Skip to main content

Diablo II: Resurrected, primeras impresiones de un remake muy esperado

Diablo II no es solo el RPG hack and slash con el que Blizzard culminaba su época dorada; es uno de los juegos que ha pasado a formar parte de la historia, además de marcar un género. Ahora, a más de 20 años de su lanzamiento, Diablo II: Resurrected nos lleva de nuevo a sus cuevas, mazmorras y catacumbas en este remake con el que además se estrena en videoconsolas.

Pude probar por unas horas este título renovado en su versión para Nintendo Switch, un formato que difiere mucho del original para PC que jugué en 2000. Estas son mis primeras impresiones.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los gráficos fueron renovados y tanto en la televisión como en la portátil de Switch se ven realmente bien (ten en cuenta que conservan la esencia del original). Blizzard también rehizo todas las cinemáticas del juego para esta nueva versión, algo que se agradece sobre todo al verlo en pantalla grande.

Recommended Videos

Por otro lado, los controles se adaptaron al formato de la consola, lo que en teoría hace más fácil jugar en estas plataformas. Sin embargo, en mis primeras horas de juego sentí que el título está hecho para PC y que con el controlador es más complicado de manejar.

En cuanto al desarrollo de la historia, se mantiene por completo la del título original, por lo que encontraremos las mismas misiones, lugares y enemigos a los que enfrentarnos. En este sentido, se trata de toda una delicia para nostálgicos. Ahora, el juego cuenta con un modo en línea que debido a algunos problemas técnicos reportados por Blizzard no tuve oportunidad de probar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Como en Diablo II, al comienzo tenemos que elegir la clase de nuestro personaje entre siete opciones distintas: Amazona, Asesina, Nigromante, Bárbaro, Paladín, Hechicera y Druida. Todas estas tiene un total de 30 habilidades exclusivas de cada una, lo que también implica que hay armas que solo ciertas clases pueden usar (como el cetro de la Hechicera o algunos cuchillos de la Asesina).

La historia comienza en el Santuario (también conocido como el mundo mortal), donde estamos tras la derrota de Diablo en el primer juego. La historia transcurre en cuatro actos, el primero tiene lugar en el Campamento de las Arpías y los campos alrededor de un antiguo monasterio. Durante los cuatro actos comienzan las batallas encarnizadas contra monstruos, dos demonios menores y dos de los tres Males Fundamentales.

Es posible seleccionar diferentes modos de juego. El primero es Jerarquía, con el que podemos competir con otros jugadores. Luego está Incondicional, con el que si mueres no regresas (si eres principiante mejor no comiences con este) y el modo Clásico, que permite una comparación de antes y después en tiempo real con el juego clásico.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Conclusiones

Que este remake sea tan fiel al juego original puede ser un punto a favor para algunos, pero en lo persona creo que hay aspectos que se podrían haber mejorado sin necesidad de que el juego se modifique. Por ejemplo, Blizzard pudo hacer que el inventario fuera más sencillo de manejar y que el almacenamiento no sea tan limitado. También pudo evitarnos la tarea engorrosa de tener que entrar en el menú para seleccionar habilidades en lugar tener un acceso rápido para hacerlo directamente.

En resumen, si jugaste este título antes y eras fanático, este remake resucitado te encantará y podrás disfrutarlo durante horas. Sin embargo, para aquellos que comenzaron con Diablo 3 (que fue criticado por alejarse demasiado del 2, pero que superó a este en muchos puntos) o para aquellos que nunca hayan jugado, no creo que sea tan interesante a priori.

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
Razer pronto te permitirá transmitir tus juegos de PC a tu teléfono
Jugar en el sofá con el celular

Razer presentó una nueva función de transmisión para dispositivos móviles, PC Remote Play, que está disponible hoy. Disponible a través de una actualización gratuita de la aplicación Razer Nexus, la función permitirá a los jugadores transmitir fácilmente su biblioteca de PC a dispositivos móviles.

La noticia llegó como parte de la alineación CES 2025 de Razer, que contó con varios anuncios de juegos. La lista de productos y conceptos recientemente revelados incluye el Handheld Dock Chroma y un entrenador de deportes electrónicos de IA, Project Ava.

Leer más
La madre de todas las filtraciones de Nintendo Switch 2 acaba de caer
Nintendo Switch 2

Genki publicó nuestro vistazo más plausible y extenso a Nintendo Switch 2 hasta el momento. El fabricante de accesorios lanzó silenciosamente una nueva página en su sitio web, promocionando sus productos Switch 2, que muestra cómo supuestamente se ve la próxima consola de Nintendo a través de una maqueta convincente.

Las noticias de Nintendo Switch 2 se han calentado en las últimas semanas, ya que supuestamente se han filtrado fragmentos a través de fotos de la línea de producción y fabricantes de accesorios. Hemos podido echar un vistazo a su posible dock y a los Joy-cons rediseñados, pero aún así sólo hemos visto imágenes borrosas de la propia consola. Es posible que Genki haya revelado todo, dando a los jugadores un resumen bastante completo de lo que podría ser el sistema.

Leer más
Lego y Nintendo anuncian que próxima consola será una Game Boy
lego nintendo game boy

Un adelanto muy especial hizo Lego con Nintendo este jueves 9 de enero, ya que en la antesala de Nintendo Switch 2, hoy se presentó un teaser de una nueva colaboración.

Lego Game Boy Coming in 2025 #lego #nintendo #gaming #gameboy

Leer más