Skip to main content

¿Cómo se reinventa E3 después de la pandemia?

He tenido la fortuna de cubrir E3 in situ en varias ocasiones. La primera fue E3 2012; aquel fue el año de la infame demo del primer Watch Dogs y de la premisa del estreno de Wii U. En general, ese E3 no fue tan impactante en términos de presentaciones, porque las Xbox 360 y PlayStation 3 llevaban seis años en el mercado y tecnológicamente no daban para mucho más.

E3 2012 no es de los que pasan a la historia, más allá del episodio Watch Dogs. Posteriormente, volví a E3 año tras año hasta 2017 y pude ver como las compañías hacían su mejor esfuerzo por promover sus nuevas consolas, juegos y experiencias. No siempre ese esfuerzo resultaba bien, pero esa es otra historia.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, así como mi primer E3 fue nada memorable en términos de innovación o avances, lo recuerdo por algo muy particular: cada año me daba la impresión de que el centro de convenciones de Los Ángeles estaba más vacío, no tanto de público asistente sino de booths de compañías que, por algún motivo, decidían restarse de la feria.

E3 portada

¿Esto era percepción mía o efectivamente algo pasaba con E3? Es difícil responder esto a ciencia cierta, porque los datos oficiales de asistencia a E3 los entrega la Electronic Software Association (ESA), organización encargada del evento. Está en el interés de la ESA que E3 se mantenga en alto, porque el espacio que las compañías pagan es caro y el centro de convenciones de Los Ángeles no ha de ser un sitio barato.

Aun así, hay ciertos datos que confirman mi apreciación de que efectivamente E3 fue perdiendo tracción a medida que avanzaba la década de 2010. Un estudio de la agencia de comunicaciones Evolve PR revela que, desde 2017 en adelante, el impacto de E3 fue decayendo. No solo respecto al número de asistentes, sino también en cuanto a cobertura general de los medios y la cantidad de artículos que se publicaron sobre lo que ocurre con la feria.

Y esto, por consecuencia, provoca que las compañías que producen videojuegos tengan que evaluar seriamente si estar en E3 es tan conveniente como antes o no. Como ya se mencionó, para una empresa cualquiera participar en E3 es caro. Hay algunas como Microsoft, Nintendo o Sony que sí tienen soporte financiero suficiente como para estar ahí cada año; pese a ello, PlayStation se restó del evento en 2019 y desde entonces no ha vuelto a participar.

Por otra parte, empresas igual de grandes como EA decidieron en 2016 hacer sus presentaciones por cuenta propia y estar, al menos de manera oficial, fuera de E3. Y esto se hizo patente en el lugar mismo del evento, ya que EA siempre tuvo un stand gigantesco en el edificio sur del centro de convenciones; de un año para otro, ese edificio quedó mucho más vacío y ya se podía caminar tranquilamente sin tropezar con nadie.

E3 2016
(Kevork Djansezian/Getty Images).

Porque E3 es un evento de mucha gente. Las filas muchas veces son enormes y sin citas agendadas para demos o presentaciones a puertas cerradas implica mucho tiempo de espera. Sin embargo, aquí hay una pequeña trampa: desde hace unos años atrás, y ante la baja cantidad de asistentes a la feria (tanto prensa como empresas), la ESA decidió abrir las puertas al público general. Y así E3 se llenó de nuevo, al menos en cantidad de personas.

El fondo de lo que ocurre con E3 es simple de entender en general. Hoy día el streaming es una herramienta poderosa para llegar a un público masivo y prueba de ello es que desde hace mucho tiempo que las conferencias de E3 las vemos en vivo sin necesidad de estar físicamente en Los Ángeles. YouTube y Twitch le han permitido a todo mundo hacerse parte de esto y Nintendo fue de las primeras en entender que una cápsula pregrabada como el Nintendo Direct era más que suficiente para llamar la atención del público, y mucho más barato de producir. Y no solo durante E3, sino en cualquier momento del año y por los motivos que fueran.

Las presentaciones pregrabadas y vía streaming llegaron para quedarse, y este año la pandemia significa el adiós, al menos temporal, a las conferencias en grandes teatros como las de Microsoft, EA o Ubisoft. Entonces, ¿cómo puede E3 reinventarse de ahora en adelante? Ciertamente el evento no va a desaparecer, pero es el momento de que la ESA defina una identidad. ¿Es E3 una instancia para que la industria se junte en un solo lugar a establecer contactos, relaciones y negocios? ¿Es E3 un evento tipo PAX o Comic Con, diseñados para el público general? Cualquiera que sea el camino que tomen, este debe decidirse rápido, porque lo que va a ocurrir en 2021 es una suerte de salvavidas para un evento cuya forma tradicional está cada vez más en entredicho.

E3 2012
Aquí su servidor, en E3 2012. Halo 4 era el siguiente gran estreno.

En 2017 fui por última vez a E3 y tengo muy buenos recuerdos de esa feria en particular. A final de cuentas, y más allá de lo agotador que resulta estar cuatro días caminando casi sin parar, es una experiencia que cualquier aficionado a los videojuegos quisiera vivir, aunque sea por conocer y compartir con otra gente que disfruta del mismo pasatiempo.

Asimismo, no dejo de pensar que quizá los mejores años del evento en su versión física ya pasaron y me alegra haber tenido la suerte de estar ahí. Aunque sea por haber probado un montón de juegos cuya demo de E3 fue mucho mejor que la versión final.

Recomendaciones del editor

Video hace la prueba final: el antes y después del eFootball 2022
efootball 2022 antes y despues

Una ola de memes y críticas se ganó el eFootball de Konami, el reemplazante del famoso PES. Todo particularmente por sus gráficas poco solucionadas, bastante precarias, rostros exagerados de jugadores emblemáticos como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo y movimientos pobres.

Para ver los cambios que se le hicieron al juego de segunda generación, un canal de Youtube llamado ElAnalistadeBits, encontró las diferencias y las colocó en un video.

Leer más
eFootball aclara qué pasará con la Master League y su versión de pago
efootball master league version pago

El 2021 no fue un buen arranque para eFootball, ya que la versión de Konami traía muchas fallas de gráficas sobre todo en los rostros de los jugadores y ahora parece seguir decepcionando, ya que adelantó que Master League estará disponible recién en 2023.

En la cuenta oficial de eFootball en Twitter se compartió una publicación donde se revelan los planes para el futuro del juego, tanto contenido gratuito como contenido de paga.

Leer más
Los momentos históricos que marcaron E3
momentos historicos que marcaron e3

Luego de que se oficializará la cancelación de la versión presencial y digital de E3 2022, muchos jugadores comenzaron a recordar con nostalgia momentos que marcaron la convención de videojuegos, que era considerada la más importante en el mundo.

Era en dicha instancia donde se exponían los futuros lanzamientos, tanto de consolas como de títulos, que llegarían a enriquecer los catálogos de las compañías, lo que derivó además a que se produjeran momentos inolvidables.

Leer más