Skip to main content

Jueza emite veredicto final en demanda de Epic Games contra Apple

Una jueza de California emitió un veredicto en la demanda de Epic Games contra Apple, en el que indica que esta última no puede prohibir que los desarrolladores utilicen sus propios métodos de pago en las aplicaciones, programas o juegos que lancen para un sistema operativo como iOS.

La jueza Yvonne Gonzalez indicó en el mandato judicial que Apple tiene 90 días para cumplir con esta orden. Desde ese momento, cualquier desarrollador que lance aplicaciones en la App Store podrá establecer sus propios “puntos de contacto con los usuarios dentro de una aplicación”, lo que se traduce en sistemas de compras y pagos.

Lo anterior puede parecer una victoria para Epic Games, pero en realidad no lo es tanto. En un segundo veredicto, la misma jueza determinó que Epic Games efectivamente incumplió el contrato firmado con Apple respecto al pago de la comisión de 30 por ciento por las compras realizadas dentro de Fortnite.

Por lo tanto, Epic Games deberá pagar alrededor de 3.5 millones de dólares, que corresponden a las comisiones por el dinero recaudado entre agosto y octubre de 2020.

10 juegos que acelerarán tu frecuencia cardíaca

Un empate en el que todos pierden

El veredicto de la jueza Gonzalez se puede resumir en una especie de empate: en el documento se explica que la corte ha determinado que ninguno de los argumentos presentados por ambas partes son relevantes para determinar un ganador.

Epic Games postulaba que Apple constituía un monopolio al controlar la App Store sin competencia; en tanto, Apple se defendió y dijo que efectivamente el mercado de los videojuegos de móviles es un espacio en el que hay mucha competencia.

Pero la jueza Yvonne Gonzalez indica que el punto central de la demanda son las transacciones digitales en videojuegos para móviles. “El mercado de los juegos móviles es una industria de $100,000 millones de dólares”, reza el veredicto. Y según Gonzalez, dicho tamaño es el único motivo por el cual Epic impuso la demanda, ya que Fortnite tiene una posición dominante en otros mercados, pero en el caso de los móviles “Epic ve a Apple como un impedimento” para lograr una posición de dominio similar.

El detalle más importante de esta demanda es que se descarta que las acciones de Apple constituyan un monopolio, que era el gran caballito de batalla de Epic Games. “Esta Corte no puede concluir que Apple es un monopolio según las leyes estatales o federales”, se explica en el documento.

Siete razones por las que deberías jugar Fortnite

Sin embargo, lo anterior no excusa a Apple por completo, ya que las pruebas demostraron que la compañía sí ha cometido algunos actos anticompetitivos y por ello el mandato judicial los afecta directamente. Esto, de alguna forma, resulta en un triunfo tanto para Epic Games como para otros desarrolladores, que dejarán de estar obligados al sistema de la App Store.

El dictamen judicial ha sido recibido como un triunfo por parte de Apple, que en un comunicado expresó que esta resolución se confirma lo que siempre han defendido: que no constituyen un monopolio, que tienen mucha competencia en todos los segmentos y que la gente los prefiere simplemente porque “nuestros productos y servicios son los mejores del mundo”.

En tanto, el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, expresó su malestar a través de Twitter y aseguró que la compañía va a apelar al veredicto. Sweeney asegura que el mandato judicial “no es un triunfo ni para desarrolladores ni consumidores” y que Fortnite va a regresar a la tienda de iOS cuando puedan ofrecer un sistema de pagos que permita “ahorrar dinero a los usuarios”.

Today’s ruling isn't a win for developers or for consumers. Epic is fighting for fair competition among in-app payment methods and app stores for a billion consumers. https://t.co/cGTBxThnsP

— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) September 10, 2021

Por su parte, Apple negó el regreso de Fortnite a iOS en Corea del Sur, luego de que se aprobara una ley que precisamente obligará a Apple y a Google a permitir sistemas de pago externos en ambos sistemas operativos para móviles.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Por qué Epic Games decide invertir en moda digital?
epic games invierte moda digital clo virtual fashion

CLO garment in Unreal Engine: Improve workflow with CLO LiveSync

Una empresa de videojuegos como Epic Games está apostando por la moda digital, ya que compró acciones de CLO Virtual Fashion anunciaron las dos compañías el jueves. El comunicado de prensa no especifica cuánto representa realmente cada nivel de inversión, pero es una clara señal del interés de Epic en la moda virtual como otro aspecto de sus crecientes ambiciones de metaverso.

Leer más
¿Esta mujer de 1860 sostiene un iPhone en un cuadro?
mujer 1860 sostiene iphone cuadro 65579474 303

Un debate light, pero no menos interesante se ha provocado en las redes sociales, luego de que ha resurgido una historia peculiar que involucra a Internet y al famoso cuadro "Los esperados" (Die Erwartete) del pintor austriaco Ferdinand Georg Waldmüller. En la obra, se ve a una mujer de 1860 sosteniendo un aparato, que mira fijamente, y que muchos han interpretado como un teléfono móvil parecido a un iPhone.

Esta no es la primera vez que ocurre algo así. Uno de estos casos fue cuando el gerente general de Apple, Tim Cook, visitó el Rijksmuseum de Ámsterdam y afirmó que un hombre en un cuadro holandés de 346 años de antigüedad parecía estar sosteniendo un iPhone. El cuadro en cuestión es "Hombre entregando una carta a una mujer en el vestíbulo de una casa" de Pieter de Hooch, pintado en 1670. El museo respondió a la observación de Cook, explicando que lo que parecía un iPhone era en realidad un medio de comunicación común en el siglo XVII: una carta (como bien indica el título de la obra).

Leer más
Tu iPhone acaba de recibir la primera actualización de seguridad
Los mejores celulares pequeños del mercado.

Los usuarios de teléfonos inteligentes deben estar completamente acostumbrados a recibir actualizaciones de seguridad periódicas para asegurarse de que sus datos estén protegidos. Ahora, Apple está simplificando las cosas al introducir una nueva forma de actualizar rápidamente la seguridad del iPhone sin necesidad de impulsar una actualización completa de iOS.

Apple ha estado realizando pruebas beta de su función Rapid Security Responses (RSR) que está destinada a facilitar los parches de seguridad. A partir del 1 de mayo, RSR se lanzó para todos los propietarios de dispositivos Apple.
Christine Romero-Chan 
El enfoque actualizado de la seguridad "ofrecerá importantes mejoras de seguridad entre las actualizaciones de software", permitiendo a los usuarios recibir parches de seguridad con más frecuencia de lo que han estado implementando en el pasado. Eso no quiere decir que Apple sea tacaño con sus actualizaciones de seguridad, ni mucho menos, sino que los usuarios ahora pueden esperar que las correcciones se publiquen en el momento en que terminen en lugar de tener que esperar las actualizaciones completas de iOS.

Leer más