Skip to main content

Las mejores opciones gráficas para Cyberpunk 2077 en Xbox One

Cyberpunk 2077 es un juego del que se seguirá hablando por un buen tiempo, quizá semanas y meses después de su estreno. El rendimiento en las consolas de generación antigua (PS4 y Xbox One) ha estado siempre lejos de ser el óptimo y es claro a estas alturas que los desarrolladores se enfocaron en la versión para PC, dejando un poco de lado a las otras.

Aún así, hay muchas personas que quieren jugar Cyberpunk 2077 en sus consolas antiguas y deben saber que, en el caso de la Xbox One original, la experiencia no es la mejor. Para ellos, hay algunas opciones que se pueden modificar en los ajustes de video, mientras se espera a que lleguen los “parches” y actualizaciones prometidas.

A continuación, algunas sugerencias para mejorar el rendimiento de Cyberpunk 2077 en Xbox One.

Opciones de video de Cyberpunk 2077 en Xbox One

Las opciones que se pueden ajustar en Cyberpunk 2077, en la Xbox One, no son muchas. Esto es algo normal en los juegos de consolas, que generalmente vienen optimizados de fábrica; lo usual es que un juego tenga problemas de rendimiento y bugs, aunque eso último no es algo que el usuario pueda controlar.

En cambio, sí se pueden hacer algunos ajustes para que el rendimiento sea algo más suave.

Ajustes gráficos

En el menú principal de Cyberpunk 2077 hay una sección de cinco opciones gráficas que se pueden activar o desactivar. Estas son: Granulado de película, Aberración cromática, Profundidad de campo, Destello de lente y Desenfoque de movimiento.

De entrada, la recomendación es desactivar el Granulado de película. Este es un filtro que simula las antiguas cintas analógicas y que le dan a todo lo visual una apariencia muy al estilo de la vieja escuela, pero a la vez un poco menos nítido. Al desactivarlo, el juego gana en nitidez.

La siguiente opción es la de Aberración cromática, que por defecto está encendida. Esto no tiene mayor impacto en el rendimiento y lo que hace es darle un efecto tipo arcoíris a algunas fuentes de luz. Y ya que la ciudad del juego está llena de anuncios de neón, activar la Aberración cromática beneficia el arte visual del juego.

Profundidad de campo es la siguiente opción en la lista y se recomienda desactivarla. Con este filtro, lo que ocurre es que ciertos elementos a distancia se muestran de manera borrosa. Y si tomamos en cuenta que el juego es un poco borroso por defecto debido a su baja resolución, la profundidad de campo no ayuda en nada.

El Destello de lente es otra opción visual que simula lo que ocurre cuando un rayo de luz atraviesa la lente de la cámara con la que se captura una imagen o video. El aprecio por este filtro también es subjetivo, ya que cambia la manera en que se ven los entornos, sobre todo en escenarios nocturnos en Night City, y además puede ayudar a esconder algunas texturas de baja resolución. Activarlo o desactivarlo va a depender de qué tanto te guste el efecto o no.

Y por último, el Desenfoque de movimiento. Con este filtro los objetos y elementos del juego se ven más borrosos cuando el punto de visión está en movimiento, por ejemplo, al ir en auto a toda velocidad por la avenida, el resto de vehículos, edificios y otros elementos del entorno se verán más borrosos. Este filtro es muy vistoso cuando su aplicación es la correcta, pero en el caso de la versión de Xbox One de Cyberpunk 2077 lo mejor es desactivarlo.

HDR

Esta opción visual solo aplica si se juega en la Xbox One S y el televisor es compatible con HDR. En cambio, si tienen la Xbox One antigua, este paso lo pueden omitir.

Los ajustes de HDR están algo escondidos en el menú. Para encontrarlos, hay que entrar a la configuración y luego presionar el stick análogo izquierdo para acceder a la configuración.

En este menú se pueden ajustar las opciones de Brillo máximo, Blanco papel y Punto medio del mapeo de tonos. Y es un poco difícil sugerir una configuración ideal ya que va a depender mucho del modelo específico del televisor. Aún así, la recomendación sería subir el brillo a 1,000 (o cercano) hasta encontrar el ajuste perfecto para nuestro gusto. De la misma manera, Blanco Papel y Punto medio del mapeo de tonos se pueden subir a discreción.

Todos estos cambios son simplemente visuales y no van a hacer que aumenten los cuadros por segundo, los tiempos de carga o detalles por el estilo. Aún así, un buen ajuste de los parámetros de HDR pueden servir bastante para mejorar la calidad de imagen en un juego que de entrada sufre en ese aspecto, por lo que es una buena idea darse el tiempo hasta dar con la mejor imagen posible.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Xbox Game Pass pierde tres de sus mejores juegos en agosto
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo.

Xbox compartió la segunda ola de títulos de Game Pass de agosto que llegará en agosto, pero lo que está dejando el servicio es un poco más notable. Game Pass está perdiendo a tres pesos pesados independientes, incluido el galardonado Hades.

Las adiciones de mediados de mes a Game Pass este agosto cuentan con muchas añadidos del primer día, como Midnight Fight Express, Commandos 3, Immortality y Tinykin. El único juego AAA que llegará este mes es Immortals Fenyx Rising de Ubisoft, con una alineación total que abarca ocho juegos en la nube, la consola y la PC. Aquí está la lista completa de juegos, en qué plataformas estarán disponibles y en qué fecha llegarán al servicio.

Leer más
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo
Xbox One S y Xbox One X: comparativa a fondo.

Las consolas Xbox One S y Xbox One X fueron descontinuadas por Microsoft en 2020, pero los los equipos más recientes pueden ser muy costosos –y en algunos casos ni siquiera son tan fáciles de encontrar– por lo que conseguir una Xbox One, especialmente si hablamos de una unidad refaccionada, sigue siendo una excelente idea.

Entre la Xbox One X, la Xbox One S y la Xbox One original –que se dejó de vender en 2017– existen varias diferencias en cuanto a especificaciones, potencia, resolución de pantalla y precios. Si bien ejecutan los mismos juegos, el rendimiento varía según la consola. Las comparamos directamente.
Especificaciones

Leer más
La mejor configuración para Call of Duty: Warzone
call of duty warzone mejor configuracion

Call of Duty: Warzone sigue siendo un título exitoso, que ha logrado hacerse un espacio entre los jugadores que son fanáticos de los videojuegos estilo Battle Royale, por lo que te hacemos una invitación a revisar esta guía donde te decimos cuáles son las mejores configuraciones para disfrutar de Call of Duty: Warzone, tanto en consolas como en PC.
Te va a interesar:

Los mejores juegos multiplataforma para consolas y PC
Call of Duty: Warzone, consejos para ganar en Rebirth Island
Cómo jugar Call of Duty Mobile en PC

Leer más