Skip to main content

¿Cuál es la mejor MicroSD para Nintendo Switch? Te enseñamos a elegir

¿Al límite de memoria? Estas son las mejores MicroSD para tu Nintendo Switch

Algunos juegos para la consola Nintendo Switch ocupan demasiada memoria. Si a esto le unes las actualizaciones del sistema, los parches y las descargas de la Nintendo eShop, el resultado es que te quedas sin espacio de almacenamiento. Afortunadamente, tanto la versión Switch como Switch Lite tienen lectores de tarjetas MicroSD que te permiten ampliar su capacidad. Hemos investigado para poder contarte cuál es la mejor MicroSD para Nintendo Switch.

Nintendo Switch
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

MicroSDXC vs. MicroSDHC

Switch es compatible con las tarjetas MicroSDHC, así como con las tarjetas MicroSDXC. ¿Cuál es la diferencia? La capacidad de almacenamiento.

SDHC son las siglas de Secure Digital High Capacity, pero estas tarjetas tienen un máximo de 32 GB. SDXC significa Secure Digital Extended Capacity y estas tarjetas almacenan entre 64 GB y 1 TB.

Según tus hábitos de juego, 32 GB de almacenamiento adicional mediante MicroSDHC pueden ser suficientes para ti, pero si planeas usar la eShop, una MicroSDHC probablemente no te valga para mucho tiempo.

¿Cuánto espacio de almacenamiento necesitas?

Entonces, ¿has decidido comprar una tarjeta MicroSDXC con tu Switch, pero no estás seguro de qué tamaño comprar? Es difícil de predecir, pero aquí hay algunas pautas generales:

Si tiendes a comprar versiones AAA físicamente y solo compras títulos de eShop ocasionalmente, una tarjeta de 64 GB debería servir.

Para aquellos que descargan juegos de eShop regularmente y ocasionalmente juegos AAA digitalmente, probablemente sea mejor una tarjeta de 128 GB.

captura del juego Dragon Quest Heroes
Dragon Quest Heroes Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Si esperas descargar unos cuantos juegos AAA, deberías considerar al menos 200 GB. Por ejemplo, Dragon Quest Heroes 1 y 2 se comerá 32 GB por sí solo.

Por ahora, las tarjetas MicroSDXC más grandes disponibles en las tiendas son de 1 TB, pero ten en cuenta que la Switch admite tarjetas MicroSDXC de hasta 2 TB. Los precios seguirán bajando a medida que estén disponibles por más tiempo.

Tipo de velocidad

Además del almacenamiento, otro factor increíblemente importante para elegir la tarjeta MicroSD correcta es la velocidad. A los distintos tipos de velocidad se les asigna un grado (2, 4, 6 o 10) para anotar la velocidad mínima de base de una tarjeta. Un grado de 2 significa una velocidad base de 2MB/s, un 4 significa 4MB/s y así sucesivamente. Sin embargo, para la Switch solo querrás comprar tarjetas calificadas con una velocidad de clase 10. Dado que la consola leerá los juegos almacenados en la tarjeta, una tarjeta de velocidad de clase 10 probablemente mitigará el retardo y la ralentización.

Ahora bien, solo porque una tarjeta sea de clase 10, no significa que solo sea capaz de leer y escribir datos a 10 MB/s. Cada tarjeta MicroSD también tiene una velocidad nominal, que indica la velocidad máxima de transferencia, que suele ser significativamente superior a 10MB/s. Como no podemos predecir cómo se comportarán las tarjetas MicroSD en la Switch, y pueden variar de un juego a otro, tu preocupación debería ser principalmente la velocidad de clase 10.

Además, si encuentras una tarjeta MicroSDXC con una calificación de clase UHS, estás fuera de peligro. Las calificaciones van desde UHS-1 (10MB/s) hasta UHS-3, a veces con un 1, 2 o 3 impreso en el frente de la tarjeta en lugar de un 10. Nintendo recomienda tarjetas que sean compatibles con la UHS-1 y que tengan una velocidad de transferencia de entre 60 y 95 MB/seg.

La marca importa

Otra consideración vital a la hora de comprar una tarjeta MicroSD debería ser el fabricante. Como con toda la tecnología, a veces se puede ahorrar dinero yendo con marcas menos conocidas, pero se sacrifica la calidad. Con el almacenamiento externo, ya sean discos duros, unidades flash o tarjetas SD, es importante realizar pruebas rigurosas y tener en cuenta la garantía. La misma lógica se aplica a las tarjetas MicroSD, ya que no quieres que te falle una tarjeta, especialmente una con un período de garantía corto o sin ninguna.

tarjeta de memoria microSDXC de SanDisk de 128 GBSamsung y SanDisk son los fabricantes de tarjetas MicroSD más conocidos por una razón. Cada tarjeta de Samsung y SanDisk pasa por rigurosas pruebas (temperatura, agua, golpes y rayos X). Además de SanDisk y Samsung, otra gran marca es Lexar, que produce tarjetas MicroSD que reciben críticas favorables en su mayoría. Sus tarjetas pasan por pruebas igualmente exhaustivas.

