Skip to main content

Impresiones del videojuego Sayonara Wild Hearts

Sayonara Wild Hearts es un album pop en movimiento a través de juegos clásicos

Sayonara Wild Hearts te espera con una sorpresa en cada rincón, cambiando sus propias reglas de juego

Lo bueno

  • Mucho estilo
  • Controles accesibles que acompañan perfectamente
  • Banda sonora embebida a los escenarios
  • Historia sutil pero intrigante

Lo malo

  • Tener que esperar meses para jugarlo por completo

Sayonara Wild Hearts es una creación del estudio Simogo, las mentes detrás de títulos como Year Walk y DEVICE 6, junto con Annapurna Interactive, distribuidora que nos trajo What Remains of Edith FinchFlorence, entre tantos otros. Siguiendo con la filosofía de traer experiencias que salen de lo común, aquí estaremos en el antifaz de «The Fool», un personaje que hace referencia a la carta de tarot del mismo nombre. Y viviremos distintos escenarios entre sí, todos potenciados por música vibrante y una estética que enamora. Te contamos todo lo que pudimos experimentar de esta propuesta durante E3 2019.

La historia nos habla sobre un universo que existía más allá del nuestro hace muchos años, en donde tres arcanas de tarot lo supervisaban. Todos vivían en armonía hasta que una arcana maldita, junto con sus secuaces, la robaron por completo. Ahora reside dentro de sus corazones viles. Justo antes de que el trío de arcanas original se desvaneciera por completo, mandaron a una carta salvadora a un lugar lejano, esperando que algún día fuera lo suficientemente fuerte para volver y salvar a su mundo.

Sayonara Wild Hearts - Reveal Trailer - Nintendo Switch

Aquí es donde llega The Fool, representada por una mariposa bastante particular que llega a la habitación de una joven. De repente, todo empieza a cambiar alrededor, y ella es transportada a un mundo muy distinto al nuestro. Utilizando una patineta, comenzamos a coleccionar corazones y dar saltos a través de autopistas etéreas que no hacen más que cambiar de forma. Así comienza Sayonara Wild Hearts, y déjenme decirles que la experiencia sólo se pone aún más alocada con el tiempo.

Todo está enfocado en luchar contra los secuaces hasta llegar a la arcana maldita principal, quienes tienen nombres como Dancing Devils, Howling Moons, Stereo Lovers, Hermit 64 y Little Death, presentadas con su propio logo, estética y música. Todo en el juego tiene mucho estilo, y al igual que el gameplay, se encuentra en un estado constante, por lo que no encontrarás dos niveles iguales.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primero nos llevaba a recorrer este lugar con una patineta, pero luego también pasamos a estar flotando por escenarios en forma de corazones, reuniendo items para incrementar nuestro puntaje. Al final de cada nivel, somos premiados con una clasificación, y es posible volver a jugarlos de forma independiente para romper nuestro propio récord. Luego vemos a la protagonista andando en motocicleta, esquivando obstáculos en lo que parecen ser las calles de San Francisco, cada una con grandes elevaciones y curvas cerradas. Y allí es donde aparece la primera banda enemiga a la que nos enfrentamos en la demo, las Dancing Devils.

Los cambios constantes de Sayonara Wild Hearts tomaron otro protagonismo aquí, alternando entre secciones de pelea donde teníamos que apretar un botón en el momento indicado como si fuera un videojuego rítmico, dándonos más o menos puntaje dependiendo de qué tan precisa sea nuestra reacción a cada quick time events, a varios otros.

Las reglas cambian constantemente, y es lo mejor de Sayonara Wild Hearts

En un momento estamos yendo a toda velocidad, para luego ver a la protagonista realizando movimientos aeróbicos mientras esquiva objetos en la carretera. Luego, puede que estemos esquivando una espada o bolas de fuego. En un abrir y cerrar de ojos pasamos a flotar por encima de lo que antes solía ser la carretera, pero ahora se rajó la tierra revelando su interior.

Es todo muy peculiar, pero no deja de darnos sorpresas a nivel gameplay, y por sobre todo en aspectos visuales y sonoros. Todo tiene una paleta de colores particulares. Todo tiene su canción. Y ambas congenian en un solo ser, con los ritmos respondiendo a cada golpe. Las luces de neón plagan cada una de las ventanas de los edificios, los vehículos externos son apenas obstáculos secundarios. Nunca estamos sujetos a objetos reales. Las reglas cambian constantemente, y es de lo mejor de Sayonara Wild Hearts.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Luego de estar varios días viendo todo tipo de videojuegos de alto perfil, títulos como este nos recuerdan que a veces innovar y dejarse llevar por historias originales dan resultados asombrosos. Y, además de ser un juego más bien independiente, su forma de encarar el gameplay es más bien clásica. Las secciones de juego pueden ser resueltas con simplemente moverse esquivando o coleccionando objetos, mientras que todo lo demás es llevado a cabo pulsando un solo botón.

Simogo trae influencias de las épocas de arcade en las que todo era más simple, y uno se dejaba llevar por la presentación de un juego dentro de un salón sin saber qué esperar de la experiencia en sí. Ese tipo de descubrimiento constante y los controles accesibles son lo que le dan identidad a Sayonara Wild Hearts. Y no podemos esperar a vivirlo por completo.

Diego Arguello
Ex escritor de Digital Trends en Español
Periodista freelance de Argentina. Comenzó a cubrir videojuegos y tecnología en 2015, en principio como un pasatiempo, y al…
Pac-Man ahora es hincha del club América de México
Pac-Man América FC Jersey

Si eres fanático del América FC de México, pero si además eres un amante de los videojuegos, esta asociación entre Bandai Namco y el elenco de las "águilas", es realmente espectacular.

Ambos anunciaron una colaboración de dos años para lanzar una serie de experiencias, activaciones y productos exclusivos centrados en el personaje PAC-MAN.

Leer más
Star Wars Zero Company: primer vistazo al nuevo juego táctico de la saga
Star Wars Zero Company

Este lunes 14 de abril, Electronic Arts (EA) acaba de anunciar el título del nuevo juego táctico por turnos de Star Wars para un solo jugador: Star Wars Zero Company.

Este fin de semana, 19 de abril, tendrá lugar la primera oportunidad de ver el juego en Star Wars Celebration en Japón.

Leer más
El maravilloso set de $666 dólares de Doom
Doom set especial

Un regalo que solo un puñado de privilegiados podrán tener en sus manos es lo que está ofreciendo Limited Run Games, ya que por la simbólica suma de $666 dólares, podrás llevarte dos ediciones físicas de los icónicos shooters Doom y Doom II.

Todas las ediciones se envían con ambos juegos, pero lo más destacado es algo llamado Will it Run Edition, que trae unos accesorios adicionales, incluida una caja de juego que realmente ejecuta el Doom original. Todo lo que tienes que hacer es conectar un controlador USB, ya que la caja también tiene un puerto.

Leer más