Skip to main content

Personal de Activision Blizzard planea huelga por abusos

La demanda del estado de California contra Activision y Blizzard Entertainment, a causa del abuso y acoso que sufren sus empleadas, continúa sumando acciones. Ahora, miles de empleados de la compañía firmaron una carta en la que se rechazan las declaraciones oficiales del estudio y preparan una huelga.

En total, más de 2,000 personas que trabajan para Activision Blizzard se han mostrado en contra de los dichos de las jefaturas y directivas de la empresa, que aseguraron que la demanda era injusta y no reflejaba la actual cultura de trabajo de Activision y sus estudios internos. Los empleados de Activision aseguran que tales comentarios son “aborrecibles e insultantes” y que “los valores de los trabajadores no se reflejan en las palabras y acciones de los líderes”.

Vídeos Relacionados

En la carta también se indica que “categorizar que las denuncias son acerca de hechos distorsionados y en muchos casos falsos, da pie a una atmósfera de trabajo que desacredita a las víctimas”. Y pone en duda la capacidad de la organización para que quienes incurren en prácticas de abuso se hagan responsables y enfrenten consecuencias correspondientes a sus actos.

World of Warcraft, título de Blizzard Entertainment.

Los trabajadores también solicitaron la renuncia de Frances Townsend, ejecutiva a cargo de un programa de Activision orientado a mujeres. Townsend está en la mira por un correo electrónico interno enviado luego de que la demanda se hiciera pública, donde asegura que se trata de hechos incorrectos y situaciones sacadas de contexto.

De acuerdo con Bloomberg, se planea una huelga para el miércoles 27 de julio, en la que todos los empleados abandonen sus puestos de trabajo a modo de protesta. El objetivo no es otro que Activision Blizzard finalmente acceda a las peticiones del personal, que incluyen cambiar y mejorar su prácticas al momento de reclutar, que haya igualdad en temas de salarios y que se lleve a cabo una auditoría externa a la plana ejecutiva y de recursos humanos.

Recomendaciones del editor

Académico saudí es condenado a muerte por usar redes sociales
academico arabia saudita condenado a muerte por usar redes sociales img 20180906 201058

No es la primera vez que Arabia Saudita toma medidas contra ciudadanos de su reino que utilizan redes sociales, ya pasó con una mujer en 2022 y ahora el turno es de un académico.

Se trata de un destacado profesor de derecho a favor de la reforma, Awad Al-Qarni, de 65 años, quien fue arrestado en septiembre de 2017 y que representó el comienzo de una ofensiva contra la disidencia por parte del entonces recién nombrado príncipe heredero, Mohammed bin Salman.

Leer más
CoCreador de Rick and Morty acusado de violencia domestica
justin roiland cocreador rick and morty violencia domestica 1080x675

El CoCreador de la famosa serie Rick and Morty, Justin Roiland, ha sido acusado de un cargo de agresión doméstica con lesiones corporales y un cargo de encarcelamiento falso por amenaza, violencia, fraude o engaño.

La demanda alega que Roiland "infligió intencional e ilegalmente lesiones corporales que resultaron en una condición traumática" a Jane Doe "que estaba en una relación de noviazgo con el acusado". La demanda alega además que Roiland "violó ilegalmente la libertad personal de Jane Doe mediante violencia, amenaza, fraude y engaño". NBC News fue el primero en reportar la noticia.
Roiland se declaró inocente en 2020, según el expediente judicial, y fue liberado con una fianza de $ 50,000 en agosto de ese año. Las audiencias en el caso han continuado desde entonces, y la última ocurrió el jueves.

Leer más
Bielorrusia legaliza la piratería de software, películas y otros
bielorrusia legaliza pirateria software peliculas alexander lukashenko

Una ley bastante extraña y aunque se lea paradójico, rayando en lo ilegal, es la que acaba de aprobar Bielorrusia, ya que permitirá todo el software, películas y servicios de consumo de entretenimiento piratas.

Alexander Lukashenko, presidente de Bielorrusia, firmó la propuesta de ley el 3 de enero, lo que significa que ahora es legal en Bielorrusia acceder a material audiovisual pirateado y software informático si los titulares de los derechos del artefacto son de "estados extranjeros que cometen acciones hostiles contra entidades legales bielorrusas y (o) individuos". Además, la ley también cubre a las empresas internacionales de naciones "hostiles" que tienen derechos.

Leer más