Sin embargo, lo más importante es que las tres compañías ofrecen largas garantías para las tarjetas MicroSD, lo que indica que están construidas para durar. Samsung ofrece garantías de 5 a 10 años, dependiendo de la tarjeta, que cubren los defectos y fallas del fabricante. SanDisk también tiene garantías de 5 a 10 años en sus tarjetas, pero algunas incluso vienen con una garantía de por vida. Lexar ofrece garantía de por vida en casi todas sus tarjetas MicroSD.

Puedes ahorrarte unos cuantos dólares si optas por una marca diferente, pero te sugerimos que te quedes con SanDisk, Samsung y Lexar.

Más recomendaciones

Siempre y cuando elijas una tarjeta de clase 10 de un fabricante de calidad con una capacidad que refleje tus hábitos de compra, es difícil equivocarse, pero aquí están nuestras recomendaciones para cada capacidad.

Solía ser difícil encontrar una tarjeta con un precio razonable por encima de los 200 GB. Sin embargo, en los últimos meses, las opciones de tarjetas baratas de 256 GB han sido numerosas. Por eso, tal vez quieras pensar en el futuro comprando una tarjeta con más capacidad.

TABLAXXXX

Nos esforzamos por ayudar a nuestros lectores a encontrar las mejores ofertas de productos y servicios de calidad y elegimos lo que os proponemos con cuidado e independencia. Los precios, detalles y disponibilidad de los productos y ofertas de este artículo pueden estar sujetos a cambios en cualquier momento. Asegúrate de comprobar que siguen vigentes antes de hacer una compra.

Digital Trends puede ganar comisiones por los productos adquiridos a través de nuestros enlaces, lo que apoya el trabajo que hacemos para nuestros lectores.

Recomendaciones del editor

Topics
Marta Villalba
Marta Villalba, periodista madrileña, se inició en el periodismo tecnológico cuando todavía no existía Google y los…
Estos son los mejores accesorios para la Nintendo Switch
Los mejores accesorios para la Nintendo Switch le darán más potencia a tu consola
los mejores accesorios para la Nintendo Switch

Si tienes una Nintendo Switch, además de necesitar juegos increíbles para disfrutar de horas y horas de diversión, puede que quieras algunos accesorios que te hagan sacarle más provecho todavía a tu consola. Sin embargo, aunque algunos accesorios para la Nintendo Switch son bastante accesibles, puede que otros te cuesten un poco más, pero que valgan igualmente la pena. Como la Switch es tanto una consola doméstica como una computadora manual, tiene cosas de ambas y es probable que los jugadores quieran maximizar su equipo con algunos controles adicionales, aunque también querrán poder cargarla para mantenerla siempre en funcionamiento. Estuches o fundas para protegerla y llevarla a cualquier parte, protectores de pantalla, soportes para jugar… Aquí encontrarás los mejores accesorios para la Nintendo Switch que deberías considerar.

Controles
Control/Mando Nintendo Switch Pro

Leer más
Los juegos de Nintendo Switch a 60 fps para disfrutar sin problemas
Son más de los que pensabas: todos los juegos de Nintendo Switch a 60 fps
juegos de Nintendo Switch a 60 fps

Es cierto. La Nintendo Switch no es la consola más poderosa del mercado. Es incapaz de igualar la complejidad visual o fidelidad de la PlayStation 4 Pro, ni ofrecer una resolución 4K nativa con HDR como la Xbox One X. Sin embargo, aún así existen varios juegos de Nintendo Switch a 60 fps (cuadros por segundo) de los que puedes disfrutar. De esta forma, la consola de Nintendo es capaz de ofrecerte una alta tasa de cuadros durante las escenas de acción de algunos juegos, con lo que obtendrás la misma experiencia fluida que en máquinas que son  mucho más poderosas.
¿Qué es la tasa de fps?
La tasa de cuadros por segundo o fps (del inglés frame per second) es la velocidad en la que un dispositivo muestra imágenes, conocidas como cuadros o fotogramas. Se estima que el cerebro humano es capaz de procesar entre 10 a 12 imágenes por segundo de forma individual. Una cifra mayor ya se percibe como un movimiento, como puedes comprobarlo en este sitio.

Se considera que una tasa de 60 fps es la más adecuada para que una animación (como las acciones que se desarrollan en un videojuego) se vea de forma fluida. Y si bien es posible percibir movimiento a una tasa de 30 fps, el desplazamiento de las imágenes se notará más lento.
Las características de juegos de Switch a 60 fps
Los  juegos que detallaremos a continuación vienen en distintas características en sus tasas de cuadros por segundo. Algunos títulos están bloqueados a 60 cuadros por segundo, lo que significa que nunca sufrirán caídas cuando los juegas. Otros tienen una velocidad objetivo de 60 fps, pero ocasionalmente pueden descender debajo de ese número.

Leer más
UFL, el juego gratuito de fútbol que quiere ganarle a EA Sports FC 24 en sus caras
Cristiano Ronaldo

Los juegos de fútbol son un clásico para los gamers, ya que además de tener gráficos y movimientos muy realistas, se han vuelto tremendamente populares incluso en usuarios poco ávidos a las consolas o juegos de PC. En esta línea, el rey indiscutido es el ex FIFA, EA Sports FC 24, seguido del gratuito de Konami, eFootball.

Y ahora apareció un nuevo competidor gratuito, se trata del UFL, un juego patrocinado por Cristiano Ronaldo y que quiere ganar en gráficas y rostros.

Leer más