Skip to main content

Blade & Soul Revolution: ¿qué tan difícil es adaptar un MMO de PC a un celular?

Es probable que el nombre de Blade & Soul le resulte familiar a quienes estén familiarizados con los juegos tipo MMORPG de PC. Blade & Soul fue un título de los coreanos NCSoft que continuó con el largo legado de la compañía en este género. Y ahora llegó el momento de trasladar ese legado al mundo de los teléfonos móviles con Blade & Soul Revolution.

La primera pregunta que nos hacemos es: ¿qué tan factible será adaptar un juego tan complejo como un MMO de mundo abierto a la interfaz táctil de un celular? Según las primeras impresiones, la experiencia de juego cambia, pero no demasiado.

Blade & Souls Revolution: el mismo juego, en pantalla reducida

Con solo unas horas de juego, queda claro que Blade & Soul Revolution en teléfonos es una extensión bastante fiel de la experiencia original. Los MMORPG destacan por una serie de elementos básicos que siempre están presentes en cada juego, más allá de la ambientación. Y en Revolution el contenido, al menos en esta versión prelanzamiento, está presente: hay cuatro razas y cinco clases distintas a combinar para crear al personaje (cada una con sus características y estilos únicos de combate y habilidades), en un editor de personajes bastante robusto y completo en general.

No he jugado el original Blade & Soul como para comparar el diseño de misiones de cada versión, pero luego de comenzar a jugar y completar el tutorial y las actividades iniciales, sí me queda la impresión de que el formato y la duración de estas se han adaptado a las costumbres de los juegos móviles.

Contexto: los juegos para teléfonos están diseñados en función de sesiones cortas, de manera que se puedan completar objetivos en relativamente poco tiempo. Y el inicio de Blade & Soul Revolution se apega a este formato, lo que tiene todo el sentido del mundo si se considera que, por muy MMORPG que sea, las experiencias de juego en los smartphones siempre están reducidas en relación a los juegos del mismo género en PC o consolas.

Las primeras misiones del juego también sirven, además de presentación al universo de Blade & Soul, como un tutorial para familiarizarse con las mecánicas de juego y la forma de llevar a cabo las diversas acciones necesarias para avanzar.

Desde teclado y mouse hasta controles táctiles

Quienes hayan jugado cualquier MMORPG en PC sabrán que se trata de juegos cuya interfaz es muy densa en cuanto a íconos y diferentes indicadores de elementos importante, y todo sin considerar que este tipo de juegos se controlan tradicionalmente con un teclado con más de 100 teclas a disposición.

En Blade & Soul Revolution existe la necesidad de adaptar esa interfaz de usuario a una pantalla táctil y en general los resultados son buenos, más allá de algunos detalles que en el futuro se podrían corregir y sobre todo en el control de la cámara, una mecánica que resulta menos intuitiva y fluida que en otros juegos con perspectiva en tercera persona. Fuera de lo anterior, es apropiada la distribución de los botones para ataques u otras habilidades, gracias a una pequeña rueda contextual que está presente siempre en la parte inferior derecha y que en general no supone ningún problema al utilizarla.

Ahora bien, es cierto que puede no ser tan sencillo acostumbrarse al uso de una pantalla táctil en juegos como este, que cuentan con muchas mecánicas y acciones. Aún así, en mis sesiones de juego no tuve mayores problemas al momento del combate; logré apuntar a los enemigos que quería apuntar y no fallé tantos golpes, más allá de que el control de la cámara sí o sí necesita algo de refinamiento extra en el futuro.

Gameplay Blade & Soul 2 Mobile (Trailer) - NCsoft

El combate en Blade & Soul Revolution se siente correcto. Las diferentes clases disponibles para los personajes tienen sus formas propias de atacar y moverse, ya sea con golpes cuerpo a cuerpo o ataques a distancia. Y estos ataques tienen un peso y un feeling más que apropiado, amén de que los personajes están animados de tal manera que todo se ve consistente a grandes rasgos. Las artes marciales son un elemento importante en Blade & Soul desde la entrega original y su espíritu parece haberse trasladado hacia la versión móvil de la forma que corresponde.

