Skip to main content

Denuncian oscuras prácticas del Ejército de EEUU en Twitch

Aunque a primera vista las Fuerzas Armadas de Estados Unidos y la plataforma de transmisión de videojuegos de Twitch tienen pocos elementos en común ─ninguno, podrían argumentar muchos─, una desconocida y oscura relación quedó en evidencia en las últimas semanas.

Aunque públicamente son auspiciadores de la plataforma, una investigación periodística reveló que efectivos del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea estaban invirtiendo horas en usar los canales militares de Twitch, con el objetivo de identificar a potenciales reclutas de los cuerpos militares de Estados Unidos.

Vídeos Relacionados

El perfil de los reclutadores son oficiales de 30 años que tienen en sus habitaciones banderas de Estados Unidos y juegan títulos como League of Legends, Call of Duty o Valorant con otros usuarios, muchos adolescentes de incluso 13 años, según la investigación del periódico The Nation. Son jugadores profesionales, suelen ser amigables y hablan con frecuencia sobre cuánto les gusta estar en los cuerpos militares.

La investigación apunta a que sus objetivos eran niños o adolescentes en condiciones económicas desfavorables o indocumentados, fenómenos agravados producto de la pandemia del coronavirus. Cuando identifican a potenciales reclutas, les enviaban a través de los chats enlaces a falsos obsequios, como controles de Xbox Elite, que en realidad eran páginas de reclutamiento, en los que no se aludía al concurso ni cuándo se llevaría a cabo.

Twitch es una plataforma de transmisión en vivo de propiedad de Amazon, que asegura haber registrado de 5 mil millones de horas entre abril a junio de 2020. Los canales del Ejército en Twitch ya habían sido cuestionados por censurar a los usuarios que preguntaban sobre crímenes de guerra.

Tras la investigación periodística, Twitch se ha visto en la obligación de pedir al Ejército a dejar de emplear esta estrategia. «Según nuestros Términos de servicio, las promociones en Twitch deben cumplir con todas las leyes aplicables. Esta promoción no cumplió con nuestros términos, y les hemos exigido que la eliminen”, dijo un portavoz de la compañía al sitio de juegos Kotaku.

Las Fuerzas Armadas de Estados Unidos son patrocinadores oficiales de Twitch y su canal de deportes electrónicos, Twitch Rivals. De esta forma, el logotipo del Ejército aparece en el lado de las transmisiones de deportes electrónicos, además de los llamados que frecuentemente hacen los comentaristas.

Críticas

Los usuarios de la plataforma lamentaron la permisividad de Twitch ante estas prácticas. “El silencio de Twitch sobre la última ola de críticas con respecto a los militares que usan el sitio para engañar a los niños para que compartan información personal dice mucho. Imagina cualquier otro canal haciendo eso. Supongo que se sienten libre de manipular a tus espectadores tanto como quieras”, dijo el streamer Jayson «ManVsGame» Love en Twitter.

En tanto, el desarrollador de juegos Bruno Dias, por la misma red de micromensajería, se preguntó si las restricciones a los términos del servicio eran para todos o el Ejército tenía excepciones cuando “cuando buscan sangre de niños, en lugar de dinero”.

Recomendaciones del editor

Topics
Gambito de Dama se convierte en un juego de Netflix
Gambito de Dama Netflix

Aprovechando su Geeked Week, Netflix presentó este viernes 10 de junio un nuevo videojuego para su plataforma, basado en su popular serie Gambito de Dama.

The Queen's Gambit Chess | Official Game Trailer | Netflix

Leer más
Streamer de Twitch completa Elden Ring sin sufrir ningún daño
Una escena del popular videojuego Elden Ring.

Elden Ring es uno de los juegos del momento. El título desarrollado por FromSoftware ha seducido a la comunidad gamer, que se ha atrevido a desafiarlo y compartir su experiencia en las redes sociales.

Sin embargo, un streamer de Twitch conocido como Seki consiguió algo que, al parecer, nadie había logrado: completar el juego sin sufrir ningún tipo de daño. Lo destacado de este logro es que se llevó a cabo en vivo y tardó poco menos de tres horas en terminarse. Luego de que se acabara el juego, Seki publicó una imagen de su victoria en Twitter.

Leer más
Amouranth gasta millones de dólares en Activision Blizzard
Amouranth gasta millones de dólares en Activision Blizzard

Cerca de $2 millones de dólares invirtió la popular streamer Amouranth en acciones de Activision Blizzard. La también cosplayer apuesta al mercado bursátil: espera un retorno de 20 por ciento si se concreta el interés de Microsoft por la desarrolladora estadounidense de videojuegos.

Kaitlyn Michelle Siragusa, el nombre con que la registraron sus padres hace 28 años en Texas, desembolsó $1.9 millones de dólares en la operación. De esa manera, se quedó con 24,000 acciones de la empresa con sede en Santa Mónica, cada una de las cuales le costó $79.34 dólares.

Leer más