

Este año celebramos el 30º aniversario de algunas de las películas más icónicas de la década de los 90, y es el momento perfecto para recordarlas. A tres décadas de su estreno, estas joyas siguen siendo referentes del cine. Desde secuencias de acción que te mantienen al borde de la silla hasta historias conmovedoras, aquí tienes las siete mejores películas que cumplen 30 años en 2024.
Léon: The Professional
El perfecto asesino
Tráiler | El perfecto asesino

Dirigida por Luc Besson, Léon: The Professional es un intenso drama de acción que sigue la relación entre un asesino a sueldo (Jean Reno) y una joven huérfana (Natalie Portman, en su debut cinematográfico). La relación entre ambos personajes, llena de emociones encontradas, junto con las secuencias de acción y la dirección estilizada de Besson, hacen de esta película un referente del cine de los 90. Léon es recordada por su combinación de sensibilidad emocional y brutalidad en pantalla.
The Crow
El cuervo
El Cuervo ( Trailer HD en español Latino . 1994 )

Leer más