Skip to main content

CEO de Activision Blizzard dice que su renuncia es una posibilidad

Bobby Kotick, CEO de Activision Blizzard, le habría comunicado a la mesa directiva que su renuncia es una posibilidad si no se solucionan rápido los problemas dentro de la cultura de trabajo de la compañía y sus estudios.

Un reportaje de The Wall Street Journal revela que Kotick se habría mostrado proclive a la idea de dejar su cargo en una reciente reunión de altos ejecutivos de Activision Blizzard. Además, en esa junta se le hizo saber a Bobby Kotick que algunos trabajadores esperan que el CEO renuncie sin demora.

Sin embargo, los planes por ahora son mantenerse en el puesto y aplicar todas las medidas necesarias para terminar con la cultura de acoso que salió a la luz hace unos meses gracias a denuncias de empleados.

Getty Images

Mientras tanto, Activision lanzó un comunicado en el que anuncian la creación de un “comité de responsabilidad en el lugar de trabajo”, cuyo objetivo no es otro que “asegurar la implementación de iniciativas para terminar con el acoso y la discriminación”. Este comité estará compuesto por Reveta Bowers y Dawn Ostroff, dos directoras de Activision —las únicas de la mesa— que recibirán reportes directamente de Bobby Kotick respecto a las medidas que se toman.

La creación de este comité ocurre justo después de que la mesa de directores de Activision diera su respaldo total a Bobby Kotick. Y no es para menos: lejos de las denuncias, la empresa ha tenido un crecimiento estable y sostenido durante las últimas décadas, en las que ha estado a cargo del cuestionado CEO. Por lo tanto, parece difícil que esto tenga consecuencias más amplias para Kotick mientras los problemas no se traduzcan en pérdidas grandes para los accionistas.

Pese a lo anterior, hay señales que podrían ser al menos de preocupación para Activision Blizzard, luego de que tanto Jim Ryan como Phil Spencer, ambos máximos responsables de PlayStation y Xbox, respectivamente, hayan dicho que miran de cerca lo que sucede con Blizzard y que evalúan la relación con la compañía.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
El juego de Gollum es tan malo que su desarrollador cierra
el senor de los anillos gollum primera vista

El desarrollador y editor detrás de El Señor de los Anillos: Gollum, Daedalic Entertainment, despidió a su personal de desarrollo interno para que pueda centrarse en la publicación de juegos en el futuro.

Daedalic Entertainment se hizo un nombre por sí mismo al desarrollar y publicar muchos juegos de aventura y juegos de rol en la década de 2010. Desarrolló series como Deponia y Blackguards y publicó juegos como Shadow Tactics: Blades of the Shogun e Inkulinati. Nacon adquirió Daedalic en febrero de 2022, antes del lanzamiento de lo que se suponía que era su título más ambicioso, El Señor de los Anillos: Gollum. Cuando el juego finalmente salió en mayo de 2023 después de múltiples retrasos, fue un choque de trenes.

Leer más
Quieren bloquear el acuerdo de Activision Blizzard con Microsoft
Hombre con una expresión facial de duda sobre un fondo con los juegos de Activision Blizzard y el logo de Xbox.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) pidió el lunes a un tribunal que impida temporalmente que Microsoft continúe con su oferta para adquirir Activision Blizzard antes de que el regulador aborde el asunto en una audiencia.

La FTC dijo que Microsoft y Activision, el editor detrás de franquicias como Call of Duty, Diablo y Warcraft, habían indicado que el acuerdo podría confirmarse este viernes y, por lo tanto, le pidió a un juez federal que bloquee cualquier acuerdo final antes de esa fecha.

Leer más
Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
activision blizzard microtransacciones diablo inmortal

Activision Blizzard está siendo multado por la Junta de Quejas y el Comité de Aplicación de PEGI (Pan-European Game Information) por la inclusión de microtransacciones en su juego móvil 2022 Diablo Immortal.

Esta noticia llega justo después de que Nintendo fuera demandada en América del Norte por su implementación de microtransacciones de cajas de botín en Mario Kart Tour. Sin embargo, esta decisión proviene de la junta europea de clasificación de juegos PEGI después de una reevaluación de la calificación de Diablo Immortal. Activision Blizzard, junto con Hunt: Showdown Bounty Hunter - editor de edición limitada Plaion, fue multado por no revelar adecuadamente la presencia de microtransacciones en sus juegos al revelar información a PEGI para una calificación de juego. Esa es una omisión impactante en el caso de Diablo Immortal, considerando cuánto atrae a los jugadores a gastar dinero en el juego.

Leer más