Skip to main content

FIFA 22 expulsa a la selección de Rusia y sus equipos

FIFA 22, en una decisión temporal, suspendió y sacó de su plataforma a la selección de Rusia y a todos los equipos de ese país presentes en el juego, derivado de la invasión de Vladímir Putin a Ucrania.

En un breve comunicado lanzado en las redes sociales de EA Sports, FIFA 22 informa que, en solidaridad con todos los ucranianos, ha decidido tomar la determinación.

A statement from EA SPORTS FIFA: pic.twitter.com/v3pZvpblgS

— EA SPORTS FIFA (@EASPORTSFIFA) March 2, 2022

A su vez, FIFA 22 comunica que la restricción de clubes rusos y de la selección de ese país se da para todas sus plataformas, que incluyen FIFA Online y FIFA Mobile.

Esto además lo hacen por la cercanía y el patrocinio conjunto que tienen con la propia Federación de Fútbol Internacional (FIFA) y con la Liga de Campeones de la UEFA, que vela por los campeonatos europeos.

Recordemos que hace pocos días FIFA anunció que la selección rusa queda en automático descalificada de la próxima Copa del Mundo a celebrarse en Qatar, mientras que la UEFA suspendió de sus competencias a todos los clubes de ese país.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Tim Cook y la IA: hay una serie de problemas a resolver
Tim Cook dirigiendo una Keynote de Apple en Cupertino.

Uno de los actores del mundo de la tecnología que no había hablado tan directamente sobre IA es el CEO de Apple, Tim Cook, quien en medio de la entrega del estado de ganancias de su compañía en el primer trimestre de 2023, accedió a contestar la pregunta de un reportero sobre la materia.

"Creo que es muy importante ser deliberado y reflexivo sobre cómo abordar estas cosas", dijo Cook. "Hay una serie de problemas que deben resolverse ... en varios lugares diferentes, pero el potencial es ciertamente muy interesante".

Leer más
Rusia no se queda atrás con ChatGPT y crea GigaChat
rusia chatgpt gigachat

Como era de esperarse, los rusos no han querido quedarse atrás en el uso de ChatGPT y por supuesto en el desarrollo de su propia tecnología asociada, por eso la compañía Sbert creó GigaChat.

En una primera fase, estará disponible en modo piloto y sólo se podrá acceder a ella por invitación. La red puede responder preguntas, mantener diálogos, escribir código de programas, crear textos e imágenes basados en descripciones dentro de un mismo contexto. A diferencia de la red neuronal creada en el extranjero, GigaChat se diseñó inicialmente para soportar la interacción multimodal y comunicarse en ruso de forma más inteligente.

Leer más
Aterrador: IA clona voz de una chica y extorsionan a la familia
ia clona voz chica extorsionan familia michael lima q9aqu6g49iw unsplash

Una situación aterradora y que muestra las implicancias negativas de la inteligencia artificial se vivió en Arizona, Estados Unidos, según relató el New York Post y se trata de lo que vivió la familia DeStefano, luego de que un grupo de delincuentes clonara la voz de su hija para inventar un secuestro y pedir un lucrativo rescate.

Jennifer DeStefano reportó haber recibido la llamada de "su hija" supuestamente secuestrada para inmediatamente pasar el teléfono al secuestrador quien le pidió un millón de dólares para no dañarla. Jennifer declaró que ni por un segundo dudó que fuera la voz de su hija.

Leer más