Skip to main content

El arcade clásico de The Simpsons vuelve a la vida

El arcade clásico de The Simpsons, estrenado en 1991, volverá a la vida en su forma original… o algo muy parecido: una máquina oficial diseñada y lanzada a la venta por Arcade1Up para celebrar sus 30 años.

Arcade1Up es una compañía que se dedica a producir gabinetes de arcade de juegos clásicos; han lanzado versiones de títulos como Killer Instinct, TMNT o Mortal Kombat. Su nueva adición será el mítico The Simpsons, con los cuatro sticks correspondientes.

Recommended Videos

La máquina contará con una pantalla de tecnología algo más moderna que las antiguas CRT que adornaban los gabinetes antiguos, más un diseño sobrio pero muy acorde con el juego. Además, habrá un juego extra que por ahora no se ha revelado, aunque el trackball de la parte central del gabinete seguramente tendrá algo que ver.

The Simpsons Arcade1Up
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El juego arcade de The Simpsons era muy particular. Se trató de un beat’em up como muchos de los que salían en la época y en el que se tomaba el control de los cuatro integrantes mayores de la familia para rescatar a Maggie de las garras del señor Burns. Para ello, había que recorrer una serie de niveles temáticos y llenos de referencias a la serie, que en 1991 recién estaba en sus temporadas iniciales.

Ha habido otros títulos de The Simpsons en la historia, pero pocos son tan recordados como este. En particular eran extraños aquellos para consolas caseras de los noventa: algunos resultaban buenos, otros —como los de NES— eran más intrascendentes. Recién en 2004 apareció un juego que destacó, el mítico Hit ‘n Run, que básicamente adoptaba la fórmula de Grand Theft Auto, pero con la ambientación de Springfield.

Después de este repaso rápido por la historia de The Simpsons en los juegos de video, vale decir que la máquina de Arcade1Up con el juego más clásico saldrá a la venta el 15 de julio. Aún se desconoce su precio, pero seguramente rondará los $400 o $500 dólares.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Stan Lee «el último capítulo»: estrenan tráiler de documental de la leyenda de Marvel
The Eternals

Han pasado más de siete años desde que Stan Lee dejó el universo de Marvel y este espacio de paso temporal de nuestra Tierra, y permanentemente es un referente obligado para hablar de la historia de diversos personajes, como su célebre Spider-Man.
Y el joven director Jon Bolerjack quiere honrar la memoria del dibujante, y para eso ha acumulado horas de metraje para un documental que está pidiendo ayuda en Kickstarter y que hoy mostró su primer adelanto.
El tráiler cuenta la historia de un icónico anciano que es llevado a las firmas de cómics a pesar de estar agotado.

La sinópsis agrega: "Los eventos son narrados por el cineasta Jon Bolerjack, quien se convirtió en asistente de Stan y un elemento fijo de su círculo íntimo. Jon obtuvo un acceso sin precedentes y filmó todo lo que vio. Lo que descubrió fue un próspero mercado donde las firmas y los recuerdos de Stan se convertían en enormes montones de dinero en efectivo y los vendedores ambulantes rivales se traicionaban entre sí para controlar la fortuna de Stan. Después de años de recopilar estas imágenes, está listo para compartir esta historia impactante y verdaderamente desgarradora con el mundo".
Sin embargo, Bolerjack también es honesto en pedir ayuda para terminar su proyecto.
"Pero para hacer eso, necesita tu ayuda para cruzar la línea de meta. Esperamos que seas parte del viaje para honrar el legado de Stan".

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más
El loco e inesperado cameo de George Lucas en La Amenaza Fantasma que nadie vio
La imagen muestra al director de cine George Lucas.

Hasta ahora los fanáticos de Star Wars sabían de un solo cameo que había realizado George Lucas en la trilogía de precuelas, se trataba de una aparición en la escena de la ópera de La Venganza del Sith, como el Barón Papanoida de piel azul antes de que Anakin Skywalker se reúna con el Emperador Palpatine.

Pero ahora se ha descubierto un cameo más antiguo, inesperado y loquísimo que el director realizó en La Amenaza Fantasma, la primera cinta de las precuelas.
Hablando con la ex pintora mate de ILM Caroleen "Jett" Green para su boletín, el reportero Clayton Sandell encontró la respuesta a un misterio rumoreado desde hace mucho tiempo: que en algún lugar, de alguna manera, George Lucas hizo una aparición en el palacio real de Theed durante una huida de la princesa Amidala. Justamente es una pintura que la mismísima Green realizó en el palacio.

Leer más