Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Sega se deshace de sus salas de videojuegos en Japón

La pandemia del COVID-19 sigue golpeando la economía mundial y, especialmente, a las empresas que ofrecen servicios en recintos cerrados como cines, gimnasios y teatros, los que han debido pasar meses sin público y sin recaudación.

Ahora es el turno de las salas de videojuegos un tipo de negocio inexistente hace décadas en América Latina, pero que aún conservaba vigor en Japón, al menos hasta antes de la pandemia.

Vídeos Relacionados

Este jueves se dio a conocer que Sega vendió el 85,1 por ciento de su negocio japonés de juegos electrónicos, Sega Entertaiment, a la empresa de máquinas recreativas Genda.

De acuerdo con Engadget, la unidad de entretenimiento se ha visto “muy afectada” por el coronavirus. Si bien hubo cierta recuperación después del golpe inicial de la pandemia, la situación aún era incierta.

Sega ya había cerrado su legendaria sala de juegos Akihabara Building 2 en agosto de 2020. Shutterstock

Para tranquilidad de los aficionados, Sega aseguró que las tradicionales máquinas Arcade no desaparecerán. En entrevista con el sitio japonés Famitsu, los representantes de Sega señalaron que la empresa aún seguirá desarrollando los juegos.

Genda, por su parte, señaló que su objetivo era expandir el negocio de las instalaciones de entretenimiento y alejarse de los planes de Sega de convertir las salas de juegos en centros para juegos en la nube.

Pese a las promesas de Sega, el episodio —de todos modos— marca el final de una era. Las salas de juegos de Sega son partes icónicas del paisaje japonés, hasta el punto de que aparecen de manera prominente en juegos como Persona 5.

Sega ya había cerrado su legendaria sala de juegos Akihabara Building 2 en agosto de 2020. Desafortunadamente, es posible que el pionero de los juegos no tenga muchas opciones. Las salas de juego, por su definición, implican que muchas personas toquen los mismos controles y se acerquen con frecuencia entre sí. Nada de eso será seguro hasta que la pandemia termine.

Recomendaciones del editor

Topics
Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco
Cómo conectar el control de PS4 a la PC sin volverte loco.

Si te has comprado una PS5, ni se te ocurra deshacerte de los “viejos” controles de la PS4, ya que estos te pueden resultar útiles y darte muchísima entretención por varios años. En esta guía te explicamos cómo conectar el control de PS4 a la PC, y así jugar en plataformas como Steam, con emuladores o incluso con juegos de Xbox a través de la aplicación de Game Pass.

Quizá también te interese saber cómo conectar un control de Xbox a un celular Android para jugar Game Pass, cómo jugar en la nube (xCloud) con Game Pass en tu celular, PC o Mac o cómo conectar un control de PS4 o PS5 a un celular Android para jugar Game Pass.

Leer más
Teclado gamer Logitech G815: primeras impresiones
Teclado gamer Logitech G815: primeras impresiones.

El Logitech G815 es un teclado gamer con un diseño elegante, funcional y sólido, que además ofrece un buen desempeño cuando llega el momento de ser productivo. Le hemos puesto las manos encima por unos días y te damos algunas muy buenas razones (primeras impresiones) para considerarlo, sobre todo si estás buscando un accesorio de este tipo para instalarlo en tu escritorio.
Diseño sólido
Cuando se saca de su caja por primera vez, queda inmediatamente la sensación de que el Logitech G815 no es un teclado cualquiera. Es una pieza de gran formato (peso de más de 1 kg) que no solo cubre las clásicas teclas que se pueden encontrar en otros dispositivos de su tipo, sino también algunas que permiten desde controlar la iluminación hasta ser programadas.

Llama la atención esa sección de botones y rueda de aluminio en la esquina superior derecha, que dejan controlar la reproducción multimedia y el volumen, respectivamente.

Leer más
Windows 11 podría estar perjudicando el rendimiento de tus juegos
windows 11 podria estar perjudicando rendimiento juegos

Si se ha estado preguntando por qué su tarjeta gráfica robusta no ha funcionado tan bien como debería en Windows 11 o Windows 10, la respuesta podría ser la seguridad basada en virtualización (VBS) de Microsoft. Según las pruebas realizadas por Tom's Hardware, VBS podría hacer que el rendimiento de los juegos disminuya hasta en un 10%.

En un conjunto de nuevos puntos de referencia, Tom's Hardware probó 15 juegos diferentes, desde Cyberpunk 2077 hasta Red Dead Redemption 2, ambos con VBS habilitado y con la función desactivada. En algunos juegos, los resultados podrían ser motivo de preocupación.

Leer más