Skip to main content

Dreamcast: la efímera vida de la última consola de Sega

El 27 de noviembre de 1998 la compañía japonesa Sega estrenaba en su país la que sería su última consola de videojuegos, la Dreamcast, equipo con el que intentó competir con la Nintendo 64 y la PlayStation.

Y lo hacía con buenas cartas: un robusto hardware y sobresalientes juegos.

Recommended Videos

La consola fue desarrollada en cooperación con gigantes como Hitachi y Microsoft. De hecho, contaba con un lector óptico y con un procesador Hitachi.

Se trataba claramente de una consola adelantada a su época. De hecho, fue la primera en contar con un módem incorporado para brindar una experiencia multijugador en línea.

La consola exhibía además otros elementos vanguardistas como la VMU (acrónimo de Visual Memory Unit o unidad de memoria visual), un pequeño dispositivo anexo que funcionaba como tarjeta de memoria de la Dreamcast. Pero era mucho más que eso. Tenía una pantalla que podía funcionar durante el juego y entregar información extra a los jugadores. Incluso podía funcionar como una consola independiente, para eso dispobía de sus propios minijuegos y de sus mandos y botones.

Por estas características, se dice que la Dreamcast sentó las bases de lo que serían las consolas modernas.

Con respecto a los juegos, Sega acompañó a la Dreamcast con varios títulos que harían historia. Uno de esos juegos fue concebido como el caballo de batalla que encumbraría a Sega y a la propia Saturn al éxito. Hablamos de Shenmue, creado por Yu Suzuki, el mismo de Virtua Fighter.

Se asegura que en el desarrollo de Shenmue 1 y 2, Sega gastó más de $70 millones de dólares, lo que lo transformó inmediatamente en el videojuego más caro de la historia.

Lamentablemente, la consola tuvo un frío recibimiento en Japón y los usuarios estadounidenses debieron esperar un año para que la Dreamcast llegara a las vitrinas, el 9 de septiembre de 1999.

En Estados Unidos, la respuesta sería mucho mejor, sobre todo por los títulos con los que contaba. Vendió 500,000 unidades en solo dos semanas.

Lamentablemente, a los pocos meses aparecería un rival de temer: la PlayStation 2.

No se sabe bien si fue esa aparición lo que selló el destino de la Sega Dreamcast.

Porque, finalmente, el 31 de enero de 2001, Sega decidió paralizar la producción de la Dreamcast. Además anunciaba que, a partir de esa fecha, se dedicaría solamente al desarrollo de videojuegos.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
The House of the Dead: harán película basada en un videojuego de Sega
the house of dead pelicula

Otro videojuego popular de Sega está recibiendo el tratamiento de acción en vivo. Según Deadline, Paul W.S. Anderson escribirá y dirigirá The House of the Dead, una película de acción y terror basada en la franquicia de videojuegos.

Lanzado en 1996, The House of the Dead es un juego de disparos sobre raíles en primera persona. En la serie, los jugadores sirven como agentes de AMS, una agencia gubernamental encargada de eliminar criaturas no muertas modificadas biológicamente, también conocidas como zombis. Anderson tiene experiencia en llevar videojuegos a la pantalla grande, incluidos Mortal Kombat, Resident Evil y Monster Hunter. Anderson ya sabe cuál de los seis juegos planea adaptar.

Leer más
La última barra de sonido de Vizio viene con todo para el karaoke
barra sonido vizio karaoke micme

La nueva barra de sonido MicMe de Vizio puede parecerse a los altavoces de televisión normales de la compañía, pero en la caja encontrarás un conjunto de micrófonos inalámbricos recargables, que solo pueden significar una cosa: karaoke. La función de karaoke incorporada del MicMe se activa en el momento en que activas uno de los micrófonos incluidos. Puede usar su aplicación de karaoke favorita desde su televisor inteligente o dispositivo de transmisión de medios, pero Vizio también ha creado una aplicación móvil gratuita MicMe Karaoke que incluye una biblioteca de más de 85,000 canciones de Stingray. Podrás comprar el Vizio MicMe en Walmart, Sam's Club, Best Buy, Amazon o Target por 350 dólares, y tanto la aplicación como la barra de sonido estarán disponibles a finales de noviembre.
Vizio
La función de karaoke del MicMe es claramente el gran atractivo aquí, la barra de sonido de 2.1 canales también es compatible con Dolby Atmos y DTS:X y viene con su propio subwoofer inalámbrico. Si bien el MicMe funcionará con cualquier televisor con una conexión HDMI ARC / eARC, si posee un televisor Vizio reciente, podrá conectar los dos productos a través de la conexión QuickFit de Vizio, que es una buena solución para configuraciones montadas en la pared.
Vizio
Los dos micrófonos vienen con su propia base de carga y Vizio dice que puede esperar unas 8 horas de uso de un micrófono completamente cargado. Al encender un micrófono, se activa automáticamente el modo de karaoke de la barra de sonido, mezclando tu voz con cualquier contenido que llegue a través del altavoz. Esto incluye el audio Bluetooth de su teléfono, por lo que incluso si no tiene una aplicación de karaoke, puede cantar cualquier música. Al volver a colocar los micrófonos en la base de carga, se desactiva automáticamente el modo karaoke.
Vizio
Hay seis mejoras de voz y nueve opciones de color ambiental del micrófono, que se pueden seleccionar desde los micrófonos o a través de la aplicación móvil MicMe Karaoke.

Vizio fue adquirida por Walmart en marzo de 2024 y desde entonces sólo ha anunciado dos productos: una barra de sonido Dolby Atmos de 99 dólares y el primer televisor 4K de 86 pulgadas de la compañía.

Leer más
Cometa visto por última vez en la Edad de Piedra aparece en la Tierra
cometa tsuchinshan atlas edad de piedra tierra

Este mes llega un visitante muy especial a los cielos de la Tierra: un cometa que solo pasa una vez cada 80.000 años. La última vez que este cometa pasó por la Tierra, los neandertales poblaron el planeta, cazando con herramientas de piedra. Ahora, el cometa Tsuchinshan-ATLAS ha sido fotografiado en su viaje alrededor del Sol por humanos que viven en órbita en la Estación Espacial Internacional.

El cometa hizo su paso más cercano al Sol el 27 de septiembre, pero ahora es aún más visible en el cielo cuando pasa por la Tierra. Los astronautas de la ISS han seguido al cometa a medida que se acerca, y los próximos días deberían ofrecer la mejor oportunidad para que aquellos de nosotros que estamos aquí en la superficie veamos esta notable vista surcando el cielo.

Leer más