Visualmente correcto

Y por último, hay que hacer un comentario respecto al apartado audiovisual. El juego se ve bien en general y en un teléfono de gama alta como el iPhone 12 no hay mayores quejas respecto a este elemento. Lo que en cambio no parece tan fino hasta ahora tiene que ver con el rendimiento del juego, que si bien es fluido, queda la impresión de que el juego exige tanto al equipo como para quedarse corto. De todas maneras, Blade & Soul Revolution luce bien y aunque ciertos efectos visuales se notan un poco simples en general, al jugarlo en una pantalla tan pequeña estos pasan relativamente desapercibidos.

Blade & Soul Revolution aún está en modo de prueba, lo que significa que algunas cosas podrían cambiar desde su lanzamiento en adelante. Los MMORPG son juegos “vivos”, lo que significa que se mantienen gracias a las actividades que van apareciendo en el tiempo y también gracias a lo que la comunidad hace dentro de ellos. Por otra parte, este es un juego free to play y siempre puede ser un problema la estrategia de sus creadores en relación a la monetización del juego y qué tanto se forzará en el largo plazo a pagar por ciertos contenidos.

Como sea, si Netmarble y NCSoft le dan un buen soporte post lanzamiento al juego, podría convertirse uno de los grandes títulos de rol masivo de los próximos años en el segmento de móviles, aún cuando en el mundo de los videojuegos nunca hay que dar nada por sentado. Blade & Soul Revolution estará disponible de forma oficial en iOS y Play Store a partir del 4 de marzo.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Un video de prueba de Battlefield V muestra que es mejor de lo que esperábamos
battlefield V

Battlefield V Closed Alpha | Ultra Settings | No HUD, No Commentary 1080p/60fps |
Electronic Arts y el estudio Dice actualmente están ejecutando una prueba Alfa cerrada para Battlefield V, que se lanzará a finales de este año, y las imágenes del juego publicadas hasta el momento seguramente mantendrán impacientes y emocionados a los fanáticos, en espera de tener en sus manos el lanzamiento completo.

Un usuario de YouTube bajo el nombre de Namtox, subió un video de aproximadamente siete minutos, que muestra una porción del juego en versión multijugador, a una resolución de 1080p y 60 cuadros por segundo. El sistema utilizado para el video incluye una CPU Core i7 4790K a 4.20GHz y una GPU Nvidia GeForce Titan Pascal de 12GB, por lo que es posible que, a no ser que tengas el mismo equipo, tal vez deberías establecer tus propias expectativas un poco más abajo de cómo se verá en tu propio sistema. De todas maneras, se ve genial.

Leer más
PlayStation Backbone obtiene una versión para Android
playstation backbone version android one

Ya está disponible una nueva versión para Android de Backbone One — PlayStation Edition. El controlador móvil trae la estética del DualSense de Sony a los teléfonos Android.

Backbone One: PlayStation Edition, un controlador de juegos móvil que copia la estética del DualSense de PS5, se reveló y lanzó por primera vez en julio de 2022. En ese momento, sin embargo, solo estaba disponible una versión compatible con iOS del controlador de juegos móviles. Ahora, los usuarios de Android pueden elegir una versión de PS Backbone One que funcione con sus teléfonos. Como su apariencia y funcionalidad son casi idénticas a la versión de iOS en casi todos los sentidos, no sorprende que Backbone One - PlayStation Edition para Android también cueste $ 99.

Leer más
Activision Blizzard multada por culpa de Diablo Immortal
activision blizzard microtransacciones diablo inmortal

Activision Blizzard está siendo multado por la Junta de Quejas y el Comité de Aplicación de PEGI (Pan-European Game Information) por la inclusión de microtransacciones en su juego móvil 2022 Diablo Immortal.

Esta noticia llega justo después de que Nintendo fuera demandada en América del Norte por su implementación de microtransacciones de cajas de botín en Mario Kart Tour. Sin embargo, esta decisión proviene de la junta europea de clasificación de juegos PEGI después de una reevaluación de la calificación de Diablo Immortal. Activision Blizzard, junto con Hunt: Showdown Bounty Hunter - editor de edición limitada Plaion, fue multado por no revelar adecuadamente la presencia de microtransacciones en sus juegos al revelar información a PEGI para una calificación de juego. Esa es una omisión impactante en el caso de Diablo Immortal, considerando cuánto atrae a los jugadores a gastar dinero en el juego.

Leer más